Un villano clásico de Spider-Man recibe un diseño modernizado tras 61 años

Marvel reinventa a un icónico villano antiguo de Spider-Man tras más de seis décadas

Un villano clásico de Spider-Man recibe un diseño modernizado tras 61 años
Los Seis Siniestros son el grupo de villanos más conocidos de Spider-Man
Publicado en Marvel

La franquicia de Spider-Man ha pasado por algunos importantes cambios en el canon más reciente. Los últimos cómics han visto convertirse a Peter Parker en uno de los villanos más peligrosos del Universo Marvel, pero ahora también uno de los enemigos más clásicos ha recibido un sorprendente rediseño. Marvel Comics acaba de presentar el moderno diseño de un villano de Spider-Man que ha estado fuera del radar de las páginas de Marvel durante cerca de 61 años.

Marvel reinventa a un icónico villano antiguo de Spider-Man tras más de seis décadas

En el cómic The Amazing Spider-Man #50, Peter Parker fue llamado a la oficina de Oscorp, ya que aceptó un trabajo en ese lugar con la intención de vigilar al supuestamente reformado Norman Osborn después de que hubiese un problema que requería su atención inmediata. A pesar de estar vigilando las calles de Nueva York como Spider-Man en ese momento, Peter Parker se apresura a ir a la oficina rápidamente ya que parece haber sucedido algo malo con la última adquisición científica más reciente de la compañía.

The Living-Brain ha estado inactivo durante bastante tiempo, mientras los científicos que trabajaban en Oscorp se encargaban de monitorearlo en busca de cualquier actividad. En este número, esa actividad ocurrió cuando The Living-Brain trató de enviar un mensaje a modo de advertencia en el que se indicaba que Peter Parker no era Spider-Man. Al momento de hacerlo, The Living-Brain creó un cuerpo mecánico para sí mismo que emergió de él no solo para transmitir el mensaje, sino para hacer algo más misterioso de lo que todavía no se sabe nada.

The Living Brain hizo su primera aparición en el cómic Amazing Spider-Man #8 cuando fue llevado a la escuela secundaria de Peter Parker después de que su creador afirmase que era capaz de responder a cualquier pregunta. Después de preguntarle cuál era la verdadera identidad de Spider-Man, The Living Brain no pudo responder a la pregunta correctamente, pero ahora confirma que sabía quién era Spider-Man desde el principio. El hecho de sugerir que Peter Parker no es Spider-Man tan solo supone una advertencia sobre la llegada de Spider-Goblin.

Marvel ha vuelto a recuperar a The Living Brain con la intención de presentarlo como un héroe que está dispuesto a destruirse a sí mismo para detener el ascenso de la versión malvada de Spider-Man. Spider-Goblin ya ha sido considerado un villano de Marvel y The Living Brain podría ser el único lo suficientemente fuerte como para poder detenerlo. Después de 61 años sin tener una relevancia muy notoria, The Living Brain finalmente se ha modernizado en el canon actual de Spider-Man.

El cómic The Amazing Spider-Man #50 ya está disponible.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!