Los Simpson parodiaron a Disney en una oportunidad, pero nunca salió a la luz

A pesar de que las parodias han sido parte de la historia de Los Simpson, el programa no pudo burlarse de la Casa del Ratón

Los Simpson parodiaron a Disney en una oportunidad, pero nunca salió a la luz
Los Simpson se quedaron con las ganas burlarse un poco
Publicado en Los Simpson

Aunque han transcurrido más de tres décadas desde su estreno, Los Simpson se mantiene como una de las mejores series animadas para adultos de todos los tiempos. Indiscutiblemente, parte de ello obedece a su sátira aguda y la capacidad de parodiar la cultura popular. A lo largo de sus 36 temporadas, el programa ha sido utilizado para realizar críticas directas. Sin embargo, existió un proyecto que pretendía cuestionar al gigante del entretenimiento.

La oportunidad de burlarse de Disney que nunca llegó a la pantalla

Simptasia

Una sátira que no llegó a ser

Durante años, Los Simpson y Disney han protagonizado una relación compleja y enmarcada en momentos de burla y sátira. Sin embargo, los productores tuvieron la intención de llevar la dinámica a un nivel superior e incluir un episodio completamente dedicado a parodiar a la Casa del Ratón.

En su época dorada, los grandes animadores utilizaron la obra maestra de Matt Groening como canal para demostrar su talento. Si bien las parodias se convirtieron en una forma de explorar nuevos horizontes, el productor de televisión y escritor estadounidense se quedó con las ganas de hacer Simptasia.

Matt Groening quería hacer una parodia de Fantasía

En su intención de adentrarse en territorios desconocidos, el genio detrás de Los Simpson y Futurama tuvo la intención de realizar una parodia de la icónica película de Disney, Fantasía (1940).

Desde su punto de vista, esta obra maestra de la animación era perfecta para hacer brillar el humor ácido y la visión única de la animación que lo caracteriza. Por un lado, estaba el desafío que representaba la subversión de lo clásico y, por el otro, la oportunidad de experimentar con diferentes estilos de animación y técnicas narrativas.

Además de las secuencias y estilos visuales que caracterizan a la producción, el argumento se presta para lanzar comentarios sociales y de la cultura contemporánea. La idealización de la naturaleza y la belleza, junto a temas de interés, como el consumismo, la tecnología y la alienación, le resultaban irresistibles.

Una vez que el programa pasó a manos de Disney, Groening consideró que podría materializarse la idea que llevaba años gestándose en su cabeza. Nada más lejos de la realidad, lo que pudo ser la parodia más significativa de la historia de la serie, quedó sepultado en el baúl del olvido.

Uno de los proyectos más ambiciosos de Matt Groening

Fantasía

Desconocemos exactamente cómo habría sido el episodio

A pesar de que los detalles exactos del episodio cancelado se mantienen ocultos, el simple planteamiento demuestra el poder de Los Simpson para desafiar a las corporaciones más grandes. De esta manera, su cancelación no solo deja a los seguidores con la incógnita de lo que pudo ser, sino que permite asegurar que pudo haberse convertido en una de las sátiras más audaces tanto de la serie, como de los programas de televisión en general.

Las razones de la cancelación saltan a la vista. Por un lado, tenemos la adquisición de 20th Century Fox por parte Disney. Siendo el estudio el propietario de la serie, es entendible la decisión de impedir la emisión de cualquier tipo de contenido con capacidad de criticar negativamente a la compañía.

Asimismo, la sensibilidad de la temática impidió el desarrollo del episodio. De forma especulativa, todo apunta a que la versión de Fantasía de Los Simpson estaba cargada de comentarios directos y satíricos hacia las prácticas corporativas de Disney.

Probablemente, la negativa de dar luz verde al episodio fue lo mejor que le sucedió a Groening. Si bien Fantasía es actualmente un referente de la cultura, su paso por las salas de cine fue completamente desastroso. Esto nos lleva a pensar si el público realmente necesita una parodia de esta producción, especialmente, si consideramos que los dibujos a mano que hacían encantadores a los episodios, han sido reemplazados por métodos de animación digital.

En definitiva, este proyecto de Los Simpson prometía ser una crítica mordaz a uno de los grandes titanes de la industria del entretenimiento. Teniendo en cuenta la manera en la que el programa ha parodiado diferentes aspectos y actores de la cultura popular, hubiese sido interesante ver la propuesta completa detrás de la Simptasia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!