El final de Demon Slayer es posible gracias a un personaje subestimado y esto es algo que mejora enormemente su calidad

El desenlace de Demon Slayer fue fuertemente certificado, pero lo cierto es que fue posible gracias a un personaje subestimado

El final de Demon Slayer es posible gracias a un personaje subestimado y esto es algo que mejora enormemente su calidad
El final de Demon Slayer es coherente, aunque sea muy criticado
Publicado en Demon Slayer

Demon Slayer está atravesando un gran momento, pues la primera película de la trilogía de El Castillo Infinito se ha convertido en la más taquillera del anime de todos los tiempos, creando una gran expectativa sobre lo que está por venir. Y hay esperanzas de que se revelen nuevos detalles antes de que acabe el 2025.

Ver Demon Slayer

Resulta bastante curioso este gran éxito y momento del anime, considerando que han pasado varios años desde que publicó el último capítulo del manga, dejándonos con aquel final un tanto controversial. Pero consideramos que esta conclusión no ha sido del todo bien apreciada, ya que se pasan por alto algunos detalles importantes y que, de hecho, mejoran la calidad general. A continuación, desarrollaremos este tema, pero debes saber que habrá spoilers del manga y su desenlace.

Muzan no hubiese podido ser derrotado sin la ayuda de un demonio subestimado por los lectores y el propio Kibutsuji

Tamayo es un personaje que ha sido subestimado incluso por el mismísimo Muzan

Tamayo es un personaje que ha sido subestimado incluso por el mismísimo Muzan

El arco de 'el Castillo Infinito' es el más largo de toda la obra, ya que contiene un montón de peleas y momentos tensos que sirven para construir su final, que vendría siendo 'la Cuenta Regresiva hasta el Amanecer', que es donde se decide todo.

Sin embargo, para nadie es un secreto que el final de esta obra fue bastante criticado por muchos lectores. De hecho, es de las conclusiones más polémicas y divisivas por la manera en que se desarrollaron los acontecimientos.

Y es que la derrota de Muzan no hubiese sido posible sin la ayuda de un personaje que, de hecho, fue ninguneado por el propio villano de la obra y creador de los demonios. Nos referimos a Tamayo, una mujer demonio que logró romper el control de Kibutsuji y trabajó junto al Cuerpo de Cazadores de Demonios.

Aunque Tamayo no participó activamente en el combate, ella fue, con ayuda de Yushiro y Shinobu, quien creó el veneno que, posteriormente, Muzan absorbió, iniciando así el comienzo de su fin. El final de esta obra puede no ser el que todos esperaban, pero, definitivamente, no se puede decir que fue insatisfactorio.

A menudo, los animes Shonen suelen caer en un clásico tropo para derrotar al absurdamente poderoso villano final y es que los protagonistas obtienen un aumento de poder conveniente, ya sea a través de la ira o el poder de los vínculos. Pero esto no ocurrió en Demon Slayer.

Tamayo desarrolló un potente veneno que fue esencial para la derrota de Muzan

Tamayo desarrolló un potente veneno que fue esencial para la derrota de Muzan

En esta obra, siempre quedó claro que Muzan era un ser imparable y que, por más que los Cazadores de Demonios fueran muy habilidosos y talentosos, nunca conseguirían derrotarlo, ya que es absurdamente fuerte, puede regenerarse y mucho más. Por ello, para derrotarlo no se optó por un aumento de poder conveniente, sino el aprovechamiento de los conocimientos sobre las debilidades del villano.

Tamayo fue una mujer que padecía de una enfermedad y estaba condenada a la muerte, por lo que aceptó que Muzan la convirtiera en demonio para estar con su familia, pero terminó asesinándolos. Ella se las ingenió para escapar del control del villano y, tiempo después, convirtió a Yushiro en demonio también, pero ambos pudieron renegar de sus intentos demoníacos y convivir con humanos.

Esta mujer demonio tenía grandes conocimientos medicinales, por lo que fue capaz de desarrollar un veneno impresionante e imbuir su cuerpo en este para ser absorbido por Muzan. Este químico iba a convertir al villano en humano, pero no funcionó, ya que pudo descomponerlo a tiempo. Pero esto desencadenó otras etapas.

El veneno de Tamayo, en tan solo 3 horas, hizo que Muzan envejeciera biológicamente unos 9.000 años, perjudicando sus poderes. Después, le impidió separarse para escapar, como hizo al enfrentar a Yoriichi. Debido a que Tamayo estaba con el villano en esa época, conocía esta habilidad, así que la previó también.

La última fase de este veneno destruyó su cuerpo a nivel celular, afectando sus habilidades de regeneración, por lo que ya no podía sanar y era susceptible al daño de los ataques de las espadas. Todo este debilitamiento le permitió a los Cazadores de Demonios retenerlo hasta que saliera el sol. Muchos sacrificios fueron necesarios para ello.

Ver Demon Slayer

La forma en la que pudieron derrotar a Muzan puede no ser la que todos esperaban, pero tiene mucho sentido y aporta coherencia a la trama. Y es que estos humanos no eran capaces de vencer al creador de los demonios en un combate normal, por lo que fue gracias a los conocimientos de Tamayo. Definitivamente, es un aspecto clave que mejora la calidad general de su conclusión y que no suele apreciarse mucho.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!