Tipos de clima y cómo afecta a Pokémon

Utiliza el clima de Pokémon para ganar todos los combates de forma eficiente.

Tipos de clima y cómo afecta a Pokémon
El clima se puede cambiar para obtener ventajas en combate

Los videojuegos de Pokémon presentan un sistema lleno de factores que pueden afectar al progreso del entrenador. Para aumentar de nivel rápido hay que tener en cuenta varios aspectos del juego como la naturaleza de los Pokémon, los IVS (Individual Values) y los EVS (Effort Values). Todos son intrínsecos a las criaturas de bolsillo, pero hay un factor externo que no se puede controlar (o sí): el clima. En esta guía te contamos cómo afecta el clima a Pokémon y cómo usarlo a tu favor.

¿Cómo afecta el clima en Pokémon GO?

Hay 8 tipos de climas en Pokémon GO que afectan a los ratios de aparición de determinados Pokémon y los movimientos se ven potenciados con un 20% más de daño.

El tiempo atmosférico se introdujo en la segunda generación de Pokémon. Se trata de una serie de condiciones meteorológicas que tienen diferentes efectos durante el combate, incluido en juegos como Pokémon GO. Nunca se dan dos climas distintos al mismo tiempo, pero se pueden utilizar para potenciar tus Pokémon. Cada clima dura 5 turnos en combate a menos que sea cambiado por otro tipo, ya que los climas se pueden invocar mediante la habilidad de un Pokémon o el uso de un movimiento de estado.

Cómo afecta el clima a los Pokémon

El clima también puede cambiar al entrar en determinadas zonas, así que al iniciar combate con un Pokémon salvaje permanecerá ese tiempo predeterminado. En ese caso sólo podrá ser cambiado por un turno, algo que llegó desde la tercera generación. A continuación tienes todos los tipos de climas que presentan los juegos de Pokémon, modos de invocarlo y cómo afectan a los combates, donde podrás sacarle el máximo partido para llevarte la victoria.

Despejado

Clima en Pokémon

En el Área Silvestre se pueden encontrar diferentes climas

En realidad se trata de la ausencia de tiempo, así que no tiene efectos en combate. Esto puede parecer inútil, pero a lo mejor te conviene cambiar a un tiempo despejado para evitar el daño enemigo. En ese caso, hay varias formas de invocarlo siendo la más común al finalizar cualquier tiempo. En la región de Sinnoh puedes usar el movimiento Despejar en las rutas con niebla, mientras que en Kalos puedes utilizar un Pokémon con Sequía en combate en las rutas donde hay lluvia temporal. El clima Despejado permite eliminar cualquier efecto de tiempo.

Soleado

pokémon escarlata

El sol está presente en el clima soleado.

No hay que confundirlo con el tiempo Despejado. Aquí el sol es el principal protagonista y tiene efectos contrarios al tiempo lluvioso. Se puede invocar al usar el movimiento Día soleado, la habilidad Sequía o el movimiento Maxignición para cambiar el clima durante 5 turnos en combate. En las siguientes líneas puedes ver cómo afecta el clima soleado en el combate:

  • Los movimientos de tipo fuego aumenta un 50%.
  • Los movimientos de tipo agua disminuye un 50%, excepto la del movimiento hidrovapor que en su lugar aumenta la potencia en un 50%.
  • Disminuye la precisión de los movimientos Trueno y Vendaval hasta el 50%.
  • El movimiento Meteorobola cambia a tipo fuego.
  • Los movimientos Síntesis, Sol Matinal y Luz Lunar hacen que el usuario recupere el 66,6% de los PS en vez del 50%.
  • Los movimientos Rayo Solar y Cuchilla Solar se realizan en un solo turno sin fase de carga.
  • El movimiento Desarrollo sube dos niveles de ataque y ataque especial, en vez de uno.
  • Los Pokémon con la habilidad Clorofila duplican su velocidad.
  • Los Pokémon con la habilidad Defensa Hoja evitan problemas de estado durante este tiempo.
  • La habilidad Predicción de Castform le permite cambiar su forma soleada y a tipo fuego.
  • La habilidad Don Floral de Cherrim le permite cambiar su forma y aumenta en un 50% su ataque y defensa especial.
  • La habilidad Poder Solar aumenta el ataque especial del Pokémon un 50%; pero sus PS bajan cada turno.
  • Los Pokémon con la habilidad Piel Seca pierden un 12,5% de sus PS en cada turno.
  • Los Pokémon con la habilidad Paleosíntesis aumentan su característica más alta en un 30%.
  • La habilidad Cosecha no fallará.

