¿Por qué Eduardo Manostijeras es la mejor película de Tim Burton hasta la fecha?

Si alguna vez has tenido muchos sentimientos y no has sido capaz de proyectarlos, esta película es algo así…

¿Por qué Eduardo Manostijeras es la mejor película de Tim Burton hasta la fecha?
Eduardo Manostijeras logra transmitir muchas emociones en diálogos reducidos
Publicado en Cine

Eduardo Manostijeras es una película de 1990 dirigida por Tim Burton. El filme fue un auténtico éxito, tanto para la crítica como para la taquilla, superando por creces su presupuesto inicial. Los críticos, por su parte, se tomaron la tarea de elogiar la actuación, la trama, los elementos de fantasía y los efectos visuales en general.

Más de tres décadas después, Eduardo Manostijeras sigue siendo una de las películas más conocidas y con mejor aceptación de Burton, sin embargo, también es la mejor de todas. Incluso, es quizá su producción más personal, ya que Burton plasmó sus traumas de su adolescencia en este personaje.

¿De qué trata Eduardo Manostijeras?

Eduardo Manostijeras 2

Una película llena de emoción, romance y drama que hará florecer tus emociones más profundas

Eduardo, interpretado por Johnny Depp, es el personaje principal de esta película, y fue creado por un inventor, el cual muere antes de poder darle a su inversión manos humanas, por lo que ahora Eduardo debe valerse con sus manos de tijera.

Tras de la muerte de su inventor, Eduardo vivía solo en su mansión, pero un día, Peg, una vendedora de Avon, lo encuentra y lo lleva a casa. Después de ello, Eduardo se enamora de la hija de Peg, Kim, y ahora debe intentar encajar en un mundo suburbano que no está diseñado para él, que no logra comprenderlo y que casi de inmediato termina volviéndose en su contra.

La trama sobre la soledad es desgarradoramente hermosa

Las películas de Burton suelen tratar con frecuencia temas de soledad, pero de cierta manera, Eduardo Manostijeras es el que logra plasmarlo de una manera más hermosa. Eduardo es infantil, inocente, sus reacciones de asombro ante las cosas banales hacen que sea adorable, y a pesar de sus afiladas manos, no deja de ser gentil y cariñoso.

Y a pesar de que logra sacar provecho de sus manos al cortar el pelo, no dejan de ser algo que lo convierte en un extraño. Como cuando le dice a Kim que no puede abrazarla porque no quiere lastimarla, o cuando corta al hermano de Kim de ser atropellado, pero accidentalmente lo corta en el proceso.

A veces, no basta con tener un buen corazón y las mejores intenciones. Y en este caso, sus manos le impiden amar como quiere, pues, terminará haciendo daño de alguna manera. Esta soledad es identificable para muchos de nosotros como espectadores, lo que la hace aún más significativa.

Una historia de amor eterna

A pesar de todo, el filme realmente es una hermosa historia de amor en la que Eduardo y Kim se enamoran a pesar de que no pueden estar juntos. Es otra de las muchas formas de romance prohibido que conocemos. Incluso, cuando Kim le cuenta a su nieta la historia de Eduardo, notamos de inmediato cuánto la amaba y cómo ese amor tocó su corazón.

Y a pesar de que Kim y Eduardo no pudieron permanecer juntos, es una muestra magnífica del poder del mismísimo amor. Una historia romántica reformulada que logra tener un impacto emocional enorme.

Actuaciones de primer nivel

Eduardo Manostijeras

El amor imposible con la actuación magnífica de su elenco es la fórmula perfecta para una obra de arte

La maravilla de esta película es gracias a sus personajes, y estos, cuentan con actuaciones excelentes, particularmente de Johnny Depp y Winona Ryder como Eduardo y Kim.

A pesar de tener un diálogo muy reducido, Eduardo logra demostrar su amabilidad y aportar emociones fuertes y profundas con solo sus expresiones faciales, lo que termina por ser acogido de forma comprensiva por el público, y claro, también por Ryder que encaja perfectamente con él.

La forma en la que pasa de tener miedo por Eduardo a preocuparse al punto de romper a Kim es una muestra de química en su máxima representación, y es este el romance que la película intenta vendernos.

Por otro lado, el elenco secundario también hace de las suyas, Dianne Wiest como Peg, una mujer amable suburbana que solo busca ayudar a Eduardo después de ver en él lo que nadie antes pudo. Alan Arkin, el padre de Kim, también logra bajar de tono la trama con un sutil humor…

Sin lugar a dudas, Eduardo Manostijeras es quizá la ejemplificación de Burton en todos los sentidos. Desde los vecindarios excéntricos en los colirios suburbios hasta los espeluznantes topiarios que dominan muchas escenas. Este filme es una combinación de mensaje e imagen, que transmite empatía por un “monstruo” y que logra hablar de la soledad que a menudo muchos de nosotros podemos sentir. Es por ello que Eduardo Manostijeras es y probablemente siga siendo la mejor película de Tim Burton y una de las mejores películas clásicas que puedes ver en Disney+.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!