Cómo conectar un disco duro externo a tu Xbox Series X y S

Esta es la forma correcta en la que puedes aumentar el espacio de almacenamiento de tu Xbox Sereis S/X.

Cómo conectar un disco duro externo a tu Xbox Series X y S
Xbox cuenta con una gran variedad de funcionalidades que mejoran la experiencia de los jugadores

Las consolas Xbox Series X y S ofrecen una experiencia de juego de nueva generación, con gráficos impresionantes, tiempos de carga reducidos y una gran variedad de títulos. Sin embargo, también requieren un espacio de almacenamiento considerable para guardar los juegos y las actualizaciones. Por eso, es importante conocer los tipos de discos duros que se pueden usar con estas consolas y cómo aprovecharlos al máximo.

Si bien en las versiones de 512 GB o 1 TB caben una gran variedad de juegos, a veces no es suficiente y se puede volver fastidioso tener que desinstalar e instalar cada vez que quieras jugarlos. Por esa misma razón, existen los discos duros externos, los cuales funcionan como un accesorio adicional qué permite ampliar el espacio de almacenamiento de la consola. Es muy fácil de utilizar y a continuación te explicamos cómo conectarlos adecuadamente.

Qué tipo de discos duros hay para Xbox Series X y S

Cómo conectar un disco duro externo a tu Xbox Series X y S

Tarjeta de Almacenamiento y Disco Duro Externo USB para Xbox Series

Existen dos tipos principales de discos duros para las Xbox Series X y S: los internos y los externos. Los internos son los que vienen integrados en las consolas y tienen una capacidad de 1 TB para la Xbox Series X y de 512 GB para la Xbox Series S. Estos cuentan con una tecnología llamada SSD que permite un acceso rápido a los datos y una mejor optimización del rendimiento. Sin embargo, estos discos duros no se pueden ampliar ni reemplazar por el usuario, por lo que si se llenan hay que recurrir a otras opciones.

Por otro lado, los externos son los que se conectan a las consolas mediante un puerto USB y permiten aumentar el espacio de almacenamiento disponible. De hecho, también se clasifican en dos tipos:

  • USB 3.0 o superior: que tienen una velocidad de transferencia suficiente para reproducir la mayoría de los juegos.
  • USB 3.1 Gen 2: cuentan con una velocidad de transferencia similar a la de los internos y pueden reproducir los juegos optimizados para las Xbox Series X y S. Estos últimos son más caros y escasos, pero también los más efectivos si quieres mantener un buen rendimiento.
  • Tarjeta de expansión: mantiene la potencia y el rendimiento de los videojuegos. Se conecta por el puerto de Storage Expansion que se encuentra en la parte posterior de la consola.

Si estás buscando un disco duro confiable y efectivo o tarjeta de expansión, uno de los más recomendados son los de Seagate, que van de 512 GB a 1 TB o 2 TB.

Cómo usar un disco duro externo en Xbox Series X y S

Cómo conectar un disco duro externo a tu Xbox Series X y S

Puertos de Xbox Series S

Para usar un disco duro externo en las Xbox Series X y S hay que seguir estos sencillos pasos:

  • Conecta el disco duro al puerto USB de la consola.
  • Enciende la consola y esperaa a que reconozca el disco duro.
  • Ahora, entra al menú de almacenamiento desde la configuración de la consola.
  • Elige qué hacer con el disco duro. Por ejemplo, puedes mover o copiar juegos desde o hacia el disco duro interno, instalar juegos directamente en el disco duro externo o configurar el disco duro externo como predeterminado para las instalaciones.

Un aspecto a considerar es que hay juegos que solo funcionan en el disco duro interno de las Xbox Series X y S porque necesitan un alto rendimiento. Estos juegos se distinguen por una etiqueta que dice "Optimizado para Xbox Series X|S" en la tienda o en la biblioteca. Si se trata de mover o jugar a estos juegos desde un disco duro externo que no sea compatible, se va a ver un aviso y se va a solicitar que se modifique el destino del juego.

Usar un disco duro externo en las Xbox Series X y S es una opción conveniente y económica para aumentar el espacio de almacenamiento y tener más juegos sin perder calidad ni velocidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!