Sol abrasador

Este clima se introdujo en la sexta generación y es una variante del tiempo soleado. Como resultado, el cielo se despeja y aparece un sol abrasador que evapora el agua. Se puede invocar con la habilidad Tierra del ocaso y de forma natural se encuentra en el este de la región de Hoenn de Pokémon Rubí Omega. Sol abrasador tiene los mismos efectos que el tiempo Soleado en el combate y estos adicionales:

  • No funcionan las habilidades y movimientos para cambiar de tiempo, salvo Mar del albor y Ráfaga delta.
  • Los movimientos de tipo agua físicos o especiales no tienen efecto.

Lluvia

Clima Lluvia Pokémon

El clima lluvioso es muy común en Pokémon

Este clima hace que aparezcan nubes en el cielo y comience a llover. Sus efectos son los contrarios al tiempo soleado y hay varias maneras de invocarlo. El jugador puede utilizar el movimiento Danza lluvia, la habilidad Llovizna o el movimiento Maxichorro para cambiar el tiempo durante 5 turnos. Es uno de los climas más habituales y tiene muchos efectos en el combate:

  • Se potencian los movimientos de tipo agua en un 50%.
  • Los movimientos de tipo fuego disminuyen un 50%.
  • Los movimientos Trueno y Vendaval no fallan, mientras que Trueno tiene un 30% de posibilidades de golpear al rival si usó protección o detección.
  • Los movimientos Síntesis, Luz lunar y Sol matinal sólo recuperarán el 25% de los PS máximos en vez de un 50%.
  • La potencia de Rayo solar y de Cuchilla solar se reduce a la mitad.
  • El movimiento meteorobola cambia a tipo agua.
  • Los Pokémon con la habilidad Cura lluvia recuperan una cantidad de PS en cada turno.
  • Los Pokémon con habilidad Naco rápido duplican su velocidad.
  • Castform cambia su forma y tipo a agua cuando utiliza la habilidad Predicción.
  • La habilidad Hidratación curan los cambios de estado al final de cada turno.
  • Los Pokémon con la habilidad Piel seca recuperan un 12,5% de sus PS en cada turno.

Diluvio

Una lluvia más intensa, también conocida como Diluvio que se introdujo en la sexta generación. Una gran tormenta que se puede invocar con la habilidad Mar del albor. Se podía encontrar de forma natural en la región de Hoeen en Pokémon Zafiro Alfa, relacionado con el legendario Kyogre. Esta variante del tiempo lluvioso tiene los mismos efectos y otros adicionales que tienes a continuación:

  • No funcionan las habilidades y movimientos para cambiar de tiempo, salvo Tierra del ocaso y Ráfaga delta.
  • Los movimientos de tipo fuego físicos o especiales no funcionan.

Tormenta de arena

Clima Tormenta de Arena Pokémon

Incluso en el anime de Pokémon han sufrido las tormentas de arena

También hay lugar para las tormentas de arena en el universo Pokémon. Es un clima que se introdujo en la segunda generación y se puede invocar de diferentes maneras. El jugador puede usar el movimiento Tormenta de arena, Maxilito o la habilidad Chorro arena para cambiar al tiempo Tormenta de arena durante 5 turnos. Igualmente, con la habilidad Expulsarena el tiempo cambia si el rival ataca al Pokémon que tiene esta habilidad. La Tormenta de arena tiene numerosos efectos en mitad de un combate.

  • Los Pokémon pierden 6,25% de los PS en cada turno, salvo los Pokémon tipo Tierra, Roca, Acero y aquellos que tengan habilidades relacionadas (Velo arena, Muro mágico, Poder arena, Ímpetu arena o Funda).
  • Los Pokémon tipo Roca mejoran su defensa especial un 50%.
  • El movimiento meteorobola cambia a tipo roca.
  • El movimiento Sol matinal, Síntesis y Luz lunar recuperan sólo el 25% de los PS máximos en lugar de la mitad.
  • El movimiento Recogearena recupera un 75% de los PS máximo en lugar de sólo la mitad.
  • Los movimientos Rayo solar y Cuchilla solar se reduce a la mitad.
  • La habilidad Velo arena disminuye la precisión de movimientos usados contra ellos en un 20%.
  • La habilidad Poder arena potencia los ataques de tipo acero, tierra y roca.
  • La habilidad Ímpetu arena doblan la velocidad del Pokémon.

