Los mejores juegos roguelike para PC

Los mejores juegos roguelike para PC
Publicado en Listas

Los usuarios de PC tienen muchos juegos disponibles en plataformas digitales como Steam o Epic Games Store. Entre tanta variedad, los juegos de acción son los más populares y dentro del género destacan los roguelike que tienen sus propias características. El combate es un elemento importante en estos juegos, pero la mecánica principal gira en torno a la exploración de mazmorras que habitualmente se generan de manera procedural. Si te interesa todo esto, a continuación recordamos los mejores juegos roguelike para PC.

Seguramente te vengan a la mente juegos como Hades o The Binding of Isaac. Son juegos de mazmorras, donde los protagonistas tienen que recorrer escenarios llenos de enemigos y otras sorpresas. Esto da lugar a una gran diversidad de elementos como trampas, armas, objetos mágicos y casi cualquier cosa que te puedas imaginar. Mientras tanto, el sistema de combate puede desarrollarse en tiempo real o por turnos, al estilo de los RPG clásicos. En la siguiente lista puedes ver cuáles son los mejores juegos roguelike para jugar en el ordenador.

Top 10 mejores juegos roguelike para PC

Estos son los 10 mejores juegos roguelike para PC que puedes jugar ya mismo. Aunque tienen un concepto similar de juego, se trata de propuestas con estilos diferentes, mecánicas únicas y una buena progresión de personajes.

Dead Cells

Dead Cells es un juego de acción y plataformas desarrollado por el estudio indie Motion Twin. Los desarrolladores definen el título como un roguevania que transcurre en un mundo interconectado donde la exploración es muy importante. A la hora de jugar recuerda, en parte, a Dark Souls, pero en 2D. Hay que aprender la rutina de los enemigos si no queremos morir a las primeras de cambio. En Dead Cells hay más de 50 armas y muchos hechizos. La progresión no es lineal. Conforme vamos avanzando y desbloqueando las habilidades especiales tenemos acceso a nuevas rutas. A lo largo del mundo hay salas secretas y pasadizos ocultos. El juego de Motion Twin tiene voces y textos en español.

Este roguelike tiene mucha inspiración de un clásico como Metroidvania. Sus creadores comparan el sistema de combate con la serie Souls porque sus enemigos tienen un comportamiento difícil de predecir. Esto unido a que los niveles se generan de manera procedural hace que el juego sea un reto interesante para los jugadores más expertos.

Hades

Desarrollado por el mismo estudio que en su día hizo Bastion, en esta ocasión han lanzado un juego del tipo roguelike con mucha acción y una atmósfera que nos atrapa desde el minuto uno. En Hades somos un príncipe inmortal del inframundo que cuenta con los poderes y armas del Olimpo. Nuestra misión es escapar de las garras del dios de la muerte. Según los desarrolladores, el juego ofrece una riqueza narrativa y de creación mundos digna de mención.

Este roguelike es muy intuitivo y accesible para todos los jugadores, aunque no por ello es menos exigente. El juego propone una jugabilidad basada en la acción y mazmorras complejas en las que hay que aprender de cada enemigo. Además, tiene un estilo artístico detallado que ha conquistado a todo el que lo ha jugado porque tiene una identidad muy definida.

The Binding of Isaac: Rebirth

The Binding of Isaac: Rebirth es un juego de acción roguelike de mazmorras y remake de The Binding of Isaac, cuyos escenarios se generan de manera procedural. El jugador controla a Isaac, un niño pequeño que es perseguido hasta el sótano por su madre que quiere matarle para purificar a su hijo del pecado. Entonces se encuentra con distintos niveles llenos de monstruos, donde debe recoger objetos y matar a los enemigos con sus lágrimas de tristeza. Al morir, el juego se reinicia perdiendo todos los objetos conseguidos. Incluye modo para un jugador y para dos jugadores en modo cooperativo local.

