Record agridulce: 10 películas con más nominaciones a los Oscar y ninguna victoria
Estos filmes, a pesar de ser producciones reconocidas y llegar a ser nominadas, no pudieron ganar ningún Óscar

En la industria cinematográfica podemos encontrar miles y miles de opciones de filmes y producciones como películas, series, documentales y cortometrajes, que resultan ser sumamente exitosas y aclamadas tanto por la crítica como por los aficionados y fans del cine, llegando a ser consideradas incluso obras de prestigio y siendo nominadas a premiaciones como los Golden Globes, los BAFTA, e incluso, los Óscar.
Es bien sabido que los Premios Óscar son los galardones más prestigiosos del cine estadounidense, que reconocen y retribuyen la excelencia del trabajo en las películas en términos de actuación, dirección, guion y diseño de producción. Es por esto que ganar un Óscar en alguna categoría es un logro exorbitante para cualquier actor, director o productor de cine.
Cabe destacar, sin embargo, que, en algunos casos, ha habido producciones que han llegado a estar nominadas a los Óscar en varias categorías, pero lamentablemente no se han llevado ningún premio. A continuación, presentamos un listado de las películas que cuentan con más nominaciones a los premios Óscar, pero sin ninguna victoria.
Taxi Driver

Taxi Driver
Considerada por muchos como una de las mejores y más destacadas películas de drama, este filme es protagonizado por Travis Bickle (Robert de Niro), un ex combatiente que vive en Nueva York durante la década de 1970, tras la guerra de Vietnam, quien debido a su insomnio decide empezar a trabajar como taxista durante las noches.
Aunque este filme logró tener 4 nominaciones en los Óscar, en las categorías Mejor película, Mejor actor, Mejor actriz de reparto y Mejor banda sonora original, lamentablemente no ganó ninguna de las nominaciones que tenía a pesar de ser una gran película.
Cabe destacar que el hecho de que este filme no haya ganado ninguna de sus nominaciones en realidad no se debe a la calidad de la película, ya que esta fue una película sumamente aclamada y lo sigue siendo, sino debido a la gran competencia a la que se enfrentaba en cada una de las categorías, con películas como All the President’s Men, Rocky y Network, las cuales igualmente fueron y son grandes clásicos de su época.
El lobo de Wall Street

El lobo de Wall Street
Estrenada en el año 2013, El Lobo de Wall Street es una película de comedia biográfica que narra la historia de Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio), un corredor de bolsa de Nueva York y dueño de la firma Stratton Oakmont, la cual sufre una caída tras verse involucrada en el fraude y la corrupción.
En la 86° edición de los Premios Óscar, el filme fue nominado en 5 categorías: Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor actor de reparto y Mejor guion adaptado, y perdió en cada una de ellas contra películas como 12 Years a Slave, Dallas Buyers Club y Gravity.
¡Qué bello es vivir!

¡Qué bello es vivir!
Basada en el cuento The Greatest Gift (El mayor regalo) de Philip Van Doren Stern, la película fue lanzada en 1946, y su trama se centra en George Bailey (James Stewart), un hombre que se ve obligado a renunciar a sus sueños por responsabilidad y generosidad, por lo que, en Nochebuena, tiene intenciones de suicidarse, cuando aparece su ángel de la guarda, Clarence Odbody (Henry Travers), quien le muestra cómo ha afectado de buena manera las vidas de muchos y cómo sería el pueblo si él no hubiera existido.
A día de hoy, este filme se ha convertido en un total clásico navideño, pero no siempre fue vista así, ya que, cuando fue lanzada fue un total fracaso de taquilla debido al alto coste de producción y a la dura competencia a la que se enfrentaba, e incluso, a pesar de haber sido nominada en 5 categorías en la 19° edición de los Óscar, no se llevó ningún premio en esta ceremonia.
Cadena perpetua

Cadena perpetua
Es una película de 1994 cuya trama se basa en la novela corta de Stephen King, Rita Hayworth y la redención de Shawshank, de 1982, la cual sigue a Andy Dufresne (Tim Robbins), un banquero que fue condenado injustamente a cadena perpetua por el asesinato de su esposa y su amante en la Penitenciaría Estatal de Shawshank, y que, durante las dos décadas siguientes a su condena, va desarrollando una relación de amistad con uno de sus compañeros reclusos, un contrabandista llamado Red (Morgan Freeman).
Este filme dramático que muestra la vida desde una perspectiva optimista se ha convertido en el favorito de muchos, pero al parecer no lo fue para la Academia, ya que perdió en las 7 categorías en las que estaba nominado: Mejor película, Mejor actor, Mejor guion adaptado, Mejor banda sonora, Mejor sonido, Mejor fotografía y Mejor montaje.
En este caso, de forma similar que con Taxi Driver, que no haya tenido ninguna victoria no recae tanto en que la película haya sido buena o no, sino en el hecho de que las producciones a las que se enfrentaba representaban una gran competencia.
El hombre elefante

