Marvel: ¿por qué a Red Hulk no se le ven los bigotes de su forma humana?
HAy dos motivos por los que este personaje cambia al transformarse en un Hulk

El Universo Marvel nos ha regalado algunos de los mejores héroes y villanos tan rica y compleja que a menudo nos encontramos sumergidos en debates y teorías que van más allá de las simples tramas. Uno de esos enigmas que ha intrigado a los fans durante años es el curioso caso de Red Hulk y la desaparición de sus características más distintivas, su bigote.
A diferencia de Hulk, cuyo aspecto físico se mantiene relativamente consistente a lo largo de sus transformaciones, Red Hulk experimenta una metamorfosis más radical. Mientras que el Gigante Esmeralda conserva su vello facial y corporal, el Coloso Rojo parece despojarse de cualquier rastro de pelo o uñas al adquirir su forma monstruosa. Si por alguna razón te has hecho esta misma pregunta, a continuación, te enseñamos por qué sucede esto.
Estas son las razones por las que Thaddeus Ross pierde el bigote al transformarse en Red Hulk

Thaddeus Ross es uno de los Hulks más poderosos de Marvel
La primera teoría que surge para explicar este fenómeno se centra en la composición de la radiación que desencadena la transformación. Mientras que Bruce Banner se expone a una dosis pura de radiación gamma, Thaddeus Ross recibe una combinación potente de gamma y energía cósmica. Esta fusión podría tener efectos secundarios durante la transformación.
Se ha sugerido que la radiación gamma combinada con la energía cósmica podría generar temperaturas tan elevadas durante la transformación que las células muertas que componen el cabello, las uñas y, en menor medida, el vello facial, simplemente se incineran. Esta explicación parece plausible, pero presenta la inconsistencia de que el cabello de Red Hulk se mantiene intacto a pesar de que las demás áreas quedan sin pelo.
Ante esta contradicción, surge una segunda teoría que apunta a una explicación más pragmática y es sobre el diseño del personaje. Es importante recordar que la identidad de Red Hulk como Thaddeus Ross se reveló en los cómics después de varias historias. Durante este tiempo, los artistas y escritores de Marvel pudieron experimentar con el diseño del personaje sin preocuparse por mantener una coherencia con la apariencia del general Ross.
Una vez que se estableció la conexión entre Red Hulk y Ross, los creativos se vieron obligados a retroajustar algunos elementos del diseño. La ausencia de bigote, cejas y uñas podría ser simplemente una elección estética tomada en las primeras etapas de la creación del personaje, una decisión que, posteriormente, se justificó con la teoría de la radiación.
Si bien la ciencia ficción nos ofrece explicaciones plausibles para los fenómenos más extraños, es importante recordar que los cómics son, en esencia, una forma de arte. Los autores tienen la libertad de manipular las leyes de la física y la biología para servir a una narrativa más amplia en las próximas películas del UCM.