Mixwell se sincera en el El Tardeo de Madrid in Game: “He pasado 3 años de mi vida trabajando 12 horas"

El famoso jugador de competitivo de Counter-Strike y Valorant analizó su recorrido y el proceso para dar el salto de amateur a profesional

Mixwell se sincera en el El Tardeo de Madrid in Game: “He pasado 3 años de mi vida trabajando 12 horas"
Publicado en Eventos

Desde que visitamos hace ya más de un mes Madrid in Game, con todos sus pabellones, nos dimos cuenta de que era el lugar ideal para cualquier gamer. Pero es que, además de todas las actividades que propone gracias a sus instalaciones y al equipo que pone a disposición de cualquiera, el potencial de este recinto va más allá si hablamos de El Tardeo.

Durante esta especie de reunión pudimos disfrutar el pasado 20 de marzo una entrevista a nada más y nada menos que Mixwell. El histórico exjugador de Counter-Strike: Global Offensive, un título que ya ha cerrado sus puertas de manera definitiva, y de Valorant, que estrenó en enero el episodio 8, hizo un repaso a toda su trayectoria, centrándose en sus inicios y hablando claramente de todos los sacrificios que debe hacer un jugador que de verdad quiera llegar a lo más alto.

Mixwell habla de su trayectoria en El Tardeo de Madrid in Game

Con el famoso streamer el_yuste ejerciendo el papel de entrevistador, Mixwell analizó la profesionalización del sector de los deportes electrónicos en España y el rol que del jugador dentro de las competiciones. Empezando por la experiencia personal del exjugador de Team Heretics, este reconoció que una de las cosas de las que más se arrepiente en su carrera es de no haber sabido disfrutar más las victorias. Para él, estaba tan obsesionado con ganar que solo veía los triunfos como parte de su trabajo, y con el tiempo entendió que debería haberlos saboreado más, siendo esto lo único que cambiaría si pudiese volver atrás en el tiempo.

Sin embargo, escuchando hablar a Mixwell, está claro que esa pasión fue en parte la gran culpable de que llegase a conseguir tan buenos resultados como profesional. Según él mismo, ahora hay muchas personas que entran en este mundo pensando solo en el dinero y la fama, pero que estos motivos no tienen el suficiente peso como para los sacrificios merezcan la pena. Por eso, para Mixwell, la vocación es vital en cualquiera que quiera dedicarse al mundo competitivo, porque el camino es muy duro.

Mixwell se sincera en el El Tardeo de Madrid in Game: “He pasado 3 años de mi vida trabajando 12 horas"

el_yuste y Mixwell durante su entrevista en El Tardeo en Madrid in Game

Él mismo se quiso poner como ejemplo, explicando que al principio trataba de analizar las jugadas de los mejores y copiarlas, pero mejorándolas un poco, implementando lo que él creía que podía funcionar. Este proceso es ahora mucho más fácil gracias a que los clubes de eSports a día de hoy son mucho mejores, según reconoció el exjugador. La visibilidad que han ganado las competiciones, en parte gracias a personas como él, han permitido que haya más fondos y que los equipos sean más profesionales, hasta un punto que antes era impensable en Europa.

Sin embargo, mantenerse en la élite nunca será sencillo. Mixwell explicó que ha pasado 3 años de su vida trabajando 12 horas. Primero entrenaba con el equipo y luego gestionaba el contenido de YouTube y hacía directo en Twitch, lo que implica un desgaste enorme. Sin embargo, señala que ese rol de instructor es clave para cualquiera que quiera tener de verdad apoyo de la gente. “Al principio solo quería ganar, me daba igual todo lo demás. Si lo haces así, cuando dejas de jugar te olvidan. En cambio, si compartes cómo has llegado hasta ahí te humanizas, la gente se identifica contigo y te acompaña”, explicó el exjugador de Team Heretics, que ahora se dedica a crear contenido para el propio club.

Mixwell se sincera en el El Tardeo de Madrid in Game: “He pasado 3 años de mi vida trabajando 12 horas"

el_yuste y Mixwell con su distinción como participante de El Tardeo de Madrid in Game

Mixwell terminó su entrevista destacando que las nuevas generaciones deben aprovechar el progreso que han sufrido los eSports, el cual ahora nos da la opción de contar con lugares como Madrid in Game. “Es un lujo que a día de hoy contemos con algo así en Madrid”, señaló Óscar, que además quiso dar un consejo para todos aquellos que tengan en mente dedicarse al mundo de la competición: “Para ganar torneos creo que debes ser un líder de forma natural. Es cierto que el liderazgo se puede aprender, pero quien lo lleva de serie suele estar por encima”.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!