Este es el manga de Akira Toriyama que debes leer si te ha gustado Dragon Ball
Si buscas algo nuevo para leer, deberías echarle un vistazo a esta obra de Akira Toriyama

Akira Toriyama será recordado siempre como uno de los mangakas más influyentes e importantes de la industria. Y es que Dragon Ball es una franquicia que ha inspirado a muchos otros autores a empezar sus propios proyectos. No por nada, en internet, se suele llamar a esta serie como 'El padre del Shonen'. Pero esto no es lo único, ya que Toriyama trabajó en otras historias interesantes y que alcanzaron cierto nivel de fama, como Dr. Slump, por ejemplo.
Sin embargo, existe una obra que, aunque no tuvo mucho reconocimiento en su momento, es ideal para todos aquellos fans que han disfrutado del Dragon Ball original, pues contiene peleas y todos esos recursos que la hicieron exitosa. A continuación, te contaremos todos los detalles, pues es un manga que todos deben leer.
Cowa! es un manga infravalorado de Akira Toriyama y que merece la pena

Este es uno de los mangas de Toriyama que debes leer
Como hemos mencionado, hay vida más allá de Dragon Ball como franquicia. Y es que Akira Toriyama trabajó en otras historias a lo largo de su vida. Una de las más interesantes, y que recientemente ha ganado un poco más de popularidad, es SAND LAND, principalmente debido a su adaptación animada que se estrenó en Disney+.
Evidentemente, hay otras grandes obras como Dr. Slump, por ejemplo, donde acompañábamos a la pequeña Arale Norimaki en muchas aventuras en Aldea Pingüino. Pero existe una que no es tan conocida como las anteriores, lo que es algo deprimente, pues tiene cierto potencial. De hecho, cuenta con ciertas características que hicieron destacar al Dragon Ball original. Nos referimos al manga Cowa!.
Cowa! es un manga repleto de aventuras, que es un elemento muy presente en las primeras historias de Goku en Dragon Ball. Esta obra incluso cuenta con sus propias versiones de villanos como Dabura y Buu, por ejemplo.

Este manga nos presenta a algunos monstruos bastante adorables
Uno de los puntos más destacables de esta obra es la relación e interacción de los personajes, pues podemos encontrar a un adorable fantasma que es capaz de transformarse en cosas, como Puar en Dragon Ball. Con respecto al personaje principal, este puede convertirse en un monstruo aterrador si se cumplen varias condiciones, lo que nos recuerda a la forma de Gran Simio de Goku.
También hay personajes que nos recuerdan a ciertos villanos de Dragon Ball, como Dabura y Majin Buu, aunque con su propia historia y diferencias marcadas. De hecho, uno de estos es capaz de tomar el rol de Uranai Baba de Dragon Ball.
Dejando de lado todo el tema y comparaciones con Dragon Ball, este manga es ideal para aquellos que están empezando en el mundo del manga, pues Akira Toriyama se las ingenió para desarrollar y profundizar en un mundo interesante y que será explorado en los capítulos de la historia. Pero no es todo, pues el autor ha sabido abordar los distintos temas que quería en su historia, como la gripe monstruosa, por ejemplo.

Deberías echarle un vistazo a este divertido manga de Akira Toriyama que no es tan popular
A medida que transcurren los capítulos, los lectores se acostumbran al grupo de monstruos principales, cambiando también la definición de monstruo en este universo, sobre todo cuando se comparan con los humanos presentes en la historia.
Evidentemente, en este mundo también hay maldad, por lo que, eventualmente, los protagonistas terminan topándose con otros personajes que actúan de forma cruel y lastiman a los inocentes. Además, las relaciones, como hemos mencionado, son un punto fuerte de la obra, y lo podemos ver en la forma en que estos adorables monstruos interactúan con los seres humanos y los niños, ofreciéndonos un nuevo punto de vista de nuestras percepciones.
De hecho, en esta obra, los grupos humanos que se muestran representan a lo peor del planeta Tierra, aunque podemos destacar algunos que otros que son amables. Hay tres fuerzas aterradoras de divisiones y asentamientos humanos. Lo que hace que sea curiosa la forma en la que Toriyama ha representado a los monstruos y los humanos, a modo de una yuxtaposición de conceptos, pues, históricamente, los monstruos han sido representados como violentos y las personas humanas como los amables. Así que este título nos hace cuestionarnos quiénes son los monstruos en realidad.