¿Por qué resulta tan complicado adaptar Dragon Ball al cine moderno?

La franquicia de Dragon Ball ha tenido una infame incursión en el cine y, actualmente, es bastante complicado realizar una nueva adaptación

¿Por qué resulta tan complicado adaptar Dragon Ball al cine moderno?
Hay un par de razones por las que Dragon Ball es muy complicada de adaptar al cine
Publicado en Dragon Ball

Dragon Ball es una de las franquicias más importantes de todos los tiempos en la industria manga/anime. Esta también es la obra magna de Akira Toriyama, aunque este trabajó en otras historias también. Sin embargo, las aventuras de Goku y compañía nos han acompañado desde hace casi 40 años, por lo que son muchas las generaciones que han crecido con esta serie.

Desde hace algún tiempo, hemos visto cómo se ha reinaugurado una era de adaptaciones live-action. Y es que, tras muchos desastres en series y películas, finalmente se han creado algunas adaptaciones interesantes, como ha sido el caso de One Piece o Yu Yu Hakusho, por ejemplo. Esto nos deja una pregunta sobre ¿por qué es tan difícil adaptar Dragon Ball al cine actual? Sobre todo, considerando su paso por esta industria.

El desastre de la franquicia de Dragon Ball en el cine

Dragon Ball Evolution

Aunque han existido varios intentos, cada uno es peor que el anterior

Aunque Dragon Ball es una de las obras más exitosas, aclamadas y queridas en el formato manga y anime, también es de las más infames y odiadas en lo que respecta a adaptaciones cinematográficas. Y es que, por allá por el 2009, se estrenó la película live-action Dragon Ball Evolution.

La recepción de esta película fue completamente desastrosa, pues no fue una buena adaptación. Problemas de guion, interpretación de los personajes originales, peleas poco interesantes y con mal CGI, caracterización deficiente y mucho más. De hecho, uno de los puntos más odiados por los fans fue la reescritura de la historia original, pues esta película se tomó ciertas libertades para cambiar elementos y recursos. Fue así como obtuvimos a un Goku adolescente que iba a clases y allí conoció a Chi Chi.

Esta película de Dragon Ball, para sorpresa de nadie, fue un gran fracaso en todo sentido. De hecho, incluso el protagonista que ha hecho de Goku manifiesta su decepción con todo ese tema. Sin contar que el mismo Akira Toriyama ha expresado que no es fan.

Pero esto no es todo, ya que, dejando de lado aquella infame película, lo cierto es que Dragon Ball es una obra muy complicada de adaptar al cine, pues cuenta con un montón de historias y arcos argumentales que van desarrollando tanto a los personajes como a los protagonistas. Sin contar que, al menos la primera parte, se apoya mucho en la animación y exageración de reacciones para contribuir con el humor.

Pero no solo es complicado de adaptar debido a los recursos que se pueden aprovechar en el formato animado y no en las películas, ni tampoco solo por la gran cantidad de elementos distintos que convergen en una historia y que se han desarrollado por años; un error que cometió la película al intentar mezclar todo sin sentido.

La pregunta de “¿por dónde iniciar?” es importante en esta adaptación, pues hay historias distintas y arcos variados. E intentar aprovechar los recursos de la serie original puede ocasionar un desastre, como ya hemos visto. Por todo esto y más es complicado adaptar esta franquicia al cine. Aunque no es imposible.

Dragon Ball Z es el camino a seguir

Dragon Ball Z

En caso de que se realice una vez más, Dragon Ball Z sería la mejor opción para ser adaptada

Dragon Ball, la serie original, se apoya mucho en la comedia y el uso de elementos animados para aprovecharla. Por ello, consideramos que el mejor camino que se debe seguir, en caso de intentar hacer una adaptación en película, es Dragon Ball Z.

Lógicamente, nos referimos a empezar con el arco de la Invasión de los Saiyan, pues representa un comienzo en todo sentido. En esta primera parte no solo conocemos al hijo de Goku, sino también a todos los amigos del personaje y que conforman al equipo. Sin contar que también se revela la auténtica procedencia de Goku, lo que explica todas sus peculiaridades.

Además, aunque Dragon Ball Z cuenta con muchos momentos cómicos e hilarantes, lo cierto es que cambia su enfoque aventurero por uno más centrado en los combates, por lo que podríamos ver impresionantes coreografías en todo momento.

En caso de que se planteara la idea de hacer una adaptación al cine de Dragon Ball en formato live-action, consideramos que sería propicio iniciar por el primer arco de Dragon Ball Z y conocer a Radditz, Vegeta, Nappa y a los Guerreros Z. Sin contar que, a partir de aquí, hay mucho más contenido por adaptar y siempre es posible volver a la serie original como contenido especial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!