Marvel al fin responde a la gran crítica de sus superhéroes
Este cómic aborda una de las más grandes críticas respecto a los superhéroes de Marvel

Aunque no se puede negar que las historias de superhéroes creadas por franquicias como Marvel y DC se han vuelto un elemento sumamente destacado de la cultura pop, también cabe destacar que estas pueden llegar a ser bastante poco realistas y promover escenarios e ideales que han sido altamente criticados a lo largo de los años.
Uno de esos aspectos que más ha sido juzgado en torno a los cómics y a los superhéroes, es el hecho de que promueven la idealización de personajes ficticios y fantásticos como figuras ultrapoderosas, lo cual puede llevar a aquellos que los leen a tener “fantasías de poder”, atributo que ha sido incluso mencionado y criticado en una reciente serie de cómic de Marvel. A continuación, te contaremos los detalles, pero debes saber que este post contiene spoilers del volumen #6 del cómic The Ultimates.
The Ultimates aborda la crítica acerca de las “fantasías de poder” en Marvel

El volumen más reciente de The Ultimates hace mención a las tan criticadas fantasías de poder
Entre los tantos aspectos o situaciones que han sido criticadas en torno a las historias de la franquicia Marvel encontramos la idealización de los superhéroes y diversos individuos formidables que, al ser figuras sumamente poderosas, pueden llevar a los lectores (especialmente si son muy jóvenes) a tener la idea de que realmente pueden llegar a tener habilidades extraordinarias y convertirse en héroes de alguna forma.
Esto ha sido abordado recientemente en el volumen #6 del cómic The Ultimates, donde Hulk es enemigo de los héroes y se ha convertido en un monje budista con su propio equipo de Armas Inmortales, que afirma que los Ultimates no son más que unos niños que se han entregado a sus “fantasías de poder adolescente”, ya que en el Universo Ultimate el Creador modificó la historia de los superhéroes y ha causado que nunca existiesen, siendo los Ultimates la primera legión de héroes de este universo.


Las dichas “fantasías de poder” son algo que no solo existe dentro de este cómic, sino también en la realidad, y que ha sido criticado por muchos, incluso por el reconocido guionista y escritor Alan Moore, cuyas historias más reconocidas giran en torno a la ambigüedad ética y a lo peligroso que puede llegar a ser el culto y la admiración extrema hacia los superhéroes.
Si bien es cierto que la percepción de los superhéroes como ídolos sumamente poderosos puede ser algo perjudicial y desfavorable, tampoco puede dejarse de lado el hecho de que estos también retratan una imagen de ética y valores como la solidaridad, la bondad y la esperanza, lo cual puede implicar algo bueno para quienes lean sus historias, siempre y cuando no se llegue al punto del fanatismo y adoración extrema.