La serie de Harry Potter podría corregir uno de los mayores agujeros de guion de las películas siguiendo fielmente los libros
El reboot de la franquicia promete profundizar en temas no vistos en las películas

Con el desarrollo de la nueva serie de Harry Potter, los seguidores de la saga están ansiosos por descubrir hasta qué punto esta nueva adaptación respetará el material original de J.K. Rowling. A diferencia de las películas, que por limitaciones de tiempo dejaron fuera muchos matices y detalles cruciales, la serie de televisión tiene la oportunidad de abordar aspectos complejos de la trama que nunca fueron del todo convincentes en la pantalla grande. Uno de los casos más notables es la escena final de Severus Snape y el modo en que se revela su verdadera lealtad.
Durante siete libros, lectores y personajes se preguntaron de qué lado estaba realmente Snape. ¿Aliado de Voldemort o agente secreto de Dumbledore? Esta duda fue resuelta en el último libro, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, cuando el profesor, mortalmente herido, entrega a Harry un conjunto de recuerdos extraídos directamente de su mente. Estos recuerdos, depositados en el pensadero, no solo redimen parcialmente a Snape, mostrando su amor por Lily Potter y su rol como doble espía, sino que también revelan información crítica: Harry es un Horrocrux viviente. Solo al saber esto, Harry comprende que debe sacrificarse para derrotar definitivamente a Voldemort.
Sin embargo, esta revelación plantea una gran pregunta que las películas nunca abordan con claridad: ¿qué habría pasado si Harry no hubiese estado presente cuando Voldemort mató a Snape? El profesor parecía no tener ningún plan alternativo para entregar esa información vital. Dumbledore, a pesar de su previsión, tampoco dejó un mecanismo claro para garantizar que Harry obtuviera ese conocimiento esencial. Toda la derrota del Señor Tenebroso dependía de una coincidencia narrativa: que Harry estuviera espiando en el momento exacto y que Snape tuviera la presencia de ánimo para entregarle sus recuerdos antes de morir.
Harry Potter y los temas a profundizar
Este vacío lógico deja en evidencia un problema de estructura que podría resolverse con mayor elegancia en la serie. Al contar con más tiempo por episodio y mayor profundidad narrativa, los guionistas podrían replantear la entrega de esta información clave. Tal vez mediante una carta, una instrucción previa de Dumbledore o incluso un recuerdo almacenado con antelación en el pensadero, se podría presentar una versión más creíble y menos dependiente del azar.
Además, una adaptación más fiel podría explorar con mayor detalle la naturaleza de los Horrocruxes, su vínculo con Harry y la complejidad emocional de Snape. Las películas, si bien potentes visualmente, simplificaron en exceso muchos de estos temas. La serie tiene ahora la oportunidad de recuperar esa riqueza narrativa, especialmente en momentos tan críticos como el desenlace de la guerra mágica o la inconsistencia creada en La Orden del Fénix.