Silent Hill f rescatará alguna de las mejores funciones del remake de Silent Hill 2

Konami detalló esta semana un gran número de detalles sobre la propuesta de terror

Silent Hill f rescatará alguna de las mejores funciones del remake de Silent Hill 2
La protagonista de Silent Hill f
Publicado en Konami

Konami ha logrado un gran éxito con el remake de Silent Hill 2, desarrollado por Bloober Team, por lo que ahora trabajan en un nuevo juego. Sin embargo, la mirada de todos está puesta en el próximo título principal de la saga, Silent Hill f, que está siendo desarrollado por NeoBards Entertainment y que llegará a PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC.

A este listado de consolas se incluye PlayStation 5 Pro, ya que la página de PlayStation Store del juego incluye la etiqueta Enhanced, lo que sugiere mejoras gráficas. Aunque los desarrolladores no han especificado qué características pueden esperar los jugadores, es probable que se utilice la tecnología PlayStation Spectral Super Resolution para el escalado de imágenes a 4K, lo que genera expectativas de mejores resultados que los vistos en Silent Hill 2.

Aún no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento para Silent Hill f, pero su clasificación en Corea del Sur en enero sugiere que podría llegar a finales de este año. La historia sigue a la estudiante Shimizu Hinako en Ebisugaoka, quien debe enfrentarse a las monstruosidades aterradoras de la niebla mientras toma una difícil decisión entre la belleza y la locura.

Rescatando detalles de Silent Hill 2

Silent Hill f también será un juego de opciones inclusivas, según detalla su página de Xbox Store. Entre las opciones disponibles se incluyen ajustes de color (posiblemente un modo de alto contraste), opciones de subtítulos, tamaño de texto ajustable y controles de volumen personalizables. Además, el título contará con opciones de dificultad ajustable, guardado de progreso y la posibilidad de pausar el juego.

Una de las características destacadas es la etiqueta Sin eventos de tiempo rápido (No quick time events), lo que indica que no habrá QTE o al menos una opción para desactivarlos, algo que fue bien recibido en Silent Hill 2. Además, en el remake jugadores podían habilitar la visibilidad de los botones y cambiar el tamaño de los íconos, lo que podría repetirse en esta nueva entrega. Aún faltan detalles concretos sobre la jugabilidad, incluyendo el combate y la resolución de puzzles, por lo que los jugadores deberán estar atentos a más información.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!