Dragon Ball Super arrastra el error cometido con la creación de su multiverso

El problema del multiverso en Dragon Ball es su poco transfondo

Dragon Ball Super arrastra el error cometido con la creación de su multiverso
Goku alcanzó Ultra Instinto en Dragon Ball Super
Publicado en Dragon Ball

Dragon Ball Super abrió una puerta enorme al introducir el concepto del multiverso en la franquicia. Con la llegada de Beerus, el Dios de la Destrucción, y su ángel guía Whis, se reveló que Goku y sus amigos no eran los más poderosos del universo. Sin embargo, esto fue solo el inicio: existen doce universos distintos, cada uno con sus propios dioses, ángeles y guerreros. Sin embargo, esta expansión del lore está arrastrando un error ya que la idea del multiverso resultó ser demasiado ambiciosa.

La promesa de nuevos aliados y enemigos de otros universos era emocionante, pero con el tiempo, ese potencial fue perdiendo fuerza. Fuera del Torneo de Poder y algunas menciones menores, no se ha explorado casi nada de los otros universos. Como ocurrió con el Reino de los Demonios, presentado años atrás y abandonado por mucho tiempo, el multiverso parece seguir el mismo camino de oportunidades desaprovechadas.

Ver Dragon Ball en Crunchyroll

Es cierto que Dragon Ball evitó algunos de los errores comunes al manejar multiversos. A diferencia de otras franquicias que introducen infinitas versiones de personajes, Dragon Ball limitó su multiverso a solo 12 universos numerados, cada uno con reglas y niveles de poder bien definidos. Entre otros detalles, se reveló que un ser del Reino Demoníaco fue responsable de su creación, haciendo que el multiverso fuera menos infinito y más contenido.

Uno de los principales obstáculos ha sido la visión creativa limitada. Mientras Akira Toriyama mantuvo el control, la historia se centró en el Universo 7, el hogar de Goku. Tras el Torneo de Poder, la trama volvió a enfocarse en amenazas internas como Black Freezer. Esto dejó claro que el multiverso no era más que un experimento temporal, un marco para un solo arco importante, no una expansión real y continua del universo narrativo.

¿Quién es el guerrero más poderoso?

El caso de Jiren, el guerrero más fuerte del Torneo de Poder, ejemplifica esta limitación. Aunque fue presentado como el rival definitivo, se sabe que cuatro universos aún más poderosos ni siquiera participaron en el torneo. De esta forma, la historia nunca ha mostrado interés en explorar esos mundos, frustrando a los espectadores que esperan ver hasta dónde puede llegar Goku.

En resumen, el multiverso de Dragon Ball nació con un potencial inmenso, pero fue una idea demasiado grande para desarrollarse por completo. Mientras los espectadores soñaban con batallas épicas y universos llenos de misterios, la serie regresó a lo conocido, sin llegar a dar sentido a quién puede ser el personaje más poderoso de una franquicia que recientemente actualizaba sus niveles de poder.

Ver Dragon Ball en Crunchyroll

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!