EA Sports FC 24 Ultimate Team: el consejo de DUX Gaming para crear más espacio en los cambios de banda

Javi Villar y Olga García han sido los encargados de hablarnos de esta mecánica que nos ayudará a hacer más daño por banda

EA Sports FC 24 Ultimate Team: el consejo de DUX Gaming para crear más espacio en los cambios de banda
Publicado en FC Ultimate Team

Desde el pasado viernes y hasta el inicio de este fin de semana, los TOTS de LaLiga seguirán siendo los encargados de animar a todos los usuarios a abrir sobres. Gracias al calendario oficial de la promoción ya sabemos que cuando estos se marchen la próxima liga será la italiana, pero hasta que se dé este relevo debemos seguir buscando la forma de mejorar nuestro nivel de juego.

Esto, entre otras cosas, significará mejores recompensas de Champions, lo que nos ayudará a ir aumentando la calidad de las cartas de nuestro equipo. Hace ya unas semanas os trajimos, de la mano de DUX Gaming, la manera de abusar del PlayStyle+ más roto del juego, y ahora el club nos ha dejado en TikTok un nuevo consejo para crear más espacio en los cambios de banda.

Así podemos generar más espacio después de un cambio de banda

@teamduxgaming

¿Cómo crear espacios en banda en #fc24? Una técnica muy útil y versátil porque se puede adecuar a cualquier forma de jugar y te dará grandes recursos. #Gamingentiktok

♬ sonido original - DUX GAMING

Como vemos en el TikTok de la propia cuenta de Team DUX Gaming, Javi Villar y Olga García han sido los encargados de mostrar con este clip la mecánica de la que debemos hacer uso para generar este espacio en banda. En la primera toma podemos apreciar como después del cambio de orientación, Henry, que es el extremo derecho que está por delante del lateral, inicia un movimiento hacia delante y luego se acerca en corto para pedir el balón, consiguiendo desplazar su marca para atrás para recibir solo el pase raso.

Como bien explica Javi Villar, esto lo podemos conseguir nosotros con los gatillos. Lo único que debemos hacer cuando tengamos el balón con el lateral es apretar primero L1 o LB para que el jugador de banda haga el desmarque hacia la portería, y a continuación presionar el R1 o RB, lo que hará que nos dé el apoyo en corto. Pude que este movimiento no parezca demasiado determinante a priori, pero puede provocar una cadena de errores en el rival que nos genere una ocasión clara.

Por ejemplo, puede que al intentar hacer el cambio de jugador rápido para defender al extremo que ha recibido solo, el contrincante seleccione a un centrocampista, que al apartarse de su sitio nos abra un pase al centro del campo, y de ahí al delantero. Lo importante es que esta mecánica nos puede ayudar a controlar el movimiento de los jugadores que no estamos manejando nosotros, algo muy importante para encontrar huecos, sobre todo con rivales que están muy recogidos atrás.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!