Un artista anónimo de VFX acusa a Marvel de malas condiciones de trabajo

Marvel Studios no considera el tiempo de trabajo de las casas de efectos, explica un artista de VFX anónimo.

Un artista anónimo de VFX acusa a Marvel de malas condiciones de trabajo
Publicado en Marvel

Los estándares de las condiciones de trabajo son un tema bastante serio entre las grandes empresas y franquicias del mundo. Y, por fortuna, las constantes mejoras que han adoptado miles de compañías en distintos países son cada vez más visibles para sus consumidores. Ya sea para que dichas condiciones sean más seguras, salubres y equitativas para su equipo de trabajo o para tener un ambiente adecuado que garantice el compromiso de sus empleados y, por ende, el resultado final.

Sin embargo, a pesar de que se espera que algunas de las franquicias más populares y exitosas se atengan a estas medidas más justas, por desgracia no siempre es así. Todavía existen prácticas que podrían poner en riesgo la integridad física o mental de los trabajadores. Y tal parece que Marvel Studios pertenece a esto sector, según un artista anónimo.

marvel-studios-condiciones-trabajo-artista-efectos-visuales-1

Marvel podría no ser lo que parece

Como sabemos, Marvel Studios es una de las casas productas más reconocidas del ámbito cinematográfico. Con sede en Burbank, California, esta filial de The Walt Disney Company se destaca por producir el Universo Cinematográfico de Marvel, basado en los personajes de Marvel Comics. Hasta el momento, ha estrenado 29 películas y siete series de televisión, mientras que sus ingresos de taquilla -sólo en América del Norte- han rebasado los mil millones de dólares.

A pesar de que sus creaciones han sido un hito para la industria y se han ganado el corazón de muchos fans durante varios años, es probable que las mágicas historias de superhéroes no tengan el mismo ambiente que sus películas, llenas de heroismo y valores. Lo que es peor: existe un ambiente de descontento tras bambalinas.

Recientemente, un artista de VFX anónimo ha hablado sobre el "poder de intimidación" que ejerce Marvel Studios y las terribles condiciones de trabajo que han provocando más de una crisis nerviosa y varios ataques de ansiedad en las casas de efectos.

Para entender mejor, los artistas de VFX son una parte fundamental tras el éxito de Marvel Studios. Estos artistas, a través de la mejor tecnología, crean escenas visualmente increíbles para otorgarles los efectos más realistas posibles a las películas. Para ello, utilizan imágenes generadas por ordenador y posteriormente las manipulan de acuerdo con los escenarios. Sin embargo, parece que la franquicia y las casas de efectos no tiene la mejor relación hasta ahora.

Quien ha compartido esta información, explicó a Vulture cuáles eran las condiciones, declarándolas paupérrimas. "Es bastante conocido, e incluso se bromea con ello en todas las casas de efectos visuales, que trabajar en las series de Marvel Studios es realmente duro", expresó con pesar el artista de VFX, haciendo hincapié en el gran poder que tiene el estudio sobre su profesión. "Marvel realmente te hace trabajar muy duro. He tenido compañeros de trabajo que se han sentado a mi lado, se han derrumbado y se han puesto a llorar. He tenido gente con ataques de ansiedad por teléfono".

marvel-studios-condiciones-trabajo-artista-efectos-visuales-1

Por otro lado, uno de los principales problemas a los que se enfrenta, también epxlica, es que Marvel Studios saca un número de proyectos bastante amplio, lo que complica llevar la jornada laboral a un buen ritmo. Un ejemplo de ello fue en la Comic-Con de San Diego, cuando la franquicia reveló sus planes para el futuro de la Saga del Multiverso -equivalente a dos años-, que incluía una variedad de películas y series programadas. Lamentablemente el estudio es demasiado inflexible para cambiar fechas debido a la carga de trabajo que su anuncio implicaba. Y, lo que es peor, las entregas de Marvel tendrían sus respectivos cambios sin considerar lo que esto significaría para las casas de efectos.

"Tal vez un mes o dos antes de que se estrene una película, Marvel nos haga cambiar todo el tercer acto", confirmó el artista. "Los plazos de entrega son muy ajustados. Así que sí, no es una gran situación en general". En otras palabras, si una empresa incumple con esta línea ajustada, podría implicar su exclusión en futuros proyectos. De hecho, el artista de efectos visuales habló sobre un ejemplo de una casa que no pudo completar el trabajo en el plazo indicado y terminó en la "lista negra" de Marvel Studios.

Incluso, hay otros problemas que se pueden notar a partir de las explicaciones del artista: la falta de conocimientos sobre efectos visuales por parte de los directores de Marvel Studios -quienes realmente no consideran los tiempos que el trabajo en específico implica- y la ausencia de un director de fotografía durante la posproducción. Por desgracia, este patrón se repite para casi todos los proyectos existentes, según comentó el artista de VFX, pero en el caso concreto de Marvel, su prestigio y poder no permiten que las casas de efectos puedan exigir mejores condiciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!