Es uno de los juegos roguelike más populares y desafiantes. Tiene una marcada seña de identidad, ya que el personaje principal lucha con sus lágrimas como ataque básico. Las mazmorras cada vez son más difíciles y el margen de error muy pequeño, por lo que es importante comprar objetos y potenciadores. El juego tiene muchas más posibilidades de lo que verás en una sola partida.

Spelunky 2

Tras el éxito de la primera entrega Mossmouth y BlitWorks han lanzado Spelunky 2. Con un estilo de juego tipo roguelike, este plataformas es muy más grande en todos los sentidos respecto al primer juego. Juega solo de forma local o con hasta 4 amigos, también en línea, con el fin de desentrañar todos los misterios y encontrar todos los tesoros. Una vez más te esperan desafíos únicos y una dificultad que pondrá a prueba tus habilidades. Por otra parte, y volviendo al tema de los modos de juego, tiene un modo competitivo para completar la experiencia y ofrecer variedad para todo tipo de jugadores. Spelunky 2 tiene compatibilidad total con mando en su versión para PC.

A diferencia de otros roguelike más previsibles, Spelunky 2 juega con el factor sorpresa para complicar los niveles. Eso quiere decir que en cada esquina puedes encontrar un peligro inesperado y hay que tener cierto nivel de reacción. Por lo demás, el juego propone escenarios muy complejos, donde te sentirás realmente como un aventurero al estilo de Indiana Jones.

Slay The Spire

Desarrollado por Mega Crit Games, Slay The Spire es el resultado de la fusión entre un juego de cartas y roguelike. Hay cientos de cartas disponibles. En cada partida podemos seleccionar las cartas que componen el mazo para que el combate sea lo más eficiente posible. Además, nunca hay una partida igual. Cuando nos embarcamos en un nuevo viaje por la Agua el diseño difiere de los anteriores. Durante el juego tenemos que ir descubriendo reliquias. Las reliquias mejoran la baraja. Slay The Spire tiene tres personajes jugables, cada uno con su propio mazo de cartas. El modo partidas diarias permite jugar con otros jugadores vía Internet.

El juego está basado completamente en los enfrentamientos, así que tiene unos combates por turnos muy peculiares con cartas que cada vez se van complicando. El jugador puede elegir el camino que va a seguir en un mapa, donde puede comprar objetos, conseguir recompensas interesantes o eliminar enemigos. Slay the Spire tiene mucho contenido para pasar horas jugando.

Into the Breach

Into the Breach es un juego de estrategia por turnos desarrollado por Subset Games. La historia del juego se desarrolla en un futuro lejano donde la humanidad lucha contra un ejército de monstruos enormes conocidos como Vek. Para derrotarles, el jugador controla soldados que operan mechas gigantes que pueden equiparse con una gran variedad de armas, armaduras y otro equipamiento. El juego utiliza un sistema de combate por turnos, lo que permite al jugador coordinar las acciones de su equipo en respuesta a los movimientos del enemigo y las acciones que sirven para telegrafiar sus ataques.

A veces las apariencias engañan porque Into the Breach no tiene unos gráficos increíbles ni realistas. Utiliza el pixel art en el diseño de sus mapas, donde el objetivo principal es proteger las estructuras civiles que soportan la red eléctrica para poder mover los mechas. Así que si una estructura civil resulta dañada o destruida, la red eléctrica se debilita.

Downwell

Desarrollado por Moppin, Downwell es un juego un tanto especial. El protagonista es un joven que se dedica a buscar tesoros olvidados. La única ayuda que tiene son unas botas-pistola muy útiles a la hora de defenderse. En Downwell tenemos que ir avanzado entre la oscuridad y luchando contra criaturas hostiles. Es muy importante explorar hasta el último rincón para conseguir las codiciadas gemas rojas. Gráficamente recuerda a los juegos del mismo género que salieron en la época de 8 bits. Publicado por Deolver Digital para varias plataformas, Downhell tiene subtítulos en español. En PC solo tiene compatibilidad parcial con mando, así que en ocasiones hay que usar el teclado.

