Sin la ayuda de George Lucas Parque Jurásico no sería lo que es hoy
Una pequeña parte del éxito de Parque Jurásico se lo lleva George Lucas y su apoyo en la producción del largometraje

La conexión entre George Lucas y Steven Spielberg va más allá de la creación de un héroe de acción memorable. Estas leyendas del cine forjaron una amistad que combinaba lo familiar con lo profesional. Spielberg no solo fue testigo de los primeros cortes de La guerra de las galaxias, ofreciendo valiosas sugerencias a Lucas, sino que incluso se le mencionó como posible director de futuras entregas de la saga.
Lucas, por su parte, ayudó en la creación de Indiana Jones después de notar que Spielberg tenía la pasión que no pudo dar a luz con James Bond. A lo largo de sus carreras, estos cineastas se han brindado apoyo mutuo, y Lucas se convirtió en un aliado fundamental cuando Spielberg, inmerso en la posproducción de Parque Jurásico, requirió ayuda para llevar adelante su proyecto de pasión.
Una película detrás de otra

Cuando Spielberg aceptó dirigir La lista de Schindler, ya estaba comprometido con adaptar Jurassic Park
La lista de Schindler es considerada una de las obras maestras de Spielber, sin embargo, este no se apresuró en tomar el proyecto. El primer director contactado rechazó el filme, por lo que se vieron obligados a ofrecer la película a otros, como Brian De Palma o Martin Scorsese, pero no fue hasta que hizo un intercambio con Scorsese que Spielberg se quedó con La lista de Schindler y dejó a Scorsese a cargo de El cabo del miedo.
Spielberg ya estaba comprometido con la adaptación de la novela Parque Jurásico tras la decepción de Hook (El capitán garfio). El agente Michael Ovitz emparejó ambas películas en un acuerdo con Universal, pero el estudio quería que Spielberg terminara Parque Jurásico antes de abordar La lista de Schidler, que sería en blanco y negro.
Pero, Spielberg, después de finalizar Parque Jurásico, se sintió listo para afrontar La lista de Schindler, ya que no era la primera vez que encadenaba proyectos. Lo hizo en 1981-1982 con En busca del arca perdida y E.T. el extraterrestre, después en 1984-1985 con Indiana Jones y el templo maldito y El color púrpura , e incluso, en 1989, estrenó Indiana Jones y la última cruzada y Always con solo siete meses de diferencia.
A pesar de la preocupación de Tom Pollock, director de largometrajes de Universal, por la posible deserción de Spielberg de Parque Jurásico, Spielberg consideraba que la parte técnica ya estaba casi completada, quedando solo la mezcla de sonido y la corrección de color. Spielberg, consciente de sus limitaciones en este ámbito, pensó en un amigo que dominaba la parte técnica mejor que la emocional.
Spielberg necesitó de la intervención de George Lucas y Kathleen Kennedy

Sin George Lucas, Spielberg no habría podido con los dos filmes
Spielberg no solo sentía una urgencia emocional por contar la historia de La lista de Schindler, sino que también le aterraba perderse el invierno polaco. Tras leer un borrador final, contactó con su coproductora en Parque Jurásico, Kathleen Kennedy, y le transmitió su necesidad de rodar La lista de Schindler de inmediato. Kennedy aceptó y se puso al frente de la producción diaria para finalizar la película, mientras que George Lucas se encargó de supervisar el doblaje y la mezcla de sonido.
Spielberg, en declaraciones a The Hollywood Reporter, mencionó:
Llamé a George. Le dije: “George, tengo problemas”. Ya tenía a sus mezcladores trabajando en la película, así que George dijo que se haría cargo
Así, gracias a que George contaba con varios colaboradores de su confianza para ayudarlo, Spielberg pudo viajar a Polonia sin perder por completo el control de su otro proyecto.
Finalmente, en junio de 1993, Parque Jurásico conoció la gran pantalla, tan solo meses después de que Spielberg finalizara el rodaje de La lista de Schindler, que se estrenaría en Navidad de ese mismo año. Increíblemente, ambas películas fueron un éxito rotundo. Tanto así, que en los Oscar, ambas producciones obtuvieron un total de diez galardones. Y actualmente, esperamos una nueva entrega de Parque Jurásico para seguir sumando momentos icónicos en la saga.
"Un gran amigo", así define Spielberg a Lucas en una entrevista con Colbert. Una amistad que brilla en un entorno donde el ego suele ser protagonista. Y no es la única, Spielberg también colaboró con Martin Scorsese en El lobo de Wall Street, llenándolo de satisfacción.