El editor de Dragon Ball comparte su dura opinión sobre Ataque a los Titanes, desatando una polémica
El antiguo editor de Dragon Ball compartió su opinión sobre Ataque a los Titanes, causando una gran polémica

No se puede ignorar que Ataque a los Titanes se ha convertido en una de las franquicias más trascendentales e importantes de los últimos tiempos, llegando a superar cualquier tipo de barrera, alcanzando incluso a personas que no suelen ver anime. Sin embargo, es importante destacar que existen personas que no comparten o no están de acuerdo con el éxito y estatus alcanzado por la obra de Hajime Isayama.
Un buen ejemplo de ello, y una de las figuras centrales de Dragon Ball, es Kazuhiko Torishima. Este hombre es uno de los editores más antiguos de la franquicia y que acompañó a Toriyama durante mucho tiempo. Torishima tuvo la oportunidad de compartir su opinión sobre Ataque a los Titanes, destacando algunos errores que han causado una controversia y debate.
Torishima, editor de Dragon Ball, critica varios aspectos sobre el desarrollo de Ataque a los Titanes

El antiguo editor de Dragon Ball señaló un problema con la historia de Ataque a los Titanes
Para tener contexto, es importante entender que esto ocurrió durante el evento de la Japan Expo 2025 que se celebró en París hace algún tiempo. Esta fue la oportunidad perfecta para anunciarse nuevos proyectos, como el anime de la creadora de Fullmetal Alchemist, por ejemplo, o la serie inédita de Junji Ito.
Dragon Ball también estuvo presente en el evento, siendo Kazuhiko Torishima uno de los representantes. El antiguo editor de Dragon Ball aprovechó la oportunidad para hablar y opinar sobre distintos temas, incluyendo la obra de Hajime Isayama.
Y es que, en un punto, se le preguntó a Torishima sobre su opinión de la obra. Sin embargo, nadie se esperaba lo que este compartiría, pues destacó algunos problemas y malas decisiones que se tomaron en el desarrollo de la historia y que, para él, afectaron a su éxito.
En líneas generales, Torishima declaró que la obra fracasó al intentar volverse demasiado compleja, dejando de lado el entretenimiento y disfrute. Esto ocurrió debido a que se le cuestionó sobre un comentario que había hecho anteriormente relacionado a que no se podía aprender nada de la historia de Goku.
Sin embargo, Torishima se mantuvo firme en su opinión. Y es que él había declarado que en Naruto y en Dragon Ball, los fans pueden experimentar el viaje y el mundo a través de los personajes. No es solo un enfoque en la historia, sino más bien en llevar al lector en una travesía a través de dichos personajes.
Pero, como hemos mencionado, Torishima se mantuvo firme y declaró que seguía pensando lo mismo, pues él y Toriyama no trabajaron en Dragon Ball con intención de enseñar al público. Además, dejó entrever que consideraba que los mangas que se hacían para compartir mensajes estaban destinados a fracasar y usó a Ataque a los Titanes como prueba.
Ataque a los Titanes es, para algunos, de los mejores animes de todos los tiempos. Pero Torishima no piensa así. Y es que este declara que la historia de Eren era muy interesante al principio, pero no consiguió cautivar la atención de todos los espectadores y lectores cuando terminó el anime porque no resultó ser tan divertida como otras. El editor señala que los personajes no son suficientes para conseguir el éxito de una obra.
Es importante dejar en claro que Torishima no pretendía hacer críticas sin sentido a la obra de Isayama, ya que podemos comprender su forma de pensar al entender su filosofía con respecto a la creación de mangas. Y es que el antiguo editor señaló que una de las inspiraciones de Dragon Ball fueron series animadas como Tom y Jerry que se caracterizaban por tener tramas simples.
Para Torishima, lo verdaderamente importante es crear una serie o trabajo que sea disfrutable y entretenido por todos, sin intentar cometer errores como pretender ser demasiado sofisticada ni compleja. Aunque también es cierto que, aunque no haya sido su principal objetivo, Dragon Ball ha dejado importantes lecciones.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.