Chainsaw Man hizo una sorprendente referencia a una de las pinturas más famosas de Diego Velázquez
Una de las viñetas del volumen 12 del manga hace un pequeño homenaje a una antigua obra pictórica.

Tatsuki Fujimoto es un mangaka que ha demostrado tener un estilo muy marcado, utilizando varias influencias occidentales para la creación de su historia y sus personajes. Esto se puede ver en su trabajo más reconocido por el momento: Chainsaw Man, la cual hace meses fue llevada al anime por MAPPA consolidándose como un éxito, cuenta también con un opening lleno de referencias cinéfilas y homenajes a películas como Reservoir Dogs o El Club de la Lucha.
Las cosas no se quedan solo en obras cinematográficas: en uno de los últimos volúmenes publicados se puede ver una referencia a uno de los cuadros del pintor español Diego Velázquez, enlazándola a uno de los personajes más agresivos y volátiles vistos hasta ahora. A partir de aquí encuentres Spoilers si aún no conoces qué ocurre en Chainsaw Man a partir del capítulo 98 del manga.
Yoru de Chainsaw Man homenajeó uno de los trabajos del pintor barroco
La pequeña referencia que hizo Fujimoto se puede ver durante una de las páginas de este volumen, justo después de la sobrecogedora presentación del Demonio de la Guerra. En cierto momento, este personaje se sentaría encima de un enemigo que acababa de derrotar, adoptando una postura muy parecida a la que podemos ver en la pintura El Dios Marte realizada por el artista sevillano:

Comparación de ambas imágenes
Esta referencia fue comentada por el usuario twobirds_onestoned8 hace escasos meses en Reddit y va más allá de ser una coincidencia cuando sabemos que Marte en la mitología romana es la representación del Dios de la Guerra y en sus atributos le acompaña la valentía y la violencia, algo que demostró el Demonio de la Guerra Yoru en esta misma escena con su gran agilidad y su peligrosa capacidad de convertir en poderosas armas tanto a personas como objetos. A Marte se le asocia además con los horrores de la guerra, peligro que sobrevuela en la trama de Chainsaw Man desde que este demonio hizo su aparición.
En cuanto a la pintura referenciada se puede encontrar expuesto en el Museo Nacional del Prado de Madrid y en él vemos algunas características visuales del barroco, como la priorización de los tonos oscuros o la búsqueda del dinamismo mediante el uso de diagonales, en este caso mediante la postura seleccionada para la representación del Dios Marte.
El Demonio de la Guerra Yoru se mostró desde su primera aparición como una posible amenaza a tener en cuenta, sin embargo, otros personajes vistos también en los arcos más recientes de Chainsaw Man demuestran que ella no sería el único enemigo que podría crear el caos en esta historia.