Granizo

Clima Granizo Pokémon

El granizo es un clima eliminado en la novena generación

Este tiempo ha sido eliminado en la novena generación, pero está presente desde la tercera generación. Si vas a jugar títulos anteriores, te lo puedes encontrar e invocar de muchas maneras. Con la habilidad Nevada, el movimiento Granizo o Maxihelada es posible cambiar al tiempo Granizo durante 5 turnos. También se puede encontrar de forma natural en las regiones de Sinnoh, Johto y Alola. Es un clima que afecta en los combates de la siguiente manera:

  • Los Pokémon pierden 6,25% de los PS en cada turno, salvo los tipo hielo y otros con habilidades relacionadas (Manto níveo, Muro mágico, Quitanieves o Funda).
  • El movimiento Ventisca no falla.
  • Los movimientos Síntesis, Sol matinal y Luz lunar recuperan sólo el 25% de los PS en lugar del 50%.
  • Rayo solar y Cuchilla solar se reduce a la mitad.
  • El movimiento Meteorobola cambia a tipo hielo.
  • La habilidad Manto níveo diminuye la precisión de movimientos usados en contra en un 20%.
  • La habilidad Quitanieves duplica la velocidad del Pokémon.
  • La habilidad Gélido recupera una cantidad de PS en cada turno.
  • Castform cambia a su forma nieve con la habilidad Predicción.

Niebla

Clima Niebla Pokémon

La niebla puede cubrir todo el terreno de combate

La niebla es uno de los climas más extraños de encontrar que se introdujeron en la cuarta generación. Sólo está disponible en las regiones de Sinnoh y Galar, cuyo campo está cubierto por una densa niebla que tiene efectos en combate. Lo encontrarás de forma natural sobre todo en Pokémon Diamante/Perla y Platino. Es tan raro que no se puede controlar su aparición y eso quiere decir que no se puede invocar para beneficiarse de sus efectos.

  • Disminuye la precisión de los Pokémon en un 40%.
  • Rayo solar se reduce a la mitad.
  • El movimiento Sol matinal, Luz lunar y Síntesis recuperan un 25% de los PS.
  • Meteorobola duplica su potencia.

Turbulencias

Este clima está presente desde la sexta generación y se puede invocar con la habilidad Ráfaga delta. En ese momento el tiempo cambiará durante 5 turnos y sólo puede ser cambiado por Pokémon que invoquen Diluvio o Sol abrasador. Tiene un par de efectos en combate que tienes que tener en cuenta:

  • Los movimientos Danza lluvia, Día soleado, Tormenta de arena y Granizo no funcionan durante las Turbulencias.
  • Las habilidades Llovizna, Sequía, Chorro arena y Nevada tampoco funcionan.
  • Los ataques supereficaces contra Pokémon tipo volador harán daño normal.

Tormenta

Clima Tormenta Pokémon

La Tormenta es un fenómeno con campos eléctricos

La Tormenta eléctrica está disponible desde la octava generación, pero no hay ningún modo de invocarlo en los combates. Se encuentra de forma natural en el Área Silvestre y suma los efectos de la Lluvia con el campo eléctrico que tiene una duración indefinida. Aquí tienes los efectos de este elemento del juego que está muy relacionado con los climas:

  • Los Pokémon con la habilidad Cola surf duplican su velocidad.
  • Los movimientos de tipo eléctrico aumentan en un 30%.
  • Los Pokémon son inmunes a ser dormidos por Bostezo o Gigasopor.
  • El movimiento Daño secreto puede paralizar al objetivo.
  • Activa la semilla electro de los Pokémon que la llevan equipada.
  • El movimiento Adaptación se convierte en Rayo y Adaptación-Z en Gigavoltio destructor.
  • El movimiento Camuflaje y la habilidad Mimetismo convierten al usuario al tipo eléctrico.
  • El movimiento Pulso de campo cambia a tipo eléctrico y duplica su potencia.
  • El movimiento Alto voltaje duplica su potencia.
  • El movimiento Psicohojas aumenta su potencia de 80 a 120.

