Steve Martin logra un perfecto cambio de la comedia a una actuación dramática y amenazadora en este neo-noir

Los seguidores de la carrera de Steve Martin se sorprendieron ante un posible cambio de rumbo radical

Steve Martin logra un perfecto cambio de la comedia a una actuación dramática y amenazadora en este neo-noir
Esta película es misteriosa, y precisamente por ello es tan buena
Publicado en Cine

Sin duda, Steve Martin es un icono de la comedia, su estilo de humor apasionado, personalidad y carisma, lo han consagrado en la industria del entretenimiento como una de las figuras más destacadas y queridas de la cultura pop. No es necesario hablar demasiado de la facilidad con la que consigue actuar y escribir en cualquier tipo de comedia, sin embargo, el talento de Martin va más allá de generar risas.

En la cúspide del éxito como comediante, Martin tomó la arriesgada decisión de incursionar en proyectos mucho más ambiciosos, entre los que se incluyen Dinero caído del cielo (1981), Dos veces yo (1984) y Tres mujeres por un caradura (1991). Sin embargo, su participación en La trama (1997) marcó un hito en su carrera. El retorcido neo-noir dirigido por David Mamet, dejó al descubierto su capacidad de hacer personajes convincentes dentro del género dramático.

¿De qué trata La trama?

La Trama

Esta película es una historia llena de misterio y drama

Como es de esperar, teniendo en cuenta la genialidad de Mamet para crear historias acerca de estafadores, La trama es un drama cargado de mentiras y traiciones. El argumento gira en torno a Joe Ross, interpretado por Campbell Scott, quien descubre que los altos ejecutivos de la empresa donde desarrolla un proyecto bastante lucrativo, tiene intenciones de apoderarse de las ganancias.

Ante el riesgo inminente de ser estafado, recurre a Jimmy Dell, el papel ejecutado por Steve Martin. Este acaudalado y misterioso ejecutivo de negocios, se convierte en el mentor de Joe dejándolo inmerso en un laberinto de codicias e intrigas.

Si bien la sinopsis básica de La trama puede parecer difusa, precisamente este fue el objetivo del director: creer una historia envuelta en un halo de misterio, en el que incluso, se desconoce el contenido del invento en el que trabaja Joe, al igual que los antecedentes de los negocios de Jimmy. Indiscutiblemente, una producción ideal para quienes disfrutan los dramas apasionantes, en los que es necesario encontrar las piezas ocultas y armar el rompecabezas.

La oportunidad de demostrar sus habilidades no explotadas

La actuación de Martin en La trama rompe los estereotipos y enfatiza que, cuando existe verdadero talento, los actores de comedia pueden incursionar en cualquier género. De hecho, el drama es la opción que suelen elegir aquellos que persiguen explorar otros horizontes y apoderarse de un Premio de la Academia. Este es el caso de Michael Keaton y Tom Hanks quienes prácticamente se han cambiado a las producciones con giros dramáticos.

Otros ejemplos claros son Jim Carrey, Adam Sandler y Robin Williams, en sus participaciones dentro de El show de Truman (1998), Embriagado de amor (2002) y Good Morning, Vietnam (1987), respectivamente. Sin embargo, al igual que Steve Martin, todos ellos tienen algo en común: el humor sigue siendo parte de su identidad, por lo que se convierte en una especie de sello personal.

Particularmente hablando de La trama, el trabajo de Martin representa un cambio drástico en su filmografía, ya que la producción carece no solo de humor sarcástico, sino de cualquier tipo de conexión con la imagen y obra de Martin. Esto permite hablar de una actuación sería y perfectamente ejecutada.

Un actor que no conoce de límites

Steve Martin 2

Steve Martin ha demostrado ser un actor capaz de hacer frente a cualquier papel que se le presente

La participación de Steve Martin en La trama deja en evidencia su enorme talento y versatilidad. Si bien el actor estadounidense es reconocido por su capacidad de hacernos reír, así lo demuestra en Doce fuera de casa (2005), que se mantiene como una de las películas cómicas más vistas de Disney+, no tuvo problema en cambiar de la comedia al drama intenso, demostrando que los actores cómicos también pueden brillar en películas con cargas psicológicas de engaño y traición.

A sus más de 70 años, Martin sigue sorprendiendo. En 2021, incursionó en la pantalla chica con el programa televisivo Solo asesinatos en el edificio, una de las mejores series disponibles en Disney+, donde comparte escena con otras grandes figuras del mundo del cine, entre ellas Selena Gómez, Martin Short, Aaron Dominguez, Amy Ryan y Meryl Streep. Renovada para una cuarta temporada, esta serie cuenta la historia de tres desconocidos que comparten su afición por los pódcast de crímenes reales, y deciden investigar una muerte ocurrida en el edificio donde viven.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!