Los 6 documentales de crímenes reales donde los hechos son peores que la ficción

En ciertas ocasiones, la realidad de los actos puede ser incluso peor que la de algunas películas de crimen o terror

Los 6 documentales de crímenes reales donde los hechos son peores que la ficción
Slenderman causó el asesino de una pequeña niña en la vida real
Publicado en Cine

Siempre es un buen momento para ver algunos documentales de crímenes reales escalofriantes, especialmente en esos días cuando la noche parece hacerse más temprana. La realidad es un mar sin fondo, y en ciertas ocasiones, los hechos pueden superar la ficción. Estos casos oscuros y perturbadores son una prueba fehaciente de ello.

Ya sea que te interese el elevado enfoque narrativo o quieres descubrir lo increíble de estos casos, estos documentales serán suficientes para mantenerte al filo del sillón durante toda la madrugada, siendo más aterradores que las mejores series de crímenes de Dinsey+, especialmente cuando descubres que sí sucedieron en realidad.

Abducted in Plain Sight (2017)

Abducted in Plain Sight

Cómo una familia entera puede ser manipulada por una sola mente

Skye Borgman es una directora conocida por otro drama criminal que merece una mención honorífica La chica de la foto (2022). Pero volviendo a su documental de 2017, sigue el caso de Jan Broberg, una joven que fue secuestrada en dos ocasiones por un amigo íntimo de la familia.

El secuestrador logró manipular exitosamente la vida de esta familia, su casa y la habitación de su hija. Por medio de numerosas entrevistas con los padres y con la propia Jan, la historia es una aterradora forma de manipulación y lavado de cerebro, de forma penetrante y destructiva. Este largometraje te mantendrá boquiabierto durante poco más de 90 minutos.

Un imprescindible para cualquier aficionado a los documentales de crímenes reales.

Beware the Slenderman (2016)

Beware the Slenderman

La creepypasta más famosa de internet hizo de las suyas en una ocasión

Este documental dirigido por Irene Taylor Brodsky nos cuenta sobre el terrible apuñalamiento de Slenderman. Transcurría el año 2014, y dos niñas de 12 años, Anissa Weier y Morgan Geyser, atrajeron a su amiga al bosque y una vez allí, la apuñalaron 19 veces. Posteriormente, mantenían la historia de que una creepypasta llamada Slenderman las incitó a cometer este acto tan atroz.

Slenderman es una figura oscura del internet que aterrorizó a millones de jóvenes. Los mitos afirmaban que era un hombre sin rostro, de largas extremidades y vestido de traje que acechaba y secuestraba a los niños. Y miles de esos jóvenes, como Geyser y Weier creyeron que estos mitos eran ciertos. Este documental también es una advertencia de los peligros del internet para las inmaduras mentes preadolescentes.

Nuestro padre (2022)

Nuestro padre

Un asqueroso ejemplo de la negligencia médica

Producido por Jason Blum y dirigido por Lucia Jordan, Padre nuestro es un documental que narra la historia un médico especialista en fertilidad, Donald Cline, quien inyectó su esperma a decenas de sus pacientes sin saberlo, dejándolas embarazadas sin su consentimiento.

Se centra en los niños que engendraron y que se unieron para acabar con él, es una muestra de negligencia médica en su versión más horrible y cruel, así como de la incompetencia del sistema judicial. El largometraje se destaca por sus víctimas, el daño que les ha causado y como se unieron valientemente.

A los gatos, ni tocarlos: Un asesino en internet (2019)

A los gatos, ni tocarlos Un asesino en internet

El maltrato animal es imperdonable

Una docuserie divida en tres partes de Mark Lewis, que con cada episodio se vuelve más y más desquiciado. Sigue la cacería humana en internet de un usuario anónimo que publica videos gráficos y perturbadores donde se dedica a torturar gatos. Con el propósito de localizarlo, se crea un grupo de Facebook donde unen fuerzas para hacerse con este criminal realmente aterrador.

La serie sigue los cuentos de los implicados en esta persecución y al mismo tiempo es una mirada a los rincones más oscuros de Internet. Gracias a la determinación de los usuarios y a una investigación en internet a nivel de grupos de inteligencia, pudieron hacer lo que las fuerzas del orden no.

Acosador nocturno: A la caza de un asesino en serie (2021)

Acosador nocturno A la caza de un asesino en serie

Un asesino en serie aterrorizó toda una ciudad por muchos meses

Otra docuserie de cuatro capítulos que va sobre uno de los criminales más conocidos de los Ángeles en los años 80, Richard Ramirez, quien se dedicaba a irrumpir en las casas y asesinar a sus víctimas. La búsqueda y captura fue un juego de ajedrez, toda la ciudad estaba frenéticamente aterrorizada mientras este asesino sigue suelto.

Este documental es contado desde el punto de vista de los detectives que se desvelaron en incontables ocasiones para seguir su pista, un relato aterrador de cómo Ramirez puso de cabeza una ciudad entera durante todo un año.

The Keepers (2017)

The Keepers

A veces el terror puede estar donde menos te lo esperas

Es una muestra exhaustiva e intensa de cómo la corrupción se hace paso en el sacerdocio católico. La docuserie se centra en el asesinato sin resolver de Catherine Cesnik, una querida monja y maestra en de una escuela católica solo para niñas.

Mientras se investigaba el asesinato, se desvelaron los horribles secretos del colegio, abusos sexuales, trata de blancas y mucho más por parte de los sacerdotes del colegio. Es un relato desgarrador de como el abuso sexual afecta a las vidas. Es un documental espeluznante y emotivo, pero a la vez, necesario.

Estas series se encuentran disponible en Netflix y MAX, pero te advertimos que estos documentales pueden ser incluso más terribles que algunas de las mejores series de asesinatos disponibles en sus plataformas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!