Cómo conseguir nuevos Pokémon y entrenadores en Pokémon Masters: todo sobre las parejas

Pokémon Masters es el nuevo juego de la franquicia para móviles. En su primera semana ya ha conseguido importantes ingresos, aunque lejos del rotundo éxito de Pokémon GO. Esta aplicación está centrada en los combates y para ello cuenta con un modo Historia que lleva al jugador a conocer muchos entrenadores por el camino. Ya te habrás dado cuenta que aquí no se coleccionan Pokémon, sino parejas de compis compuestas por un entrenador y un Pokémon. Desde el lanzamiento del juego, hay disponibles 65 parejas compi que ya tienen asignado su propio Pokémon. Esto quiere decir que la única opción de conseguir nuevos Pokémon es reclutar entrenadores para tu equipo.
Como ya te explicamos en la guía básica de Pokémon Masters, podrás modificar tu equipo en cualquier momento siempre y cuando tengas entrenadores sin utilizar. En cada capítulo de la historia, los jugadores se enfrentarán a un jefe más fuerte que los anteriores combates, así que al derrotarle se unirá al equipo automáticamente. El objetivo del juego es reunir muchos entrenadores y aumentar su nivel para enfrentarse a los 5 Líderes del World Pokémon Masters (WPM). Cada pareja de compis tienen unos atributos y habilidades diferentes en función del tipo de Pokémon que tenga asignado. Podrás identificar los tipos elementales en un sólo vistazo por el color de la ficha siendo tipo planta verde y tipo fuego rojo, por ejemplo.
Tipos de entrenadores