Este curioso juego de desplazamiento vertical tiene un ritmo frenético y una jugabilidad adictiva. Es perfecto para esos ratos libres, ya que las partidas son rápidas, donde el objetivo es superar niveles disparando a todos los enemigos que encuentres. El sistema parece sencillo, pero la energía del arma sólo se recarga en tierra firme, así que la gestión de este recurso también es importante.

darkest-dungeon

Darkest Dungeon es un juego de rol desarrollado por Red Hook Studios. El jugador puede gestionar un grupo de héroes para explorar mazmorras situadas debajo de una mansión gótica que ha heredado. El juego combina movimientos en tiempo real con el combate por turnos, aunque se basa en una mecánica principal de nivel de estrés de cada héroe que aumenta con la exploración y enfrentamientos. El protagonista desentierra una terrible monstruosidad y libera una serie de horribles criaturas que ahora tendrá que derrotar. En su exploración descubrirá las memorias de sus ancestros y la terrible historia de este lugar.

Este juego tiene un estilo artístico muy peculiar y oscuro, lo que le da una ambientación diferente. El grupo de héroes puede recorrer los escenarios horizontales, formados por varias salas donde encontrar objetos y en el peor de los casos enemigos. En ese momento, introduce muchos elementos de RPG como los combates por turnos y las estadísticas de los personajes que tienen distintas especialidades.

Enter the Gungeon

Es un matamarcianos con elementos de mazmorras desarrollado por Dodge Roll y distribuido por Devolver Digital. Consiste en elegir entre 8 personajes diferentes que cuentan con habilidades únicas e ideales para defenderse de los enemigos y jefes que aparecen en cada uno de los niveles del juego.

Las posibilidades de Enter the Gungeon son enormes. Hablamos de un juego que tiene más de 300 armas y elementos diferentes para combinar y lograr así efectos más poderosos. Las mazmorras tienen enemigos muy traicioneros, pero el jugador puede utilizar también elementos del entorno para cubrirse, además de los movimientos básicos para esquivar ataques.

Rogue Legacy

Rogue Legacy es un juego de plataformas con elementos de roguelike desarrollado por Cellar Door Games. El objetivo del juego es explorar una mazmorra que se genera de manera procedural totalmente aleatoria para derrotar a 4 jefes diferentes hasta llegar al jefe final. Los personajes pueden saltar y cortar con su espada, además de tener habilidades secundarias como ataques mágicos que usan maná. El oro que se encuentra sirve para mejorar el equipo, así como las habilidades del personaje que se transmiten a los herederos, cuya elección puede aumentar las estadísticas como la salud o el maná.

Esta primera entrega combina de una manera excelente las plataformas con la exploración de mazmorras. Aquí ofrece muchas opciones al jugador para conseguir mejor equipamiento y avanzar por los escenarios muy bien construidos, donde se encontrará con trampas, diferentes enemigos y niveles realmente complejos. Aunque pueda parecer fácil en un principio, verás que tiene mucho más contenido al avanzar.

Curse of the Dead Gods

Curse of the Dead Gods es un roguelike donde tienes que explorar un templo plagado de enemigos. Tus únicos aliados son la luz y el fuego. Con la ayuda de varios tipos de armas y tus habilidades debes enfrentarte a campeones y jefes mortales. Conforme avanzas en la aventura la corrupción va creciendo en el interior del personaje. Tienes dos opciones, puedes abrazarla o bien ignorarla. Ambas cosas influyen en el poder de tus hechizos. Curse of the Dead Gods tiene textos en español y la versión de PC tiene compatibilidad total con mando.

La acción está garantizada en estos juegos, muchos de los cuales ofrecen un combate muy ágil y rápido. Pero también hay roguelikes más ligeros para disfrutar de la gestión y la exploración de mazmorras de una forma más tranquila. En esta selección se encuentran algunos de los mejores juegos roguelike de la historia que te permitirán pasar muchas horas de entretenimiento.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!