EA Play no se libra, la suscripción anuncia una subida de precio
Las suscripciones como EA Play son una gran forma de jugar a cualquier entrega, sin embargo, tampoco se salvan de las subidas de precios

Las suscripciones forman parte del día a día y cada vez parecen estar más implementadas en todos los hogares. Tal vez sea debido al éxito de las mismas, pero los precios de estas no para de incrementar y en esta ocasión le toca a EA Play. La subida de precios se hará efectiva para todos los usuarios el próximo día 10 de mayo sin embargo, si quieres suscribirte ahora ya tendrás que pagar el nuevo precio que ha estipulado la compañía.
Seguro que ya lo sabes, pero por ejemplo Xbox Game Pass Ultimate lleva incluida una suscripción a EA Play, es decir, los juegos que forman parte del catálogo de EA Play también están disponibles en el servicio de Microsoft, si disfrutas de la suscripción de Electronic Arts desde ese apartado, lo más seguro es que no haya ninguna subida. Esto no es algo nuevo, está pasando continuamente en otras plataformas como Prime, Disney+ y demás compañías, era solo cuestión de tiempo que también ocurriese en el mundo de los videojuegos.
EA Play incrementa su precio y genera malestar en los jugadores
Como es lógico, a nadie le gusta que le suban sus productos de precio. Sin embargo parece que es algo habitual en los últimos días, por si no te has enterado de cuáles son las nuevas cifras que tendrás que pagar si quieres formar parte de EA Play, justo debajo de estas líneas te mostramos todos los cambios. La información de los precios ha sido gracias a Games Industry. Presta atención, porque la subida no es especialmente pequeña.
- La suscripción básica pasa de 4,99 euros a 5,99 euros al mes o de 29,99 euros anuales a 39,99 euros.
- La suscripción Pro pasa de 14,99 euros a 16,99 euros mensuales o bien de 99,99 euros a 119,99 euros.
Si eres de las personas que paga el precio de forma anual, la versión básica supondría un incremento de 10 euros mientras que la Pro sería un aumento de 20 euros. Lógicamente sale mucho más rentable coger este tipo de suscripción para todo el año y si bien 10 o 20 euros no pueden parecer mucho, lo más probable es que mucha gente se vea obligada a reducir su número de suscripciones.
Veremos qué ocurre con el resto de plataformas, pero lo más probable es que ninguna se vaya a salvar de una subida de precios próximamente. Veremos qué ocurre con Xbox Game Pass después de que los juegos de Activision Blizzard entren en su catálogo. De hecho, parece que la propia Xbox ya está preparando el anuncio de los Call of Duty clásicos en su servicio de suscripción.