En cada ficha de entrenador aparece toda la información que necesitas saber sobre ellos. Pero nos vamos a detener en tres aspectos fundamentales. Sobre estas líneas puedes ver los atributos de la pareja de compis tanto iniciales como máximos, pero además el potencial (estrellas), la función o clase del entrenador y la debilidad. Hay tres tipos de funciones (ataque, apoyo y sabotaje) y en este caso se trataría de un entrenador de apoyo. Esto quiere decir que sus atributos potencian sus habilidades para proteger a sus compañeros en combate. La clase Ataque es más ofensiva, mientras que Sabotaje se refiere a los Pokémon que son eficientes para aplicar estados como aturdimiento, entre otros.
Por otra parte, hay que tener en cuenta las estrellas de cada entrenador porque determina el potencial que tiene y en consecuencia podrá alcanzar un nivel más elevado que otras parejas de compi. En este caso, el entrenador tiene 5 estrellas, con lo que puede alcanzar el nivel máximo del juego (100). También aquí se le puede echar un vistazo a los ataques que aprenderá ese Pokémon, 4 en total y sin excepción, y las habilidades pasivas del entrenador. En el ejemplo verás la habilidad Inmunidad Defensa Especial que impide que el Pokémon sufra reducciones en su Defensa Especial. A continuación te enseñamos cómo y dónde conseguir los siguientes entrenadores en el modo Historia.
Brock y Onix (nº 2)
Líder de Gimnasio con fama de ser más duro que una roca. Siempre dispuesto a ayudar, conseguirás a Brock nada más comenzar el juego. No tienes que hacer nada en especial.
Misty y Starmie (nº 3)
Con su inseparable Pokémon de tipo agua, Misty se unirá a tu equipo al mismo tiempo que Brock para que aprendas los conceptos básicos del juego, sobre todo en combate para lo que requieres 3 entrenadores al menos.
Nanci y Snivy (nº 39)
Esta joven dicharachera es la primera entrenadora que te retará en el capítulo 1 del modo Historia. Cuando logres derrotarla se unirá a ti sin oposición.
Israel y Piplup (nº 29)
El encuentro con Israel es divertido, ya que primero tenemos que buscarle en el capítulo 2. Te topas primero con Entrenadores enmascarados del Team Break y más tarde Israel te retará junto a su Piplup.
Candela y Torkoal (nº 21)
En el capítulo 3, Candela está entrenando con Blaine, que quiere sacar todo su potencial. Candela se atreverá a luchar contigo como jefe de este capítulo.
Erika y Vileplume (nº 5)
Erika y su Pokémon son débiles al tipo fuego, así que Candela te podrá echar una mano para derrotarla en el capítulo 4 del modo Historia.
Gerania y Swanna (nº 41)
Para que Gerania se una a ti, tendrás que terminar el capítulo 5, donde te estará esperando este personaje con su Pokémon tipo volador.
Corelia y Lucario (nº 49)
Corelia también es débil al fuego, pero cuidado con su Pokémon. Ambos te esperarán en el capítulo 6.
Norman y Slaking (nº 22)
Esta pareja de compis son de clase Ataque, así que no dudes en llevar alguien de apoyo para compensar sus poderosos movimientos. Se unirá a ti si lo derrotas en el capítulo 7.
Fredo y Seel (nº 13)
Contra esta pareja funcionan bien los ataques eléctricos, así que saca tu Pikachu a pasear para derrotarle en el capítulo 8.
Iris y Haxorus (nº 43)
Otro Pokémon poderoso y muy ofensivo. En esta ocasión tendrás que derrotarlos en el capítulo 9 del modo Historia.
Hela y Mudsdale (nº 58)
Su debilidad es el tipo planta, así que personajes como Nanci irán bien contra ella. No obstante, al inicio de cada combate el juego te sugiere qué utilizar. Está en el capítulo 10.
Brock (Traje S) y Tyranitar (nº 2)
Este entrenador es el único que tiene dos aspectos en el juego. El Brock normal se pone el Traje S para enfrentarse a ti en el Interludio, tras el capítulo 10.
Tilo y Raichu (nº 54)
Esta pareja de compis es débil al tipo tierra, con lo que tendrás que sacar tus mejores entrenadores para derrotarle en el capítulo 11. Es de clase Ataque y tiene 4 estrellas de potencial.
Fausto y Infernape (nº 35)
Otro entrenador de 4 estrellas que puede alcanzar el nivel 95. Su debilidad es el tipo agua y te esperará al final del capítulo 12.
Débora y Kingdra (nº 14)
En estas fases del modo Historia te encontrarás los entrenadores más fuertes. Curiosamente esta pareja de compis es débil al tipo Dragón en el capítulo 13, donde se unirán a tu equipo.
Violeta y Surskit (nº 60)
Violeta es un entrenador de apoyo, pero es débil al tipo roca. Así que puedes usar a entrenadores como Brock y su Onix. Su habilidad pasiva le permite reducir el ataque del rival nada más entrar en combate. Está en el capítulo 14.
Denio y Persian (nº 61)
Otro personaje de apoyo a tener en cuenta. Aparece en el capítulo 15 y su habilidad pasiva aumenta la probabilidad de hacer que el rival retroceda, se confunda o sufra ataduras como efecto secundario al asestar un golpe crítico.
Koga y Crobat (nº 62)
En el capítulo 16 se unirá a ti Koga y Crobat que son débiles a los ataques eléctricos. Saca tus mejores Pokémon para derrotarle.
Cómo reclutar nuevos entrenadores






La historia permite conocer a muchos entrenadores, pero otros no aparecen. Hay otra forma de reclutarlos, aunque el proceso es aleatorio. Para ello tienes que ir a la Tienda desde la pantalla inicial y seleccionar < Reclutamiento >. En esta opción se podrán conseguir otros entrenadores como Azul, Cristi, Fátima o Bruno, pero especialmente estos tienen una tasa de aparición muy pequeña. Cuando reclutas a una pareja de compis lo haces a ciegas, por lo que podría tocarte uno que ya tienes. El reclutamiento cuesta 300 gemas o 3000 gemas si haces un < Reclutamiento x10 >. Con ello conseguirás 10 entrenadores con un sólo click, pero no hay ningún beneficio más que ahorrar tiempo.
Hay una tercera opción, que ya ha creado polémica por los micropagos del juego. Se llama < Chollo del día > y te asegura un entrenador raro (con baja tasa de aparición). Sin embargo, obliga a comprar 100 gemas con dinero real aunque las hayas conseguido en el modo Historia. Actualmente tienen más probabilidades de aparición los entrenadores de 3 estrellas con 73,000 por ciento y los de cuatro con 20,000 por ciento.