Nadie entendía el idioma de los enanos, excepto este miembro de la Comunidad del Anillo

El Khuzdul era un lenguaje incomprensible para el resto de razas, pero este personaje sorprendió a todos con este momento

Nadie entendía el idioma de los enanos, excepto este miembro de la Comunidad del Anillo
Solo Gimli hablaba el idioma de los enanos, aparentemente
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

Los enanos no destacaban por tener una cultura demasiado hospitalaria. La raza de Gimli siempre fue muy cerrada, no les gustaba compartir costumbres con el resto de la Tierra Media ya que lo consideraban un acto que les hacía vulnerables frente al mundo. Por ello, se encargaron de que su idioma, el Khuzdul, no se expandiera y quedara reservado para los asuntos más importantes de su raza.

Nadie entendía el idioma de los enanos, excepto este miembro de la Comunidad del Anillo

Los enanos de Thorin en El hobbit

El Khuzdul era un idioma muy complicado porque, a diferencia del resto de lenguas, no evolucionó a lo largo de los siglos. Es un lenguaje inventado por Aulë, el Vala herrero que creó a los enanos, y la raza de Gimli, que no apareció en El Señor de lo Anillos, lo consideraba un regalo de su Dios que no debía ser amedrentado por nada ni nadie.

Tanta fue la protección que ejercieron sobre el idioma que ni siquiera Gandalf, conocedor de todos los rincones de la Tierra Media, entendía el Khuzdul. En las novelas vemos como al llegar a las Puertas de Durin la inscripción tallada en la roca estaba escrita en sindarin y no en Khuzdul, lo que alivió enormemente al Mago Gris: "No tendré que recurrir a Gimli para obtener palabras de la lengua secreta de los enanos que no enseñan a nadie".

gandalf

Gandalf mirando el horizonte

No obstante, la versión extendida de Peter Jackson de la primera película titulada La Comunidad del Anillos (2001), dejó una escena que, para sorpresa de todos, insinuaba a uno de los miembros de la Compañía del Anillo como conocedor del Khuzdul. Jackson decidió hacer una pequeña referencia que ni los lectores de las novelas conocían, rompiendo los esquemas de los fans más acérrimos de Tolkien.

El Khuzdul era un lenguaje incomprensible para el resto de razas, pero este personaje sorprendió a todos con este momento

En la versión ampliada de El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo hay una secuencia en la que Haldir recibe a los miembros de la Comunidad en Lothlórien. Como buen soldado elfo, Haldir no tomó con gratitud la llegada de un enano, Gimli, por lo que desde el comienzo de su encuentro ambos personajes se mantuvieron en tensión y a la defensiva.

Legolas y Gimli

Legolas ayudó a Gimli a liderar a su pueblo

Cuando Haldir comenzó a hablar con Légolas y Aragorn en sindarin, el idioma élfico más usado de la Tierra Media, Gimli lo consideró una gran ofensa, ya que él no se enteraría de la conversación quedando completamente excluido. Por ello, insultó a Haldir en Khuzdul pronunciando: "¡Ishkhaqwi ai durugnul!", que traducido significa "escupí sobre tu tumba".

Justo después de ese momento, ocurrió lo más inesperado. Aragorn se dio la vuelta, miró al enano y le dijo: "Eso no fue muy cortés". Con esto, se demostraba que Aragorn había entendido la frase y por tanto el Khuzdul, el idioma secreto de los enanos. Esto supone cierta confrontación con las novelas, ya que no tiene demasiado sentido que Aragorn supiera Khuzdul y Gandalf no.

Nadie entendía el idioma de los enanos, excepto este miembro de la Comunidad del Anillo

Aragorn en El Señor de los Anillos

Sin embargo, es probable que en las películas el idioma de los enanos no fuera tan importante para la trama, por lo que quizá no se consideró un error canónico el hecho de que Aragorn entendiera a Gimli. Por otra parte, lo cierto es que Trancos había viajado por toda la Tierra Media, algo que veremos en la próxima película de la franquicia, durante muchos años y no era una figura cualquiera, el heredero de Isildur quizá hubiera aprendido Khuzdul en alguna de su aventuras con los enanos, una de esas en las que Tolkien no profundizó en exceso.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!