Una semana y FIFA se despedirá de los videojuegos tras más de 30 años de reinado en el fútbol
La unión entre Electronic Arts y la FIFA termina el 30 de octubre, marcando el final de una era para los videojuegos

FIFA ha sido uno de los reyes de los videojuegos durante más de tres décadas. La alianza entre Electronic Arts y la organización futbolísticas consiguió situar al deporte entre lo más jugado en varias generaciones, provocando un aluvión de usuarios que disfrutaban de sus propuestas. No obstante, la legendaria saga que llevó el nombre de la federación internacional llega oficialmente a su fin. El 30 de octubre se cerrarán los servidores de su última entrega, poniendo punto final a una era que comenzó en 1993 y que se convirtió en un referente absoluto del deporte virtual. Con este cierre, no solo desaparecen las funciones en línea de ese título, sino también el legado de una de las colaboraciones más duraderas de la historia del videojuego moderno.
Durante más de 29 años, aquel nombre se convirtió en sinónimo de fútbol digital. Cada nueva entrega acompañó a generaciones enteras de jugadores, que vieron evolucionar los gráficos, las mecánicas y la simulación deportiva con cada temporada. No fueron solo juegos, ya que hubo también versiones dedicadas a los mundiales, propuestas callejeras, adaptaciones portátiles y modos en línea que revolucionaron la forma de competir en consolas y PC, especialmente desde la aparición de Ultimate Team.
Como bien sabrás a estas alturas, el final de esta etapa tiene su origen en la decisión del estudio responsable de no renovar el acuerdo con la organización que posee los derechos del nombre. A partir de ese momento, la compañía apostó por continuar su proyecto bajo una nueva marca propia, EA Sports FC, manteniendo la esencia jugable, pero dejando atrás el título que había definido su identidad durante décadas.
La FIFA sigue creando su propio videojuego para presentar batalla
Por su parte, la federación planea seguir explotando su marca en el terreno digital, con futuros proyectos que buscan recuperar el protagonismo perdido. Sin embargo, la conexión emocional con los aficionados pertenece ya a esa saga que durante casi treinta años marcó el calendario anual de los amantes del fútbol virtual. Por el momento, se desconoce cuál será el socio junto al que emergerá FIFA, pero el organismo sigue insistiendo en que su camino en los videojuegos no ha terminado.
El apagón de los servidores representa más que un simple cierre técnico, pues simboliza el final de una época que moldeó tanto la cultura del videojuego deportivo como la manera en que millones de personas viven el fútbol desde sus pantallas. Lo que comenzó como una curiosidad de los noventa termina como un fenómeno global que deja tras de sí un legado difícil de igualar. A partir de ahora, el balón seguirá rodando, pero bajo un nuevo nombre y una nueva historia.