El hombre elefante
Esta película britano-americana lanzada en el año 1980 está basada en la historia real de Joseph Merrick, quien en la película se llama John Merrick y es interpretado por John Hurt, un hombre que está gravemente desfigurado a causa de una enfermedad congénita, y es eventualmente descubierto en un circo por un doctor llamado Frederick Treves (Anthony Hopkins) quien lo lleva al hospital.
Con una conmovedora historia que muestra la humanidad y dignidad de Merrick a pesar de su monstruosa apariencia, el filme obtuvo 8 nominaciones en los Óscar, en las categorías Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor guion adaptado, Mejor banda sonora dramática original, Mejor diseño de vestuario, Mejor dirección de arte y Mejor montaje, sin ninguna victoria en alguna de estas.
La gran estafa americana

La gran estafa americana
Protagonizada por Christian Bale en el papel de Irving Rosenfeld, un estafador brillante, el filme presenta cómo él y su asistente y amante Sydney Prosser (Amy Adams) son atrapados por el FBI, por lo que deberán trabajar en conjunto con el agente Richie DiMazzio (Bradley Cooper) en una operación encubierta que tiene como fin acabar con los políticos corruptos de Nueva Jersey.
La gran estafa americana o American Hustle fue una de las películas que obtuvo más nominaciones en los Óscar del año 2014, teniendo, al igual que Gravity, 10 nominaciones en total (Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor actriz, Mejor actor de reparto, Mejor actriz de reparto, Mejor vestuario, Mejor montaje, Mejor guion original y Mejor diseño de producción), de las cuales lamentablemente no pudo ganar ninguna.
Pandillas de Nueva York

Pandillas de Nueva York
Como se puede deducir por su nombre, esta película, protagonizada por Amsterdam Vallon (Leonardo DiCaprio), presenta los conflictos entre pandillas en Nueva York en 1862, centrándose, además, en la búsqueda de venganza de Amsterdam contra William “Bill The Butcher” Cutting, quien fue el responsable de la muerte de su padre.
Tras haber sido nominada en 10 categorías en la 75° edición de los Óscar (Mejor película, Mejor director, Mejor guion original, Mejor actor, Mejor fotografía, Mejor montaje, Mejor diseño de vestuario, Mejor dirección artística, Mejor sonido y Mejor canción original), se creía que la película ganaría al menos algunos de los galardones, pero lamentablemente perdió ante filmes como Chicago, Las horas, El pianista y Camino a la perdición.
Valor de ley

Valor de ley
Este filme es un remake o una segunda adaptación de la novela homónima escrita por Charles Portis en 1968, siendo esta película lanzada en el año 2010, con los actores Hailee Steinfeld y Jeff Bridges interpretando a los personajes principales, Mattie Ross y Reuben J. “Rooster” Cogburn, respectivamente.
La trama, basada en cómo Mattie le pide ayuda a Rooster para encontrar a Tom Chaney (Josh Brolin), el asesino de su padre, le aseguró al filme 10 nominaciones en la edición número 83 de los Óscar, en las categorías Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor actriz de reparto, Mejor guion adaptado, Mejor edición de sonido, Mejor sonido, Mejor dirección artística, Mejor fotografía y Mejor diseño de vestuario, siendo la segunda película del año con más nominaciones, y la segunda película en la historia de los Óscar en ser nominada a 10 categorías y no ganar nada.
El irlandés

El irlandés
Lanzada en el año 2019, esta película es un filme épico de gánsteres que se basa en el libro biográfico de Charles Brandt, I Heard You Paint Houses. Es protagonizada por Robert de Niro, quien interpreta a Frank Sheeran, un veterano de guerra que se ve involucrado con la mafia al convertirse en asesino a sueldo y entablar una amistad con el jefe de mafia Russell Buffalino (Joe Pesci) y Jimmy Hoffa (Al Pacino).
Este filme es nada más y nada menos que otro ejemplo de las películas que, a pesar de que fueron bien recibidas por la crítica y por el público, se enfrentaban a una gran competencia. Obtuvo 10 nominaciones en total: Mejor película, Mejor director, Mejor actor de reparto (nominada dos veces, una por Al Pacino y otra por Joe Pesci), Mejor guion adaptado, Mejor diseño de producción, Mejor fotografía, Mejor diseño de vestuario, Mejor montaje y Mejores efectos visuales.
El color púrpura

El color púrpura
Ambientada a principios del siglo XX y basada en la novela homónima de Alice Walker de 1982, El color púrpura es una película de drama protagonizada por Celie (interpretada de joven por Desreta Jackson y de adulta por Whoopi Goldberg), una joven afroamericana que ha tenido una vida llena de abusos por parte de su padre y más adelante por parte de su esposo, quien la maltrata y la esclaviza durante gran parte de su vida.
La historia retrata la difícil existencia de Celie durante 40 años, y, al mostrar un ambiente de abusos y esclavitud, el filme es un relato de superación y una crítica al clasismo, el racismo, la misoginia, el machismo, la violencia de género y la violencia intrafamiliar.
Lamentablemente, al igual que todos los filmes que se han expuesto en este post, esta película, a pesar de ser un filme absolutamente impresionante, no pudo ganar ninguna de las 11 nominaciones que obtuvo en la 58° edición de los Óscar: Mejor Película, Mejor actriz, Mejor actriz de reparto (dos nominaciones, una por Margaret Avery y otra por Oprah Winfrey), Mejor guion adaptado, Mejor banda sonora, Mejor canción original, Mejor dirección artística, Mejor fotografía, Mejor maquillaje y Mejor diseño de vestuario; convirtiéndose así en la película que, hasta el momento, ha tenido más nominaciones en los Óscar y no ha ganado ninguna.