Clash Royale: 4 mazos para aprovechar el Megacaballero

SuperCell se ha empleado a fondo este verano para darle un impulso extra a Clash Royale, su superéxito en móviles con el que gracias al regreso de los duelos 2 contra 2 y la inclusión de nuevas cartas sigue en la cresta de la ola y plantando cara a un revitalizado Pokémon GO. Una carta legendaria, el Megacaballero, es uno de los elementos que ahora mismo codician sus usuarios. No obstante, no es para todos los mazos.

El Megacaballero tiene una serie de características a tener en cuenta. Es una carta potente de alto coste, 7 elixires, capaz de hacer daño de despliegue y de salto, en lo cual tiene un rango de 4 a 5, lo cual le confiere una movilidad inusitada para un tanque. Aunque esta carta estará disponible el 8 de septiembre, ya se puede obtener como recompensa a partir de la Arena 10, y desde el portal TuExperto.com, Erika Navajas nos sugiere cuatro mazos con los que sacaremos todo el jugo a esta nueva carta. Son los siguientes:

Megacaballero, Bandida, Montapuercos, Mago eléctrico, Gólem de hielo, Esbirros, Murciélagos y Rayo: La idea es aprovechar el gran daño que la Bandida y el Mega Caballero hacen a las torres dándoles cobertura.

Megacaballero, Barril de duendes (o Minero), Gólem de hielo, Murciélagos, Pandilla de duendes, Princesa, Descarga y Cohete: El Barril de duendes o el Minero, a gusto, son la clave para confeccionar un mazo en el que el Megacaballero es la distracción para atacar la torre.

Megacaballero, Recolector de elixir, Caballero, Bola de fuego, Barril de duendes, Descarga, Murciélagos y Esbirros: La idea es aumentar la producción de elixir para facilitar la entrada de cartas, especialmente con el coste alto que tiene el Megacaballero.

Megacaballero, Verdugo, Montapuercos, Mago eléctrico, Tornado, Murciélagos, Tronco y Rayo: Un mazo popularizado en torneos como el Crown Championship, pero modificado para albergar al Megacaballero en su seno en lugar del P.E.K.K.A.
¿Cuál de las cuatro opciones prefieres?