Liam Neeson se sintió avergonzado por el guion de uno de sus mayores éxitos cinematográficos

Aunque lo catapultó a la fama como héroe de acción, Liam Neeson tuvo duda respecto a participar en esta producción

Liam Neeson se sintió avergonzado por el guion de uno de sus mayores éxitos cinematográficos
Liam Neeson tuvo un desempeño increíble, pero el actor no estaba del todo seguro con su película
Publicado en Cine

A lo largo de su carrera, Liam Neeson ha asumido un sinnúmero de papeles en dramas y películas de época. De esta forma, cuando se dio a conocer su participación en Venganza (2008) se especuló mucho respecto a la idea de verlo convertido en un héroe de acción. Sin embargo, la producción dirigida por Pierre Morel no solo superó las expectativas, sino que fue un éxito rotundo de taquilla y parte de ello se debe a la interpretación del actor.

La historia del exagente de la CIA, Bryan Mills que debe salvar a su hija secuestrada en París, conquistó a la audiencia, por lo que resulta difícil creer que Neeson no estaba conformarme con el argumento. De hecho, en varias oportunidades, ha declarado que su reacción frente al guion fue de escepticismo y vergüenza.

Bajas expectativas y dudas sobre el género

Venganza

La premisa resultaba ser demasiado simple, algo que no aportaba mucho al género

La premisa de Venganza es bastante básica y poco sofisticada, un agente especial jubilado debe volver a la acción después que una organización criminal dedicada al tráfico de personas, secuestra a su hija. Probablemente, esta fue la razón por la que Neeson la considero una película genérica. Nada más lejos de la realidad, la propuesta de Morel, quien venía de saborear el éxito con Distrito 13 (2004), logró diferenciarse del resto de las producciones de acción.

Sin complicaciones, el tráiler captó la atención de los seguidores del género. A través de un monólogo capaz de acelerar el ritmo cardíaco, el público no solo conoció a Bryan Mills, sino a una nueva faceta en la carrera de Neeson con la promesa de una experiencia sangrienta y cargada de adrenalina. Entonces, ¿por qué el actor pensó que Venganza era una película absurda, e incluso, algo tonta?

Un proyecto que parecía poco viable

Durante una entrevista en 2022, el actor británico-estadounidense ofreció importantes declaraciones en torno a su participación en el thriller de acción. Neeson confesó que, al inicio del rodaje, consideró improbable el éxito del proyecto.

Las dudas que existían en su cabeza se volvieron más fuertes después de sostener una conversación con su chofer. Antes de dejarlo en el hotel donde se hospedaba durante la primera semana de filmación en Los Ángeles, el empleado le preguntó si había leído el guion completo, pues el personaje tenía una moral ambigua. Después de todo, en apenas 40 páginas, ya había matado a 26 personas.

La vergüenza se apoderó de Neeson, en efecto, su trabajo era encarnar a un hombre que no vacilaba al momento de hacerle cosas malas a otras personas. De esta manera, aunque sus intenciones eran buenas, no dejaba de ser un asesino.

Venganza superó las expectativas

Venganza

Fueron los actores quienes convirtieron una historia sencilla en una obra maestra

Si bien sonaba bastante aterrador en el tráiler oficial de la película, desde su perspectiva, el argumento encaja en la fórmula que define a una historia que va directa a vídeo. Por suerte, el actor decidió dejar de lado sus prejuicios hacia el personaje y, lo que pensó sería un trabajo único, se convirtió en una de las franquicias de acción más taquilleras de los últimos tiempos.

Actualmente, agradece haber estado equivocado respecto al argumento, así como su iniciativa de darse la oportunidad en el género. La interpretación de Mills le sirvió para ganar experiencia y, desde entonces, ha protagonizado numerosos filmes de acción, como En tierra de santos y pecadores (2023), una de sus mejores obras, la cual se encuentra ahora disponible en streaming.

Venganza sorprendió a todos con el resultado de su paso por las salas de cine. Frente a un presupuesto de apenas 25 millones de dólares, logró recaudar la friolera suma de 227 millones de dólares al final de su temporada. Pero eso no es todo, también marcó el inicio de una franquicia que recaudó 929 millones de dólares en taquilla mundial.

En definitiva, aunque Neeson tiene un talento especial para brillar en producciones de época como La Lista de Schindler (1993), una de las mejores películas bélicas, su versatilidad no conoce límites. Por fortuna, para todos, sus dudas iniciales se disiparon y aceptó el papel que definió su carrera.

Indudablemente, Venganza es una demostración clara del poder de una buena interpretación, después de todo, fue la magistral puesta en escena del actor la que transformó un guion tan sencillo y poco creíble, que incluso llega a rozar lo absurdo, en uno de los filmes de acción más icónicos de los últimos tiempos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!