Los 5 mejores cómics Marvel para adentrarse en el género de superhéroes
Si quieres descubrir cómo comenzar a leer el Universo Marvel sin morir en el intento tienes que leer esto.

Marvel es bien conocida por todos por ser una de las mayores editoras de cómics del mundo, conocida por crear algunos de los superhéroes más icónicos. Aunque al principio fue fundada bajo el nombre de Timely Publications, unos años más tarde pasaría a convertirse en la tan popular Marvel Comics. De hecho, el Universo Marvel va mucho más allá de los cómics, teniendo películas, series de televisión, videojuego y merchandising. El éxito del UCM llevó a una llegada masiva de nuevos fans que hicieron palpable el crecimiento e influencia de los cómics.
Leer el Universo Marvel sin morir en el intento
Con más de 80 años de publicaciones ininterrumpidas en Marvel, puede ser un poco confuso para nuevos lectores entrar en un universo tan enorme. Si la cantidad de reinicios e historias que abarcan todo este tiempo son un quebradero de cabeza para los lectores más veteranos, los nuevos ni siquiera se plantean la idea entrar. Para todos ellos queremos hacer cinco recomendaciones que van al grano y que suponen una puerta de entrada perfecta para descubrir las entrañas más profundas de Marvel. Ahí van:
Civil War

La Civil War partió en dos al Universo Marvel
Este es uno de los eventos más importantes que se vieron en la historia moderna de Marvel. Además de que es el cómic original de la que se basa la película Capitán América: Civil War, la historia escrita por Mark Millar y con arte de Steve McNiven sentó las bases para los nuevos títulod de Marvel. Fue un evento clave enfrentó a todos los superhéroes entre sí.
El conflicto fue desencadenado por la aprobación de la Ley de Registro de Superhumanos. A partir de ese momento, los héroes se dividen en dos facciones: una liderada por Iron Man, a favor de la regulación, y otra por el Capitán América, en contra. La narrativa explora dilemas éticos, sacrificios personales y las consecuencias devastadoras que tuvo el conflicto. Marvel mostró de una forma ingeniosa el concepto de la responsabilidad en un mundo lleno de poderes en el que cualquier cosa era posible. Es el cómic perfecto si quieres conocer más de cerca a los Vengadores.
Dinastía de M

La Bruja Escarlata fue la culpable de los eventos de Dinastía de M
Si por el contrario te parecen mucho más atractivos los X-Men también existe el cómic perfecto para ti. Dinastía de M supuso un nuevo capítulo para los mutantes en el que la Bruja Escarlata alteró la realidad cuando pronunció la icónica frase "No más mutantes", reduciendo la población mutante mundial prácticamente al instante. La historia sigue de cerca a todos los héroes que tuvieron que aprender a convivir en esta nueva realidad.
El conocido villano Magneto es el encargado en liderar dinastía mutante, pero la trama se complica con conspiraciones y luchas internas por el poder. La serie de cómics de Dinastía de M es conocida por su impacto significativo en el Universo Marvel en las colecciones mutantes.
Marvels

Marvels es uno de las historias más humanas de La Casa de las Ideas
En este caso abandonamos la acción para entrar en una historia mucho más introspectiva y personal. Marvels es una obra maestra escrita por Kurt Busiek y dibujada por Alex Ross. El cómic sigue de cerca la evolución que tuvo el Universo Marvel desde la perspectiva de un fotógrafo desconocido. Narrada a través de los ojos de Phil Sheldon, captura a la maravilla y el miedo ante la existencia de superhéroes. Desde la Antorcha Humana hasta los X-Men, la historia abarca varias décadas, explorando la relación compleja que surge entre la figura de los superhéroes y la sociedad.
Uno de los grandes atractivos de la obra son las ilustraciones realistas de Alex Ross. Marvels es toda una delicia visual que emocionaría incluso a alguien que no supiese quién es el Capitán América.
La Visión

La Visión fue escrito por Tom King
Aunque normalmente se asocie a las historias de superhéroes con aventuras de acción, existen algunas obras que podrían tacharse de cualquier relato de intriga o de suspense. La Visión es uno de esos casos. Bajo el sello de calidad de Tom King y Gabriel Hernandez, este cómic sigue la vida del androide Vision mientras intenta llevar una vida familiar, alejado de los riesgos que implica ser un superhéroe. Vision crea su propia familia sintética y se muda a las afueras de Washington D.C., en busca de la normalidad.
Conforme van pasando los números, la serie explora temas oscuros y filosóficos, cuestionando la naturaleza de la humanidad en un mundo llenó de héroes. La narrativa única y las complejidades emocionales hacen de The Vision una de las mejores recomendaciones de Marvel para ver que existe mucho más allá de la acción y la adrenalina.
Planeta Hulk

Planeta Hulk es una de las grandes etapas modernas del personaje
Sin duda alguna, esta es una de las mejores historias modernas del personaje, con un Hulk expulsado de la Tierra por las mismas personas que consideraba amigos. Planeta Hulk es un épico arco de Marvel el que Bruce Banner es exiliado al distante planeta Sakaar. La historia sigue a Hulk mientras se convierte en gladiador en un mundo brutal y calvaje. A medida que lidera una revuelta contra el opresor Rey Rojo, Hulk se convierte en un líder legendario.
La trama ofrece acción desenfrenada, explorando temas como son el de la redención y el poder. Planeta Hulk ha dejado una marca imborrable en el legado de Hulk y destaca la complejidad emocional del personaje en un entorno alienígena que no perdona ningún error.