Los mejores juegos de imperios y política de la historia

Los mejores juegos de imperios y política de la historia
Publicado en Listas

A finales de los años 90 y principios del nuevo milenio se pusieron de moda los juegos de imperios y política, cuyo máximo exponente fue Age of Empires. Sin embargo, antes de este éxito, otros juegos como Caesar, Civilization o The Settlers ya incluyeron mecánicas de construcción y gestión. Age of Empires llegó más lejos con diferentes civilizaciones y una jugabilidad más profunda donde la investigación es importante. Todos estos juegos tienen elementos comunes, pero son realmente únicos. A continuación hablamos de los mejores juegos de imperios y política de la historia.

Hay una gran variedad de títulos de imperios basados en hechos históricos, ya que este género se hizo muy popular. En ese sentido encontramos muchos juegos sobre el Imperio romano e incluso del Antiguo Egipto con Faraón. Aunque la mayoría de estos juegos están inspirados en la Historia de la humanidad, lo cierto es que cada vez hay más juegos de imperios espaciales que tienen un referente más clásico como Starcraft. Incluso aparecieron muchos juegos de fantasía como Age of Wonders que acumula muchas entregas hasta Planetfall.

En cualquier caso, son videojuegos centrados en la gestión de recursos para conseguir una estabilidad económica inicial. Tras ese trámite, el jugador puede usar recursos para la investigación que le servirán para crear un ejército poderoso y expandir sus fronteras. Esto se puede convertir en la conquista de ciudades o la invasión de nuevos territorios. Todo esto lo puedes encontrar en los mejores juegos de imperios y política de la historia que puedes ver a continuación.

Top 10 mejores juegos de imperios y política de la historia

En esta lista están los 10 mejores juegos de imperios y política de todos los tiempos, entre los que se encuentran los más influyentes. Se trata de juegos con grandes dosis de construcción y sobre todo gestión de recursos para conseguir un ejército poderoso y expandir el imperio.

Los mejores juegos de imperios y política por plataformas

Si buscas algo más concreto, aquí tienes los mejores juegos de imperios y política clasificados por plataformas como PS4, Xbox One o PC. Para jugar en ordenador los siguientes juegos están disponibles en tiendas digitales como Steam o Epic Games Store.

Otro juego clásico que no debería faltar en ninguna librería. Este título está más centrado en la fuerza militar de las civilizaciones que podrán enfrentarse en batallas en tiempo real. No obstante, antes de formar un gran ejército es imprescindible construir un imperio con viviendas, reservas de comida y edificios defensivos como torres o murallas para proteger de los ataques.

Este juego combina mecánicas de construcción y gestión de imperios con el rol fantástico. Como resultado el juego incluye varias facciones como elfos, enanos, orcos y muchos más que tienen características especiales en sus ejércitos y sus ciudades. Aun así, es posible crear alianzas con razas similares para derrotar a los enemigos e incluso mantenerse neutral.

Puede ser un poco desconocido para muchos, pero Tzar es un juego que merece mucho la pena. Aunque está inspirado en la historia, las civilizaciones cuentan con magos y unidades que tienen habilidades fantásticas como los genios o los ninjas. Por tanto, está muy centrado en los combates y la fuerza militar en escenarios muy grandes. Aun así se pueden personalizar las partidas y tener aliados.

Faraón se centró en la construcción de ciudades del Antiguo Egipto y todo lo que conlleva. Hay mayor componente económico para lograr que el imperio sea bendecido por los dioses para ser próspero. Pero para ello tendrás que instalar fábricas, hacer zonas residenciales para atraer población y activar rutas comerciales. El abastecimiento y el ocio son dos pilares importantes en este juego.

De nuevo, se trata de un juego ambientado en el Imperio Romano con perspectiva isométrica, aunque se puede rotar el plano. Las casas de los romanos necesitan un suministro de agua con pozos para poder ser habitadas y los ciudadanos necesitan trabajos. En ese sentido se pueden instalar fábricas de diferentes productos y luego activar rutas comerciales para la importación y exportación de recursos.

Aún puedes jugar este título en tu ordenador, ya que consiguió una remasterización muy completa. El juego no abandona la esencia de los Total War y propone una campaña intensa donde el jugador tiene que gestionar su ejército para conquistar nuevos territorios. Está en tus manos escribir la historia de Roma, el mayor imperio que ha visto la humanidad.

Este juego tiene también elementos de construcción y gestión, pero tiene mayor componente político que otros juegos. Esto se debe a que Trópico presenta un país ficticio del Caribe donde el jugador puede tomar decisiones controvertidas, convirtiéndose en un temible dictador. Así que tendrá que lidiar con la opinión pública mientras controla la producción o el comercio de su región.

A diferencia de otros juegos, Civilization VI recorre varias épocas de la historia para ver qué facción se convierte en una gran potencia mundial. Para ello es importante la investigación, los descubrimientos y otras facetas para mejorar la fuerza militar. Al igual que ocurre en el Risk, el jugador tiene que explorar el escenario y conquistar territorios de una forma u otra.

De nuevo, es un juego con mecánicas de gestión de recursos y construcción de ciudades basado en un mundo futurista. Así que el jugador tiene que recoger tres recursos básicos como minerales, gas vespeno y suministros mientras desarrolla otras tecnologías, construye edificios y forma unidades de ataque. Sin duda, StarCraft es uno de los mejores juegos de estrategia que no puede faltar en esta lista.

Crusader Kings tiene el honor de ser el simulador político más importante con elementos muy marcados de estrategia y rol. Aquí toman mayor relevancia otros aspectos como la religión, la diplomacia y la soberanía de las dinastías de Europa en plena Edad Media. Según las acciones del jugador pueden ocurrir eventos inesperados como guerras, epidemias y otras consecuencias de la gestión.

Estos juegos forman parte de los mejores juegos de simulación de la historia porque tratan de reflejar acontecimientos que ocurrieron en la realidad. Así que con estos juegos que te proponemos puedes recrear batallas históricas o bien crear imperios futuristas en planetas intergalácticos.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!