Los dinosaurios con plumas son aterradores, y este remake de una escena de Jurassic Park lo demuestra
Este pequeño video comprueba que se pueden hacer películas científicamente precisas e igual de atractivas

La franquicia de Jurassic Park no es del todo precisa en cuanto a la forma en la que representan a los dinosaurios. Y no es del todo culpa de la película, ya que desde que se estrenó la franquicia, se han hecho muchos descubrimientos científicos de la vida real sobre los dinosaurios, incluido el hecho de que muchas especies tenían plumas, como en el caso de los raptors.
Y a pesar de que en los años 90 no se tenía conocimiento de que los raptors tenían plumas, el propio experto en dinosaurios de la película, el Dr. Alan Grant es aparentemente uno de los primeros defensores de la teoría.
En una escena, Grant afirma que los dinosaurios tienen más en común con las aves modernas que con los reptiles, señalando muchas de las similitudes anatómicas y biológicas que lo corroboran. A lo que un niño escéptico en la conferencia se burla de los raptors describiendo a estos animales como “un pavo de seis pies”. Grant, refuta este comentario con una escalofriante conferencia sobre las letales habilidades de caza de estas criaturas prehistóricas.
Un YouTuber ha hecho los ajustes necesarios para hacer raptors científicamente precisos
CoolioArt ha implementado los descubrimientos más recientes para hacer que los raptors de la popular escena de la cocina en la que persiguen a los protagonistas en la cocina tengan mayor precisión desde el punto de vista científico.
Como se especifica en la descripción, estas nuevas versiones son Deinonychus, que era la clasificación original en la novela de Michael Crichton.
El diseño de los raptors es impresionante, con plumas negras y ojos penetrantes color blanco azulado. Parecen ser lo suficientemente realistas como para pertenecer a la película. Y sin duda, son lo suficientemente escalofriantes como para demostrar que los dinosaurios con plumas no son “pavos de seis pies”, sino criaturas completamente atemorizantes que podríamos ver en nuestras peores pesadillas.
CoolioArt creó los modelos en Blender y utilizó After Effects para las composiciones finales. De esta forma, logró crear de forma extraordinaria la cola emplumada que derriba objetos sobre el mostrador, la iluminación que simula a la de la escena original e incluso la imagen de los raptores que se refleja sobre la superficie de varios objetos.
Las películas pueden ser precisas científicamente y ser igual de impresionantes

Ambas versiones son capaces de transmitir el pavor de la situación de forma perfecta
La imagen de los dinosaurios que la mayor parte del público puede recordar es, precisamente, la que se mostró en esta película de hace más de tres décadas. Sin embargo, la franquicia de dinosaurios ha intentado hacer que los raptores sean más precisos científicamente, como cuando agregaron a algunas de estas criaturas con plumas en la tercera entrega de la franquicia, aunque aún estaba bastante lejos.
Por ahora, el raptor más realista que se ha presentado en la franquicia ha sido el que vimos en Jurassic World: Dominion, donde el Pyroraptor luce plumas rojas en todo su cuerpo. Su diseño es bastante similar al Deinonychus del video de CoolioArt, lo que respalda la precisión de los raptores que sustituyeron a los originales.
Además, este pequeño fragmento es más que suficiente como para demostrar que las películas de dinosaurios pueden funcionar incluso cuando se diseñan criaturas científicamente precisas, pues, la escena aún transmite el terror de la original, a pesar de que se corte justo antes de que el T-Rex entre en acción para atacar a los raptor y salvar a los humanos. Concluyendo con el mensaje: “Aún no hay modelo de T-Rex :(".
Aun así, es posible que las próximas películas de Jurassic Park puedan introducir dinosaurios que sean precisos con respecto a sus contrapartes del mundo real. Algo que podría complacer a aquellos amantes de estas criaturas prehistóricas y a aquellos que solo buscan una buena película de suspenso y terror.