Para mí, una obra maestra que merece más respeto: una joya incomprendida que está en streaming
Damien Chazelle decidió crear un filme excesivo que fue recibido con opiniones divididas

Lo bueno del cine es que no todas las películas tienen que gustarte. Pero la cosa se complica aún más cuando descubres que esa película que es considerada una obra maestra a ti no te gusta tanto o que la que tiene muchas críticas sí que te lo parece. Pues bien, eso es precisamente lo que me pasó con Babylon. Es cierto que tiene su público, pero lo normal es ver críticas de Babylon.
Un filme que fue recibido con opiniones divididas
Lo cierto es que no es una película para todos, y puede que ahí radique buena parte del problema. Damien Chazelle se arriesgó con una apuesta interesante que se llevó por delante cualquier atisbo de concesión al espectador que está acostumbrado al cine más frenético. Lo que sí reconozco es que es un proyecto excesivo y, en ciertos momentos, agotador. Pero también es uno de los retratos más ambiciosos que se han hecho sobre Hollywood y su maquinaria.
Esa ambición, que muchos le critican, es la misma que creo que la convierte en una absoluta obra maestra. Bajo su superficie caótica y provocadora, Babylon ofrece una mirada profundamente crítica sobre el origen de la industria cinematográfica en Hollywood, especialmente durante la transición del cine mudo al sonoro en los años 20.
De este modo, el filme expone el funcionamiento interno de un sistema marcado por el consumo y la destrucción personal. Un retrato explícito y a menudo incómodo de lo que se esconde detrás del glamour. Y es que, si se tiene en cuenta esa lógica, el tono de Babylon está plenamente justificado. Lo materializa con una puesta en escena apabullante y una narrativa que nunca pierde su objetivo: mostrar el precio del espectáculo.
En el reparto destacan principalmente Margot Robbie, con una interpretación intensa que capta el ascenso y caída de una actriz impulsiva, y Brad Pitt, que encarna a una estrella de cine mudo que se enfrenta al declive de su carrera. Ambos son piezas fundamentales para sujetar una historia que se mueve continuamente sobre una tenue línea de tragedia.
Uno de los puntos más discutidos sobre Babylon es la manera en la que está abordada su estructura narrativa, la cual muchos aseguran que a ratos resulta dispersa. Sin embargo, creo que esto es completamente intencionado. Lo veo más bien como una representación coherente del caos que pretende retratar. Si te interesan esas producciones arriesgadas que se alejan de lo comercial, Babylon es la película que tienes que ver. La tienes disponible para comprar o alquilar en Apple TV.