Los creadores de Dragon Ball Daima reflexionan sobre el desafío de crear un anime que honre los 40 años de la franquicia

El equipo detrás de Dragon Ball Daima habló sobre los desafíos que supuso crear el anime

Los creadores de Dragon Ball Daima reflexionan sobre el desafío de crear un anime que honre los 40 años de la franquicia
Dragon Ball Daima fue un gran desafío para todo el quipo de trabajo
Publicado en Dragon Ball

Dragon Ball es una de las franquicias más importantes de todos los tiempos y también es de las más influyentes, llegando a influenciar a un montón de artistas y mangakas también, incluyendo al propio Eiichiro Oda, quien ha reflexionado sobre el impacto de la obra de Toriyama y cómo se le inspiró a postularse en la Shonen Jump. Y es que la saga nos ha acompañado durante generaciones.

Ver Dragon Ball Daima

El pasado 2024, Dragon Ball celebró el aniversario 40 de la franquicia, por lo que se realizaron varios proyectos para conmemorarlo, incluyendo el estreno Dragon Ball Daima, una serie en la que Akira estuvo muy involucrado, incluso más que en otros proyectos. Sin embargo, recientemente, el equipo detrás del anime reflexionó sobre la difícil tarea que fue honrar los 40 años de la saga.

Crear Dragon Ball Daima fue una difícil tarea, pue el objetivo era honrar la franquicia en su totalidad

Dragon Ball Daima fue un regreso a las raíces de la franquicia

Dragon Ball Daima fue un regreso a las raíces de la franquicia

Es importante señalar que, como parte del lanzamiento oficial de la colección Blu-ray de Dragon Ball Daima en Japón, se compartieron algunos comentarios e información entra sobre el proyecto, directamente a través del equipo encargado de la producción.

Evidentemente, estas entrevistas y comentarios se publicaron en japonés. Afortunadamente, a través de X, la cuenta @Venixys ha compartido una traducción en inglés y que es más fácil de entender. Aquí podemos aprender mucho sobre cómo fue el desarrollo de esta serie, los objetivos, los obstáculos. De hecho, incluso supimos que Toriyama había diseñado la versión mini de Gohan, aunque no apareció.

Una de las imágenes que compartió el usuario en X habla directamente sobre el objetivo que perseguía el equipo detrás del anime. Pero es importante tener un poco de contexto, ya que esta serie nació gracias a varias figuras importantes de la industria, como Aya Komaki, la directora, quien se unió a Yoshitaka Yashima y a Akio Iyuki, el director ejecutivo de la franquicia.

Lo más destacable es que a Komaki se le confió, por así decirlo, la tarea de componer una secuencia de inicio para el primer episodio de la serie. Este conjunto de imágenes y escenas debía narrar un poco la cronología de la franquicia, pero conservando el encanto que tanto la caracteriza.

Yashima, director de la serie, destacó que reconstruir la cronología exacta fue una tarea muy complicada. Esta parte de la serie comienza mostrando la silueta oscura de Goku y que, posteriormente, adelanta el primer encuentro entre el niño y Bulma, lo que dio inicio a esta aventura.

Esta escena fue animada por el equipo del anime, manteniendo el objetivo de crearlas desde cero, pero no simplemente reutilizar lo visto hace décadas. Pero, evidentemente, emulando el estilo característico de Toriyame en su trabajo.

La misión que perseguía Dragon Ball Daima no era otra que traer de vuelta a la franquicia a aquellos elementos, enfoque y narrativa que tanto la caracterizó. Tras esta secuencia de inicio, la serie nos muestra la noticia de que los Guerreros Z destruyeron a Majin Buu. Y es Rey Gomah quien se entera de esto.

Evidentemente, este Majin siente temor de que Goku y sus amigos quieran dirigirse al Reino Demoníaco para derrocarlo, por lo que idea un plan muy rebuscado y complejo en el que utiliza las Bolas del Dragón para desear que estos guerreros sean convertidos en niños y, de esta manera, no representen una amenaza.

Ver Dragon Ball Daima

Dragon Ball Daima no fue una serie perfecta, pero sí buscó replicar y transmitir la esencia de la obra original, manteniendo ese enfoque hacia niños, con gran emoción y la narrativa característica de Toriyama. En este sentido, cumplió con lo que se esperaba, aunque tuvo sus fallos, como los pésimos villanos.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!