La Real Sociedad y su maratón de puntos Fantasy antes del parón navideño

El equipo de Sergio Francisco afronta un tramo de siete partidos y la Copa del Rey, donde cada duelo será clave para medir el potencial del plantel y su resistencia.

La Real Sociedad y su maratón de puntos Fantasy antes del parón navideño
La Copa del Rey siempre despierta una ilusión especial en San Sebastián
Publicado en Móviles

El entrenador de la Real Sociedad, Sergio Francisco, ya se prepara para el exigente tramo que le espera al equipo txuri-urdin tras el parón de selecciones. No es una fecha cualquiera, sino un punto de inflexión que puede cambiar el rumbo del equipo… y de muchos mánagers Fantasy. Hasta llegar ahí, los donostiarras afrontarán un tramo de calendario decisivo que pondrá a prueba la resistencia del vestuario, la profundidad del banquillo y la capacidad del técnico para gestionar las rotaciones que tanto preocupan a los aficionados del juego.

El desafío no es menor. Antes del parón navideño, la Real tendrá que superar un auténtico maratón de siete partidos en apenas unas semanas. El primero de ellos será el próximo 22 de noviembre en El Sadar, un campo siempre exigente donde se medirán a Osasuna en la jornada 13. A partir de ahí, cada duelo puede ser clave tanto en la clasificación real como en las puntuaciones Fantasy, donde nombres propios como Kubo, Brais Méndez o Oyarzabal podrían ver afectada su regularidad en función del reparto de minutos.

Puedes ver LaLiga en Movistar+

Además, la Copa del Rey añade un punto extra de complejidad y estrategia. El 3 de diciembre, la Real visitará al Reus en una eliminatoria que no admite errores. Superar esta ronda traería consigo la disputa de los dieciseisavos de final entre el 16 y el 18 de diciembre, comprimiendo aún más la agenda. Todo esto solo ocurriría en caso de que la Real vaya superando cada fase, pero el equipo txuri-urdin pondrá máximo empeño: en 2020 se llevaron el torneo del K.O y guardan un excelente recuerdo, lo que hace que puedan permitirse un enfoque más ambicioso, especialmente al no competir en Europa, lo que les permite priorizar los partidos de Copa sin comprometer la fatiga por competiciones continentales. Para los mánagers Fantasy, esto significa que habrá que estar atentos a cómo rotan a los titulares y a los jugadores que aprovechen esta ventana para sumar puntos Fantasy extra.

Un calendario de vértigo que pondrá a prueba a los mánagers Fantasy

El regreso a la competición liguera no ofrecerá respiro alguno. Tras Osasuna, la Real se enfrentará a Villarreal, Alavés, Girona y Levante, rivales de estilos muy distintos que exigirán rotaciones inteligentes. Cada jornada será un examen de resistencia tanto para el equipo como para los mánagers Fantasy, que deberán gestionar con cabeza fichajes, ventas y alineaciones. En este tramo, cada punto Fantasy puede marcar la diferencia entre una buena y una mala jornada.

En definitiva, la gestión de la plantilla se perfila como el factor clave de las próximas semanas, tanto para Sergio Francisco como para quienes confían en los jugadores txuri-urdines en sus equipos Fantasy. Saber cuándo apostar por los titulares fijos y cuándo arriesgar con rotaciones será determinante para cerrar el año en lo más alto. Lo que está claro es que el tramo final de 2025 promete emociones fuertes… dentro y fuera del campo, y la Copa del Rey será un escenario clave tanto para el equipo como para los mánagers que quieran sacar ventaja de las oportunidades Fantasy que se presenten.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!