Percy Jackson debería tener su propio videojuego por estas razones
Percy Jackson tiene varios puntos a favor para ser una historia para un buen juego lineal.

Si te gustan los libros de Percy Jackson, seguramente te habrás imaginado cómo sería vivir las aventuras de los semidioses en primera persona. El mundo de la mitología griega que ofrece estos títulos te lleva a enfrentarte a monstruos legendarios y conocer a los Dioses del Olimpo. La saga cuenta con cinco libros principales, cinco secuelas, tres spin-offs y varias adaptaciones cinematográficas y televisivas.
Sin embargo, hay un medio en el que Percy Jackson aún no ha tenido la oportunidad de brillar y es el de los videojuegos. A pesar de que existen algunos juegos basados en las películas, estos no han logrado captar la esencia ni la calidad de los libros. Por eso, creemos que Percy Jackson merece tener su propio videojuego, uno que sea fiel a la historia original y que ofrezca una experiencia inmersiva y divertida para los fans. A continuación, te explicamos las razones a favor de una entrega para dicha industria.
Percy Jackson tiene un mundo rico y variado

Percy Jackson y el Ladrón del Rayo es una película que se hizo muy popular por la mitología griega
Una de las grandes virtudes de Percy Jackson es la forma en que mezcla la mitología griega con el mundo moderno, creando un universo lleno de magia, misterio y humor. Un videojuego basado en Percy Jackson podría aprovechar este potencial para ofrecer un mundo rico y variado, con escenarios que van desde el Campamento Mestizo, donde los semidioses se entrenan y conviven, hasta el inframundo, donde reinan Hades y Perséfone.
Además, podría explorar aspectos del mundo de Percy Jackson que no se han visto tanto en los libros o en las películas, como las diferentes regiones del Olimpo, el laberinto de Dédalo o las islas de los Cíclopes. Así, el jugador podría descubrir nuevos lugares y secretos, al mismo tiempo que se siente parte de una historia épica.
Una historia apasionante

Percy Jackson ha tenido varias adaptaciones, pero nunca un videojuego
Otra razón es su historia apasionante, que combina acción, aventura, romance y humor. De hecho, podría seguir la trama principal de los libros, adaptándola al formato interactivo y añadiendo misiones secundarias y opciones de diálogo. Así, el jugador podría revivir los momentos más emocionantes de la saga, como la batalla contra el titán Cronos, el rescate de Annabeth en el Tártaro o el enfrentamiento final contra Gaia.
Por otra parte, un videojuego podría darle al jugador la posibilidad de tomar decisiones que afecten al desarrollo de la historia y a las relaciones con los personajes. Así, el jugador podría sentirse más identificado con el protagonista y sus aliados para experimentar las consecuencias de sus acciones.
Un sistema de juego dinámico y personalizable

La película de Percy Jackson 2 cuenta otra historia de Perseo
Algo que tendría mucha repercusión es que podría ofrecer un sistema que combine elementos de rol, acción y aventura, permitiendo al jugador explorar el mundo, combatir contra los enemigos y resolver puzles. Además, el jugador podría personalizar su personaje, eligiendo su nombre, su aspecto físico y su ascendencia divina.
En función del dios o diosa del que sea hijo el personaje, este tendría unas habilidades especiales y una afinidad con ciertos elementos. Por ejemplo, si el personaje es hijo de Poseidón, podría controlar el agua y respirar bajo ella, si es hijo de Atenea, podría tener una gran inteligencia y estrategia o si es hijo de Ares, podría tener una gran fuerza y resistencia. Así, el jugador podría crear su propio semidiós y adaptarlo a su estilo con diversos poderes que puedan ser mejorados de forma exponencial. Con estas consideraciones, fácilmente podría convertirse en uno de los mejores RPG de la historia o en uno de los mejores juegos de aventura.