La genkidama de Goku en Dragon Ball supera los límites de la ciencia, según un experto
Algunas de las batallas más épicas de Goku sí tienen una explicación científica.

Dragon Ball Z, estrenada en abril de 1989, es la continuación de Dragon Ball y narra las aventuras de Goku en su adultez. Por tanto, podría decirse que aquí aparecieron o evolucionaron algunos de los personajes más icónicos de la serie, como Trunks (el Saiyan hijo de Bulma y Vegeta), Frieza (el temible antagonista responsable de la muerte los padres de Goku) y Majin Buu (una entidad de aspecto gomoso, fusionado en una parte buena y su contraparte malvada).
A propósito de este último, pocas cosas pueden estar al nivel del movimiento final de Goku contra Majin Buu, ya que fue un evento que muchos de los fans no podrían olvidar. En primer lugar, una cosa es potenciar al Saiyan, pero la audiencia se quedó boquiabierta cuando Goku logró convertirse en una especie de conducto para el poder de la humanidad cuando desató la mayor Bomba Espiritual que se había visto en el universo. Esta impresionante técnica sigue dando de qué hablar hasta el día de hoy entre la comunidad de fans de la franquicia, y tanto es así que un reciente artículo menciona algunos aspectos de la ciencia del mundo real que hay detrás de este gran movimiento.

¿Cómo logró Gokú la técnica en el combate contra Majin Buu?
Rikao Yanagita, un conocido investigador de ciencia ficción que lleva a un plano real los sucesos que ocurren en las series (cabe aclarar que en el pasado ya se había hecho su propio espacio entre los fans del mundo del anime cuando escribió "La ciencia de Shingeki No Kyojin", también autor de la serie de libros Fantasy Science Reader), explicó algunas cosas interesantes sobre el movimiento de Goku contra Majin Buu y escribió un artículo al respecto. En este momento, la curiosidad de Rikao Yanagita por la historia de Dragon Ball lo llevó a investigar cuánta energía necesitaba aportar un habitante de la tierra a la bomba espiritual de Goku para conseguir la misión de derrotar a Majin Boo.
Para ser precisos, un usuario de Twitter, cuyo nombre es Herms98, se encargó de darle difusión a la investigación de Yanagita para facilitar la información a los fans que se encuentren en cualquier parte del mundo, ya que los argumentos principales del autor se encuentran en su idioma original: el japonés.

"Yanagita dice que el cuerpo humano está compuesto principalmente por oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno. Si Majin Buu es igual (un gran "si"), y pesa alrededor de 100 kg, entonces destruirlo a nivel atómico debería requerir una energía equivalente a quemar 250.000 toneladas de petróleo. Él dice", explica Herms98 luego de proporcionar algunos datos importantes sobre el escritor.
"Aquí, en la Tierra-Prima, la población es de unos 7.800 millones de personas, así que si la Tierra [de Dragon Ball] es la misma (un gran supuesto), podemos redondear a 10.000 millones para tener en cuenta a todos los namekianos y demás que también contribuyen". De nuevo, la lógica de Yanagita, no la mía", y sigue explicando en el hilo: "Por último, dividiendo 250.000 toneladas de petróleo entre 10.000 millones se obtiene una contribución energética media de 270kcal. Eso es más o menos la misma cantidad de energía que quema alguien que pesa 79 kg al correr 3,8 km. Y oye, ¡eso coincide con lo que dice Vegeta! ¡Un poquito! ¿Quién dice que Dragon Ball no es científico?".
Para algunos, puede ser un poco difícil comprender del todo cómo funciona la energía convertida en átomos. Y, para este fin, comparte una ilustración de Kondo explicando este proceso, acompañado de la siguiente descripción:
"La ilustración de Kondo muestra cómo toda esta energía convierte los átomos de oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno del cuerpo de Buu en átomos de helio, que son átomos solitarios que no se unirán a otros átomos para formar moléculas. Goku: "¡Oye, Vegeta, helio es como solías ser!" Vegeta: '...'".

En resumen, tras su investigación, Yanagita concluyó con 270 kcal, la cantidad necesaria de energía para que Goku alimentara su bomba espiritual y la multiplicara en masa para acabar con Majin Buu. Resulta interesante cómo algunos eventos de los series de anime favoritos por la audiencia pueden estar relacionados con hechos reales de la ciencia. Algunos pueden comprobarse, otros son físicamente imposibles de realizar, pero todos tienen un fin en común: hacer más divertidas las aventuras de los personajes.