¿Heroína o villana? DC resuelve el mayor debate de Harley Quinn con una respuesta compleja

DC Comics explora la zona gris de la moralidad que afecta al personaje de Harley Quinn

¿Heroína o villana? DC resuelve el mayor debate de Harley Quinn con una respuesta compleja
Harley Quinn es una aliada relevante del Joker
Publicado en Cómics

En el mundo de las viñetas no hay nada que sea blanco o negro, sobre todo en lo relativo a la caracterización que han tenido algunos personajes desde su debut hasta su evolución actual. Pese a que muchos personajes de DC pueden ser considerados héroes, en otros momentos cumplían funciones como villanos. Eso es lo más divertido de los cómics, ya que los personajes y las historias que cuentan pueden cambiar de un momento a otro sin que apenas nadie haga comentarios al respecto. Además, esta norma parece incluirse especialmente en el género de superhéroes, que estaría ampliamente dominado por el ecosistema de Marvel y DC.

DC Comics explora la zona gris de la moralidad que afecta al personaje de Harley Quinn

En el caso de DC, Harley Quinn ha sido considerada heroína y villana a partes iguales, sin que los lectores sepan a ciencia cierta cómo debería ser clasificada. Este ha sido un debate muy popular entre los fans de DC, pero ahora la editorial ha decidido aventurarse para sugerir qué podría ser realmente Harley Quinn. La cuestión principal es que no se puede discutir que Harley Quinn no tenga un pasado algo accidentado, pero también ha evolucionado enormemente con el paso de los años. Una nueva historia proporciona una pista de cómo debería clasificarse realmente a Harley Quinn, pero la respuesta es más compleja de lo que parece a simple vista.

En el cómic Harley Quinn #40, el principal interés amoroso del Joker, Harley Quinn, es aceptada en la Quintessence Academy of Vice and Virtue, una escuela mágica que divide a sus estudiantes en dos departamentos con unas características muy bien definidas: The Golden Eagle Association y Society of Rat Bastards.

Con el propósito de saber realmente a qué bando pertenece, Harley Quinn debe subirse a un mecanismo que supuestamente revelaría cómo es. Sin embargo, ni esta situación es capaz de designar a Harley Quinn como una persona buena o mala. Al final, a Harley Quinn se la permite elegir un bando y se une a Society of Rat Bastards, el grupo que estaría liderado por Poison Ivy.

Pese a que la situación que protagoniza Harley Quinn es bastante divertida, DC revela que nada de eso ocurrió en realidad porque se trataba de un sueño fruto de la imaginación. Sin embargo, esta historia deja claro que es difícil asignar una descripción concreta a Harley Quinn, ni siquiera en un mundo ficticio en el que cualquier cosa es posible. Al final, Harley Quinn es un personaje demasiado complejo como para poder definirlo, y eso es algo de lo que DC Comics es consciente.

Lo que sí que parece estar claro es que Harley Quinn a menudo suele ser considerada como la encarnación del caos mismo, además de tener una predilección personal por el mundo del crimen. Pero también ha demostrado tener un buen corazón, por lo que al menos en un principio estaría lejos de ser una villana al uso. Lo más mágico de Harley Quinn es que las verdaderas motivaciones del personaje pueden estar a cargo de la imaginación de todos los lectores.

El cómic Harley Quinn #40 ya está disponible.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!