Legolas era el mejor arquero de los elfos y la razón está en sus orígenes
Todos conocemos las espectaculares escenas de Legolas en las películas pero, ¿por qué era tan bueno?

El personaje de Legolas es uno de los más queridos de la trilogía de El Señor de los Anillos. Aunque también aparece en las películas de El Hobbit, podemos ver sus hazañas más impresionantes en las primeras adaptaciones de Peter Jackson. Legolas, interpretado por Orlando Bloom, se presenta como un elfo muy implicado con su cometido en La Comunidad del Anillo, siendo una pieza clave en cada una de las batallas en las que los orcos de Sauron salen derrotados.

Legolas es el guerrero más letal de los elfos
Además, a lo largo de las trilogías nos percatamos de la evolución que sufre el personaje. En un comienzo, Legolas es un elfo noble, serio y muy habilidoso que cumple a la perfección sus órdenes asignadas, sin embargo, a lo largo de las películas vemos como comienza a nacer en él un sentimiento de empatía con el resto de las razas con las que comparte viaje.
En las producciones de El Hobbit se muestra el odio entre elfos y enanos en su máximo esplendor debido a redecillas anteriores pero, más adelante, en las películas de El Señor de los Anillos conocemos la fascinante relación que entablan Legolas y Gimli, que representa al pueblo enano en la trilogía, a pesar de sus prejuicios iniciales. Por lo que todo esto nos permite conectar ambas trilogías y presenciar una continuidad emocional del personaje de Bloom.

Tauriel y Legolas en El Hobbit
Aun así, lo cierto es que el aspecto más destacado de Legolas es su impresionante don para combatir y acabar con enemigos. No es de extrañar que esta cualidad sea la más valorada del personaje ya que se le presenta como el mejor arquero de todos los elfos y, por tanto, de toda la Tierra Media. Tolkien siempre describió a los elfos como una raza superdotada con el uso del arco y convirtió a Legolas en un experto en matar orcos, cosa que Jackson se encargó de plasmar a la perfección en la gran pantalla.
El autor siempre mostró fascinación por la raza de los bosques y su arma principal, el arco. En los libros podemos ver como Tolkien le da mucha importancia al arco en la Batalla de los Cinco Ejércitos en El Hobbit. En este enfrentamiento los elfos se unen a los enanos contra las fuerzas de Sauron y, según plasma Tolkien en la novela, se puede ver la superioridad del arco frente a las hachas de corto alcance de los guerreros de Thorin Escudo de Roble.

La privilegiada vista de Legolas le permitía identificar objetivos muy lejanos
A pesar de ello, volvemos a observar como la actuación de Legolas resalta con respecto a la del resto de elfos que también portan un arco. Esto demuestra una vez más que Legolas siempre fue el maestro arquero de Tolkien, pero ¿cómo explica este don tan único?
Todos conocemos las espectaculares escenas de Legolas en las películas pero, ¿por qué era tan bueno?
Para conocer la respuesta es necesario retrotraernos a los orígenes del personaje, los cuales no se especifican demasiado. Sabemos que Legolas es hijo de Thranduil, rey de los Elfos Silvanos del Bosque Negro, por lo que muy probablemente su vista prodigiosa se deba a la practica del arco entre las oscuridades del bosque, en las que distinguir los enemigos se tornaba una tarea mucho más complicada.
Tolkien definía a los elfos del bosque como los más peligrosos, un grupo que decidió quedarse en la Tierra Media en ved de volver al Reino Bendecido de Aman, suceso que explica el origen de los elfos como raza asentada en la Tierra Media. Por ello, terminaron acumulando una mayor experiencia que sus hermanos al tener que cazar entre las sombras del bosque que oscureció tras la llegada del Nigromante.
Además, en las aventuras de El Señor de los Anillos se sabe que Legolas contaba con muchos siglos de edad que le aportaba una grandísima experiencia en la batalla. Lo que nos lleva a pensar que, si unimos su aprendizaje en el Bosque Negro con su longeva edad y una gran colección de aventuras en solitario como las que vemos en El Hobbit o en El Señor de los Anillos, no es de extrañar que Legolas sea una auténtica leyenda del combate entre los elfos.