Nieve

Clima Nieve Pokémon

Hay muchos lugares de Pokémon para encontrar nieve

Desde la novena generación la nieve no es sólo un clima estético, sino que tiene influencia tanto en los combates como fuera de ellos. La nieve sustituye al Granizo, un movimiento y clima que han sido eliminados en esta misma generación. Como la mayoría de climas, el jugador puede invocar la Nieve utilizando el movimiento Paisaje nevado o Fría acogida. También con la habilidad Nevada para cambiar en cualquier caso el tiempo durante 5 turnos. Los efectos durante el combate son los siguientes:

  • Los Pokémon tipo hielo aumentan su defensa en un 50%.
  • El movimiento Ventisca nunca falla.
  • Rayo solar y Cuchilla solar se reduce a la mitad.
  • El movimiento Meteorobola cambia a tipo hielo.
  • Los movimientos Síntesis, Sol matinal y Luz lunar recuperan sólo el 25% de los PS en lugar del 50%.
  • La habilidad Manto níveo disminuye la precisión de movimientos usados en contra en un 20%.
  • Castform cambia a su forma nieve con la habilidad Predicción.
  • Los Pokémon duplican su velocidad con la habilidad Quitanieves.
  • La habilidad Gélido recupera PS en cada turno.
  • El Pokémon Eiscue recupera su forma Cara de hielo.

Ceniza volcánica

Hasta ahora has visto los climas más importantes de Pokémon, pero existen algunas variaciones que tienen efectos similares o no afectan durante los combates. Un buen ejemplo es la ceniza volcánica, tiempo introducido en la tercera generación con los juegos Pokémon Rubí y Pokémon Zafiro. No existen habilidades ni movimientos para invocar este tiempo, así que tampoco tiene efectos dentro de los combates.

Nublado

Podría decirse que es un tiempo estético como la ceniza volcánica. Se vio por primera vez en la tercera generación de Pokémon, pero no se puede invocar este clima de ninguna manera. Está de forma natural en algunos lugares y no afecta a la jugabilidad del combate. El único efecto que se puede apreciar es que la zona de combate se oscurece de forma considerable.

Lluvia de diamantes

Es un tiempo de la cuarta generación similar a la nieve, pero en realidad caen copos brillantes. Este fenómeno puede darse de forma natural en áreas nevadas como el Monte Plateado, Ciudad Teja, la Gruta Helada o Ciudad Puntaneva, entre otros. Por desgracia, este cambio de tiempo no tiene ningún efecto positivo o negativo en combate, siendo algo puramente estético.

Ventisca

Por último, podemos encontrarnos con la ventisca a partir de la octava generación. No se puede invocar, pero se puede encontrar de forma natural en la Gruta Helada de Kalos, en Sinnoh y en algunas zonas del Área Silvestre de Galar. Ventisca tiene los mismos efectos que Granizo, ya que se trata de una tormenta de nieve que tiene más fuerza que la normal.

Qué clima potencia a los Pokémon de Pokémon GO

Clima en Pokémon GO

El clima de Pokémon GO funciona de otra manera

Pokémon GO es el juego de realidad aumentada que tiene su propio sistema de clima, así que merece una mención aparte. A modo de resumen podemos decir qué clima puede potenciar cada tipo de Pokémon. No sólo mejora la aparición de unos tipos de Pokémon concretos, sino que podrás potenciar sus movimientos especiales durante un tiempo determinado. Pokémon GO tiene 8 tipos de clima diferentes:

  • Despejado: beneficia a tipo Planta, Fuego y Tierra
  • Soleado: beneficia a tipo Planta, Fuego y Tierra.
  • Nublado: beneficia a tipo Veneno, Lucha y Hada.
  • Parcialmente nublado: beneficia a tipo Normal y Roca.
  • Viento: beneficia a tipo Dragón, Volador y Psíquico.
  • Nieve: beneficia tipo Hielo y Acero.
  • Lluvioso: beneficia a tipo Agua, Eléctrico y Bicho.
  • Niebla: beneficia a tipo Siniestro y Fantasma.

Con esta explicación podrás sacarle mayor partido al tiempo atmosférico de los juegos Pokémon. Cualquier ayuda es buena para llevarte la victoria en los combates. No obstante, tenemos una guía completa de Pokémon Escarlata y Púrpura, que ha introducido importantes novedades en el universo de los monstruos de bolsillo. No dejes de consultar esta web para conocer todos los trucos del juego.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!