Ni The Last of Us ni Alien, los fans de Dora la exploradora han sido los más difíciles de convencer
El público infantil y adolescente ha sido más exigente que una enorme los fans de franquicia de videojuegos

Con la segunda temporada de The Last of Us programada para su estreno en HBO en un par de semanas, específicamente el 13 de abril, todos estamos ansiosos por descubrir cómo habrán logrado adaptar los acontecimientos del segundo juego de Naughty Dog a una de las mejores series de la historia, en especial después de que su creador confesara que trata cada proyecto como si fuese el último.
Está claro que la presión es terriblemente abrumadora. E Isabela Merced, una de las nuevas integraciones para la segunda temporada, ha formado parte de otras adaptaciones, como Alien: Romulus, Madame Web e, incluso, su debut como superheroína de DC como Hawkgirl en Superman, de James Gunn.
Sin embargo, en una reciente entrevista sobre la segunda temporada de TLOU, la actriz ha confesado que, a pesar de la enorme exigencia de los fans de videojuegos, estos no habían sido tan intensos ni abrumadores si se le compara a su papel de 2019 en Dora y la ciudad perdida.
Una película infantil ha demostrado tener al fandom más exigente de todos

Los fans de Dora la exploradora han sido los más exigentes para Isabela Merced
Si bien Merced ha tenido una carrera con una cantidad considerable de trayectoria, Dora y la ciudad perdida sería su primer papel protagónico. Y, debido a que nunca había tenido un trabajo como Dora antes, la actriz tenía una enorme presión para asegurarse de que la película tuviese éxito. Y si bien no se logró este objetivo, su trabajo fue ampliamente elogiado.
En la entrevista, Merced confiesa que los fans de Dora habían sido los más difíciles de complacer: “Dora me tenía asfixiada. Estaba muy asustada. Quizá sea por mi conexión personal con ella, pero sí, eso seguro”.
Dora era mucho más que un papel
Merced tenía la intención de honrar su papel, por lo que decidió aprender quechua, una lengua indígena de Perú. Pero, dejando de lado la exigencia de la base de fans de Dora, es probable que la mayor parte de la presión que recibía la actriz provenía de sí misma, ya que considera que existe una conexión con este papel debido a que sus amigos la llamaban Dora todo el tiempo, además de que en este momento fue uno de las mayores representantes de la comunidad latina.
Sin embargo, Dora y la ciudad perdida estaba dirigido a un público infantil y adolescente, y se sabe que este grupo etario es probablemente el más difícil de complacer, en especial teniendo en cuenta que Dora la exploradora se ha estado transmitiendo de forma continua durante varias generaciones.
Por suerte, la actriz logró dar una de sus mejores interpretaciones y se espera que su papel como Dina en la segunda temporada de The Last of Us no decepcione a nadie, en especial debido a la química que tiene con Bella Ramsay.