DC Cómics: Black Manta es un héroe como Aquaman en su propia historia

Black Manta también ha sufrido y ha sido héroe en su propia historia.

DC Cómics: Black Manta es un héroe como Aquaman en su propia historia
Black Manta es un personaje más profundo de lo que parece
Publicado en Cómics

Hay muchos secretos que guarda el enemigo más temido de Aquaman, uno de los mejores personajes de todo DC, pues este se encarga de perseguir al rey de Atlantis con una furia implacable, pero eso es solo lo que hemos visto desde la perspectiva del héroe. En esta ocasión, DC Cómics a compartido en su página oficial cómo es que Manta ve las cosas y demuestra que posiblemente sea un héroe en una historia mal contada.

En esta serie, escrita por Chuck Brown y dibujada por Valentine De Landro y Matthew Dow Smith, acompañamos a David Hyde, también conocido como Black Manta, en una aventura que lo llevará a descubrir los orígenes del oricalco y su conexión con su propia historia. Si quieres saber más, en este artículo tienes todos los detalles de este interesante personaje de DC.

Black Manta posiblemente sea una víctima en vez de un villano

DC Cómics: Black Manta es un héroe como Aquaman en su propia historia

Los cómics de la historia de Black Manta demuestran un lado del villano nunca antes visto

Black Manta es el archienemigo de Aquaman desde 1967. Su traje negro con casco de mantarraya lo hace reconocible al instante. Pero en la nueva serie limitada de DC Cómics, descubrimos otra cara de este villano, más allá de su rencor y su obsesión por el rey de los siete mares.

La serie nos lleva desde el año 1712, cuando unos esclavos africanos huyen a una isla donde hallan oricalco, el metal mágico de la Atlántida que les da poderes y sabiduría, pero también los pone en peligro. Hasta el presente, donde David Hyde, el verdadero nombre de Black Manta, sufre dolores de cabeza por culpa del oricalco que robó en una expedición. Hyde quiere saber más sobre este mineral y su origen, pero tiene que luchar contra quienes se lo quieren quitar o eliminar.

En esta historia, conocemos a un Black Manta más humano y complejo, que se pregunta por su pasado, su futuro y su legado. No es solo un pirata cruel que quiere vengarse de Aquaman, sino también un padre que cuida de su hijo, un líder que libera a su pueblo y un hombre que busca su identidad. A través de los seis números que forman la serie, vemos cómo Hyde se replantea sus razones y sus actos y cómo trata de redimirse de sus faltas.

Aquaman con un tiburón

Aquaman en el Vol 7 #28 - Blood in the Water

El apartado gráfico está a cargo de dos artistas, Valentine De Landro se encarga de los números impares y Matthew Dow Smith de los números pares. Ambos tienen estilos distintos, pero logran mantener una coherencia visual a lo largo de la serie. De Landro tiene un trazo más detallado y realista, mientras que Dow Smith tiene un estilo más expresivo y dinámico. Los dos consiguen crear escenas impactantes y espectaculares, tanto en las batallas submarinas como en las terrestres. El color de Marissa Louise también es fundamental para darle vida y personalidad a cada escena.

Black Manta es una serie que sorprende por su calidad y originalidad. No es una simple historia de superhéroes y supervillanos, sino una exploración de la psicología y la cultura de uno de los antagonistas más emblemáticos de DC Cómics. Por otra parte, esto podría darle más peso a dicho personaje en el nuevo reboot cinematográfico de DC, ya que tal vez podría ser una buena historia para adaptarla como spin off y convertirlo en un villano importante en este universo, así como también lo es en la versión de los cómics. Sea como sea, es una obra que merece ser leída por todos los fans del género y por los que quieran descubrir una nueva faceta de Black Manta, aunque tal vez falta mucho por ver sobre este personaje.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!