Marvel revela un cambio en el canon: la nueva debilidad de Venom y su impacto en los simbiontes
El simbionte Venom deberá enfrentarse a una debilidad que sacudirá los cimientos de Marvel

Desde que el simbionte conocido como Venom apareciese por primera vez en las páginas de Marvel, se dejó muy claro desde el principio cuáles eran sus principales debilidades. De este modo, esas primeras apariciones de Venom confirmaron que era una amenaza muy vulnerable a frecuencias sónicas y al calor intenso, pero el paso de los años ha provocado que poco a poco vayan encontrándose con nuevos problemas que deben esquivar si quieren continuar con vida.
El simbionte Venom deberá enfrentarse a una debilidad que sacudirá los cimientos de Marvel
De hecho, estos alienígenas, que son los más peligrosos que se pueden encontrar en el Universo Marvel, han superado la mayoría de sus debilidades, pero una nueva incorporación al legado de los simbiontes proporciona un equivalente muy similar a la kryptonita, capaz de poner de rodillas a alguien como Superman.
En el cómic Black Venom: Venomous #1, Marvel realiza este importante cambio en el canon justo cuando Viuda Negra se infiltra en Alchemax para robar un químico capaz de obligar a un simbionte a abandonar a su anfitrión. Este proceso causa un dolor intenso e insoportable al simbionte.
Sliver, que es el nombre de la forma simbionte de Viuda Negra, reconoce que esta peculiar fórmula del químico es capaz de dañar al simbionte y puede incluso matarlo con una facilidad pasmosa. El miedo a esta nueva debilidad es tan grande que Sliver incluso abandona a Natasha Romanoff en medio de su misión solo para evitar la posibilidad de que este nuevo químico sea utilizado sobre ellos.






Durante mucho tiempo, los únicos simbiontes importantes en la Tierra eran Venom y Carnage, por lo que lugares como Ravencroft ya disponían de las herramientas necesarias para contenerlos en caso de peligro inminente.
Pero después de los eventos de King in Black, la presencia de los simbiontes se volvió algo mucho más común de lo normal, y muchos de ellos intentaron mezclarse con la sociedad humana. Esto obligó al gobierno de Estados Unidos a encontrar formas de derrotar a los simbiontes si alguna vez se convertían en una amenaza seria para el planeta.
Por eso se creó un químico conocido como K34, que era tan doloroso que Toxic explica que su exposición se sentía como si se quemara desde lo más profundo de su ser. No está claro si lo que Viuda Negra trata de recuperar de Alchemax es lo mismo que K34, pero todo parece indicar que se trata de una sustancia igual o muy parecida. Tener un compuesto químico que obliga a un simbionte a romper su vínculo con un anfitrión es notablemente peligroso y es un cambio para el que los simbiontes del Universo Marvel deben estar dispuestos a enfrentarse.
El cómic Black Widow: Venomous #1 ya está disponible.