Mecánicas avanzadas en Teamfight Tactics: todos los secretos del juego

Si algo caracteriza a Teamfight Tactics es su sencillez. Es un título fácil de entender pero complicado de dominar, y la gran mayoría de sus mecánicas se entienden de un solo vistazo. No obstante, cuenta con algunas mecánicas ocultas que debéis conocer.
Recordad que en nuestra guía principal encontraréis un buen puñado de información útil, como composiciones. En este artículo conocerás algunas mecánicas avanzadas que debes saber si quieres subir de nivel en lo que al conocimiento del juego se refiere.
Mecánicas avanzadas de Teamfight Tactics
Número de campeones por partida y cómo conseguir al que queremos

Con esta mecánica aumentaréis vuestras opciones para conseguir al campeón que busquéis
¿Nunca te ha pasado que has estado buscando un personaje y no sale? Esto tiene una explicación sencilla: hay un número de copias de cada personaje. En cada partida, SIEMPRE habrá lo siguiente:
- Coste 1: 29 copias de cada campeón.
- Coste 2: 22 copias de cada campeón.
- Coste 3: 18 copias de cada campeón.
- Coste 4: 12 copias de cada campeón.
- Coste 5: 10 copias de cada campeón.
Esto se traduce en que, cuantas más copias de un personaje haya en juego (en tableros y en banquillos) más difícil será encontrarlo. Además, en cada nivel la probabilidad de conseguir campeones de X coste varía. Los porcentajes están separados por niveles y los costes de los campeones que podéis encontrar:
- Nivel 1: 100% coste 1.
- Nivel 2: 100% coste 1.
- Nivel 3: 75% coste 1, 25% coste 2
- Nivel 4: 55% coste 1, 30% coste 2, 15% coste 3
- Nivel 5: 45% coste 1, 33% coste 2, 20% coste 3, 2% coste 4
- Nivel 6: 35% coste 1, 35% coste 2, 25% coste 3, 5% coste 4
- Nivel 7: 19% coste 1, 35% coste 2, 30% coste 3, 15% coste 4, 1% coste 5
- Nivel 8: 15% coste 1, 20% coste 2, 35% coste 3, 25% coste 4, 5% coste 5
- Nivel 9: 10% coste 1, 15% coste 2, 30% coste 3, 30% coste 4, 15% coste 5
La información anterior os servirá para una mecánica que pocos jugadores utilizan: comprar campeones del coste que buscamos para tener más probabilidades de encontrar al personaje que queremos. Os ponemos un ejemplo claro:
- Tengo nivel 8 y estoy buscando a Aphelios, pero no estoy teniendo suerte
- Comienzo a comprar y guardar en el banquillo otras fichas de coste 4 que no voy a poner en mesa
- De esta forma, reduzco la cantidad de copias de esos campeones en partidas y aumento un poco la posibilidad de encontrar lo que busco
Con fichas de coste más bajo es algo más complicado, pero con las de coste alto vais a notar una mejoría obvia.
Cómo saber contra quién te enfrentarás en la próxima ronda

Preparad mejor vuestros combates eliminando posibilidades en lo que a enfrentarse a enemigos se refiere
Esta también es una mecánica muy importante. Por si no lo sabíais, hay un método para cuadrar **(o como mínimo para descartar oponentes) **tu próximo rival. El juego cuenta con un sistema que evita que te encuentres siempre con el mismo jugador, y funciona de la siguiente manera:
- Quedan 8 jugadores: no puedes luchar de nuevo contra tus últimos 4 oponentes.
- Quedan 7 jugadores: no puedes luchar de nuevo contra tus últimos 3 oponentes.
- Quedan 6 jugadores: no puedes luchar de nuevo contra tus últimos 2 oponentes.
- Quedan 5 jugadores o menos: no puedes luchar de nuevo contra tu último oponente.
Esta información os será útil sobre todo a la hora de colocar a vuestros personajes. Fijaos bien en las posibilidades que os quedan, centrando vuestra atención en los posibles asesinos o carrys rivales.
Bolsa de objetos de cada jugador

