14000 jugadores de Minecraft están recreando la Tierra al completo en el juego

Creadores de todo el mundo trabajan juntos en recrear la Tierra cachito a cachito.

14000 jugadores de Minecraft están recreando la Tierra al completo en el juego
Publicado en Minecraft

A lo largo de estos años, hemos visto proyectos de construcción de Minecraft realmente locos y ambiciosos, pero nada puede acercarse a esta iniciativa de recrear la Tierra a escala 1:1 en el que ya participan más de 14.000 jugadores a lo largo de todo el mundo. El objetivo es que creadores de todo el mundo se unan para plasmar parte de su cultura e identidad en este proyecto que busca unir a la sociedad sin barreras.

"Nuestra misión es recrear completamente la Tierra en Minecraft a escala 1:1. Un bloque en Minecraft equivale aproximadamente a un metro en el mundo real, lo que significa que este proyecto recreará completamente el tamaño de nuestro planeta. Cualquiera puede unirse a nosotros y contribuir al mayor y más amplio proyecto de construcción que se ha intentado en Minecraft", aseguran los responsables del proyecto través de su web oficial. "Cada idioma, nacionalidad y diferencia regional es aceptada y considerada como nuestro mayor atributo a medida que continuamos nuestro viaje para unir todos los grandes logros de la Humanidad en un solo mundo de Minecraft.

Si quieres participar en este proyecto, asegúrate de seguir los pasos que indica la web. Será tan fácil como registrarse en la comunidad, unirse al canal de Discord y comenzar a construir en uno de los grupos ya establecidos o por cuenta propia. Más tarde ese trabajo se sube a la web y se introduce en el "mundo maestro" que contiene el trabajo del resto de constructores. Hasta el momento ya se han recreado ciudades como Londres, Budapest o la ciudad de Basel, en Suiza, entre otras muchas a lo largo de todo el globo.

Nunca dejará de sorprender la capacidad de Minecraft de unir a la gente y ayudarles a proyectar su propia identidad individual y cultural a base de bloques. Veremos cómo avanza este proyecto de cara a los próximos meses.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!