Daredevil: Born Again paraliza su producción mientras Marvel estudia su futuro televisivo
Marvel actúa ante un nuevo varapalo en la producción de series.

El Universo Cinematográfico de Marvel no se encuentra en su mejor momento. Mientras las últimas películas de la compañía no están alcanzando las taquillas a las que Disney estaba acostumbrada, las series de la plataforma de streaming no están consiguiendo el interés que en un primer momento parecía que tendrían. Ahora, Daredevil: Born Again, una de las mayores producciones de los últimos años, se encuentra en graves problemas.
El rescate de la serie de Netflix se anunció con un reinicio que volvería a contar con Charlie Cox como Matt Murdock, un abogado ciego convertido en superhéroe. La confianza en el proyecto era tan elevada que se confirmaron dos temporadas, pero con casi la mitad de los capítulos rodados, los ejecutivos de Marvel, incluido Kevin Feige, han decidido paralizar la producción al revisar el metraje y decidir que su calidad no es la esperada.
Según The Hollywoord Reporter, Marvel despidió a los escritorios de la serie y a los directores que aún no habían grabado sus episodios el pasado mes de septiembre como parte de un importante reinicio creativo de la serie, que ahora busca nuevos escritores y directores. Sin embargo, solo algunas escenas de los capítulos grabados serán utilizados, descartando. gran parte del material preparado.
Todo apunta a que la serie estaba demasiado centrada en Matt Murdock como abogado y no tanto en el antihéroe Daredevil, que no aparecía hasta el cuarto capítulo. Dicho esto, la fuente de la noticia señala que Marvel estudiará ahora su futuro en la televisión.
Los problemas de Marvel en televisión
Ahora que Loki ha regresado a Disney+, parece que Marvel continúa generando interés en la plataforma de streaming, aunque han descubierto con otras series que no pueden seguir el modelo de las películas, ya que graban todos los capítulos y después realizan reshoots y postproducción, lo que supone unos costes muy elevados, sobre todo para casos como el sucedido con Daredevil: Born Again.
Por suerte, Marvel empezará a contratar showrunners para que cada una de sus series tengan un capítulo piloto escrito y un desarrollo general de personajes y tramas, tirando de expertos de la televisión y no tanto del cine, ya que son formatos diferentes. En definitiva, Marvel buscará que su cultura encaje con la cultura de la televisión general, intentando que los espectadores se enganchen por los personajes o las tramas de sus historias, no porque se trate de un producto que conecte con las películas o nuevos Vengadores.