Akira Toriyama compartió una pequeña crítica hacia el anime original de Dragon Ball
Aunque Toei hizo un estupendo trabajo al adaptar Dragon Ball al anime, Toriyama tenía una pequeña recomendación

Mucho ha llovido desde el estreno del anime de Dragon Ball, el cual se estrenó en 1986. Toei Animation fue la compañía a cargo de adaptar las páginas escritas y dibujadas por Akira Toriyama. En líneas generales, hizo un muy buen trabajo al darle vida a las aventuras de Goku. Sin embargo, el creador de la franquicia ha señalado una ligera crítica sobre la serie.
Akira Toriyama estuvo muy contento con el estupendo trabajo que realizó Toei al animar Dragon Ball, lo que no se puede negar. Pero también es cierto que tuvo un pequeño problema o crítica con respecto al enfoque tenía la serie. Esta información se ha podido conocer gracias al material traducido por Kanzenshuu. A continuación, te contaremos más detalles.
Toriyama compartió su pequeño problema con el anime de Dragon Ball

Akira Toriyama compartió una pequeña crítica o recomendación a Toei sobre el anime de Dragon Ball
El anime de Dragon Ball empezó a emitirse por allá por el lejano 1986 de la mano de Toei Animation. Y a grandes rasgos, es una estupenda representación y adaptación de la visión de Akira Toriyama. Cabe destacar también que esta franquicia ha tenido un gran cambio de enfoque en su transición entre Dragon Ball y Dragon Ball Z.
La serie original cuenta con una gran inspiración en Viaje al Oeste, lo que le permitió construir esta trama de aventura, exploración y mucha fantasía. Sin embargo, en una entrevista del libro Daizenshuu 3, la cual fue traducida por Kanzenshuu, podemos leer una pregunta que le hicieron al creador de la franquicia con respecto a alguna demanda o crítica que pudiera haber tenido con el anime.
Ante esta pregunta, Toriyama respondió que, en un principio, no comentó nada en particular, ya que no es el tipo de persona que suele ser expresiva en este sentido y prefiere mantener su boca cerrada. Sin embargo, después de que pudo ver la serie en emisión, sintió que Dragon Ball debería sentirse como si se tratase de un cuento de hadas, por lo que hizo este comentario a Toei y dejó que estos se hicieran cargo del resto. Y esto es entendible, ya que solo él entendía perfectamente su obra, del mismo modo que entendía a Gohan como personaje.

Dragon Ball se debía sentir como un cuento de hadas, así lo creía Toriyama
Tiene todo el sentido del mundo que Akira sintiera que Dragon Ball debía sentirse como un cuento de hadas. Y es que tiene fuertes vínculos e inspiración con Viaje al Oeste, el cual es un cuento popular que apuesta mucho por estos elementos de fantasía. De hecho, si miramos muy detalladamente lo que transmite Dragon Ball original, entendemos que se aborda desde el enfoque de que Goku es el héroe del cuento de hadas.
En este sentido, o partiendo de este punto, vemos que el joven Goku debe afrontar desafíos y misiones que nunca nadie ha podido completar con anterioridad, incluyendo la búsqueda y obtención de las Bolas de Dragón para pedir un deseo. Esto es algo característico de personajes de cuentos de hada.
Toriyama le aconsejó a Toei que cambiaran el enfoque de Dragon Ball para centrarse más en transmitir el sentimiento de ser un cuento de hadas. Y esto tiene sentido, pues la obra de Akira contaba con muchos elementos de fantasía de este estilo. De hecho, el propio Goku, a lo largo de su aventura, se topa con todo tipo de criaturas mitológicas, como vampiros, momias, hadas, zombis, dragones, hombres lobo y mucho más.

Dragon Ball integraba muchos elementos de fantasía y criaturas mitológicas
Es cierto que todo este enfoque de cuentos de hadas se perdió en la transición de Dragon Ball a Dragon Ball Z, pues se apostó más por una trama de ciencia ficción y mucha acción, aunque esto último cada vez se volvía más frecuente en la serie original, con buenos y malos resultados. Pero durante toda la obra original, se mantuvo esta esencia de fantasía y aventura, lo que le benefició mucho a la narrativa.
Akira Toriyama tuvo razón al aconsejar a Toei que cambiaran el enfoque del anime para transmitir la esencia de un cuento de hadas. Y es que nadie mejor que él mismo para entender el enfoque que tenía su historia y esta decisión le vino muy bien a la franquicia, al menos al principio.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.