Conocer vuestra bolsa interna de objetos será clave para afrontar mejor los carruseles
En el set anterior esta mecánica estaba vigente, y parece ser que también lo está en este Set 5. Básicamente, cada jugador tiene una bolsa de objetos asignada, en la que cada objeto tiene el mismo porcentaje de posibilidad de aparición.
¿Qué significa esto? Simple, TODOS empezáis con una bolsa de 2 Espadones, 2 Cinturones de Gigante, 2 Capas de Negatron... Esto se traduce en que una vez os hagáis con un objeto en PvE o al elegirlo en las rondas previas a los carruseles dicho objeto desaparecerá de vuestra bolsa. En cada carrusel, se añadirá una copia de cada objeto a vuestra bolsa.
Como puede ser un poco lioso, os ponemos un ejemplo para aclarar:
- Jugador A consigue en la primera ronda PvE un espadón y una lágrima de maná. Este jugador tendría, entonces, 1 Espadón y 1 Lagrima de maná en su bolsa de objetos, y 2 copias de cada objeto restante.
- Llega el carrusel, y se añade 1 de cada objeto. El jugador A tendría 2 Espadones, 2 Lágrimas de Maná y 3 de cada objeto restante.
- Los objetos que consigáis en los Carruseles NO son de vuestra bolsa, y no se tienen en cuenta para realizar los cálculos.
Por ello, tened esto siempre presente a la hora de buscar objetos en los carruseles, pues si, por ejemplo, necesitáis 3 varas gigantes para vuestra composición os va a interesar conseguirlas en carruseles para aumentar vuestra probabilidad en rondas PvE.
Guías relacionadas
- 5 mejores unidades del Set 6 de Teamfight Tactics
- 5 unidades o campeones para ganar partidas en Team Fight Tactics
- 7 consejos para ser mejor en Teamfight Tactics
- Actualización 12.1 de Teamfight Tactics: análisis de los cambios
- Actualizando TFT 12.2: cambios y ajustes a las unidades
- Aprende a jugar Teamfight Tactics: Hyper Roll
- Cómo descargar Team Fight Tactics y requisitos para Android e iOS
- Cómo jugar a Teamfight Tactics en el 2022
- Cómo jugar Dracónicos, Infernales y Olvidados en TFT
- Cómo llegar a oro antes de que termine la temporada en TFT
- Composición de Teamfight Tactics 12.5: Innovadores
- Composición de Teamfight Tactics 12.5: La pared de Renata
- Composición de Teamfight Tactics 12.5: Los Galantes
- Composición de Teamfight Tactics 12.5: Los Yordles de Veigar
- Composición de Teamfight Tactics 12.5: Mafiosos
- Cuáles son las composiciones de TFT para ser los mejores
- Esto es lo que debes hacer para ganar en TFT sin llegar a primer lugar
- Guía de composición de Teamfight Tactics: Aquelarre Restauradores
- Guía de composición del Set 5 de Teamfight Tactics: Abomina-Zyra
- Guía de composición del Set 5 de Teamfight Tactics: Asesinos Aquelarre
- Guía de composición del Set 5 de Teamfight Tactics: Cazadores Olvidados
- Guía de composición del Set 5 de Teamfight Tactics: Dracónicos 5
- Guía de composición del Set 5.5 de Teamfight Tactics: Los Caballeros de Jax
- Guía de composición del Set 5.5 de Teamfight Tactics: MF Carry
- Guía de composición del Set 5.5 de Teamfight Tactics: Teemo Infernal
- Guía de economía TFT: mejores estrategias
- Mejores 5 unidades de Team Fight Tactics
- Mejores estrategias para llegar al TOP 1 en TFT
- Objetos Radiantes más poderosos de Team Fight Tactics
- Set 5 de TFT: campeones, orígenes y clases
- Set 5.5 de TFT: nuevos campeones, orígenes y clases
- Set 5.5: ventajas de usar a Galio en Team Fight Tactics
- Teamfight Tactics 12.5: mejores composiciones
- Teamfight Tactics celebra con el Festival de la Leyenda Lunar
- Teamfight Tactics Set 6.5: Gizmos & Gadgets (Noches de Neón)
- Teamfight Tactics vs Dota Underlords: ¿cuáles son las diferencias?
- Teamfight Tactics: cómo jugar con francotiradores
- Teamfight Tactics: enemigos y rondas de la partida
- Teamfight Tactics: todo sobre los Aumentos Hextech
- TFT Labs, una nueva forma de jugar Teamfight Tactics
- TFT Set 5.5 - Amanecer de los héroes
- TFT Set 6: Gizmo & Gadgets (Artilugios y Cachivaches)
- TFT: mejores campeones de Juicio Final antes de la llegada del "Amanecer de los Héroes"
- TFT: mejores personajes por precio y rango del Set 6.5
- TFT: nuevo modo de juego Dúo Dinámico
- TFT: Todo lo que debes saber sobre los Objetos Radiantes
- TFT: todo lo que necesitas saber sobre los objetos para ganar partidas
- Tipos de roles en Teamfight Tactics: estos son los 4 más usados
- Tipos de roll en TFT: cómo ejecutarlos
- Todo lo que deberías saber del Set 6 de Team Fight Tactics
- Todo lo que necesitas saber de la versión 12.5 de Teamfight Tactics