¿Por qué la Genkidama de Goku solo funcionó una vez en Dragon Ball?
A pesar de su gran poder, parece que fue inútil en la mayoría de las grandes peleas.

Cuando conocimos por primera vez a la Genkidama, se nos presentó como el ataque más fuerte de Goku en el anime Dragon Ball Z, pero solo funcionó una vez… Dejándonos una gran pregunta en el aire: ¿Por qué ha sido tan ineficaz? ¿Por qué un ataque que reúne la energía de tantas almas, de planetas o universos enteros no puede tan siquiera presentar un riesgo para los principales villanos?
A fin de cuentas, la Genkidama es una habilidad increíblemente potente y posiblemente uno de los ataques más fuertes en la franquicia de Dragon Ball en su conjunto, sin embargo en arcos argumentales recientes ya ha sido fácilmente superada por otras técnicas. Tal vez, una de las posibles respuestas a su ineficacia es que el principal problema que tiene es que hacer que funcione requiere que se cumplan ciertas condiciones.

El primer desafío es llenar de ki la genkidama, esto lleva mucho tiempo y requiere que nuestro protagonista no se mueva, lo que permite que los enemigos de Goku tengan la oportunidad de interferir con el proceso, de ahí lo que sucedió con Vegeta. También está la cuestión de qué energía tiene Goku disponible para él, no es el mismo nivel de poder que tienen saiyans a ciertos humanos de bajo nivel. Eso lo detuvo en contra de Frieza y Jiren. Para vencer a villanos tan poderosos como ellos, habría necesitado mucha más energía de la que estaba trabajando.
Con Kid Buu, por otro lado, las circunstancias eran mucho más deseables para hacer que la genkidama funcionase como antes. Con Majin Buu y Vegeta ganando un poco del tiempo que necesitaba y toda la población de la Tierra prestando su energía a Goku, gracias a la ayuda de Mister Satán, la tercera Genkidama fue más que suficiente para acabar con el villano. Queda por ver si la pelea con Kid Buu será la última vez que todo se alinee tan perfectamente para Goku y los guerreros Z en el anime de Dragon Ball Super. Seguramente, fans de antaño de la franquicia apreciarían volver a ver esta técnica en acción.
El gran y decepcionante poder que la Genkidama ha mostrado en Dragon Ball
A pesar de su reputación, la Genkidama solo ha funcionado una vez en el universo Dragon Ball. De todas las veces que Goku la ha usado, la única vez que logró su propósito fue al final de Dragon Ball Z cuando se lo lanzó a Kid Buu, el villano final de la saga. Kid Buu fue el primer, y hasta ahora el último, villano de Dragon Ball derrotado por el ataque más fuerte de Goku. Aunque, como mencionamos antes, fue gracias al apoyo conjunto de Vegeta, Majin Buu, Mr. Satan y el resto de terrícolas que fue posible.
Por supuesto, eso no quiere decir que Goku no haya tenido muchas oportunidades para usar la Genkidama en contra de otros villanos. Como hemos visto, es una de sus técnicas más poderosas en su arsenal, se ha desplegado un total de cuatro veces en el canon de Dragon Ball, todas situaciones en las que a los Guerreros Z les quedaban muy pocas opciones. Contra Vegeta, la toda poderosa Genkidama se presentó como la carta de triunfo de Goku, pero no logró acabar con el villano. Tampoco funcionó en contra de Frieza o Jiren en el Torneo del Poder.

Esto contrasta con la visión original que nos dio esta técnica, cuando la aprendió originalmente del Rey Kai en Dragon Ball Z, tenía la sensación de que ningún oponente podría resistir un golpe directo de una genkidama cargada con todo su poder. Y aunque es cierto que el ataque es superior a todas las otras habilidades de Goku, simplemente no le ha servido tan bien como los Guerreros Z hubieran esperado.
Los repetidos fracasos de la Genkidama no significan necesariamente que el ataque esté sobrevalorado. En cambio, su falta de éxito puede atribuirse a otros factores en juego. La técnica no funcionó porque Vegeta lo atacó durante el proceso de recolección de energía en su momento. Como resultado, Spirit Bomb perdió una parte significativa de su energía antes de que pudiera golpear a Vegeta. En su segunda ocasión, salió mal debido a la destrucción que Namek ya había sufrido. Para esta versión del ataque, Goku tenía que canalizar la energía de un planeta al que apenas le quedaba vida de la cual tomarla. En cuanto a la situación con Jiren, Goku solo pudo confiar en la energía de sus compañeros de equipo del Universo 7 (excluyendo a Vegeta). Esto simplemente no fue suficiente para derrotar al luchador más fuerte del Universo 11, que era mucho más poderoso incluso que Goku en ese momento. Esperemos que en próximos arcos argumentales la genkidama tenga un mejor futuro.