Spider-Man no existiría si Stan Lee hubiera escuchado el peor consejo de Marvel

Stan Lee propuso la creación de un héroe adolescente con poderes arácnidos, pero la idea fue rechazada por la editorial

Spider-Man no existiría si Stan Lee hubiera escuchado el peor consejo de Marvel
Spider-Man lucha por equilibrar su vida como estudiante y superhéroe en Nueva York
Publicado en Marvel

Según llegó a confirmar Stan Lee, el fundador de Marvel Comics le dio tres razones por las que Spider-Man nunca alcanzaría ningún éxito como superhéroe. A pesar de su advertencia, Stan Lee decidió seguir adelante al incluir a Peter Parker en Amazing Fantasy #15, cambiando el rumbo del mundo del cómic para siempre. Esto puso en evidencia que su jefe estaba completamente equivocado.

Spider-Man fue el superhéroe que rompió todas las reglas

En Comic Book Artist #2, una revista dedicada especialmente a la industria del cómic, incluyó un artículo fascinante que abordó una conversación entre Stan Lee y Roy Thomas, conocidos por ser dos de los creativos más importantes de Marvel. La pareja realizó una entrevista sobre la trayectoria de Stan Lee en Marvel, durante la cual explicó el hecho de que la editorial casi tumbó la idea de Spider-Man.

En este sentido, Martin Goodman fundó Timely Comics, la editorial que con el tiempo acabó convirtiéndose en Marvel Comics. Stan Lee empezó a trabajar para la compañía durante esa primera etapa en la que se le asignó la tarea de revitalizar los cómics de superhéroes de Marvel. Por supuesto, lo hizo a un nivel que ninguno de los dos podría haber anticipado, incluyendo la creación de Spider-Man que marcó un antes y un después.

stan lee

Stan Lee haciendo la seña de Spider-Man, uno de los personajes que creó

Lo más sorprendente es que al principio se encontró con el obstáculo que suponía Spider-Man. Martin Goodman detestó la idea y le dio múltiples razones por las que la propuesta de Peter Parker nunca podría funcionar. Él creía que un adolescente poco atractivo sería incapaz de convertirse en un héroe. Además, la idea de Spider-Man era cuestionada porque las arañas no son insectos muy queridos precisamente.

El número Amazing Fantasy #15 se publicó a principios de la década de los 60, y la popularidad de Spider-Man se hizo evidente de inmediato. En tan solo unos meses, The Amazing Spider-Man #1 inició las aventuras del héroe arácnido en La Casa de las Ideas. En este sentido, Spider-Man se convirtió casi al instante en una pieza clave de Marvel que sigue siendo relevante a día de hoy.

En los más de sesenta años transcurridos desde entonces, Spider-Man nunca ha perdido importancia en su papel como protagonista. El personaje sigue siendo uno de los superhéroes más reconocibles, icónicos y queridos del medio. Todo esto fue resultado de la fe de Stan Lee en su visión de un tipo de héroe que, a priori, no recibió mucho apoyo. Aun así, el concepto de Spider-Man demostró ser una genialidad. El resto es historia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!