Las 10 franquicias de videojuegos mal dirigidas que merecían más

Muchos jugadores piden a gritos a las compañías desarrolladoras que se revivan sagas que parecen haber caído en el olvido, como Crash Bandicoot, y que podrían nutrirse de la multitud de posibilidades que ofrecen las consolas de la actual generación. Sin embargo, parece que las plegarias no son respondidas y, cuando lo hacen, el resultado no termina de convencer.
La máxima de que hay que innovar para mantenerse a la altura está vigente en todos los aspectos de la vida, y en los videojuegos no podría ser menos. Aun así, muchas sagas que anteriormente brillaban con su propia luz han terminado cambiando para mal, de manera que los jugadores pierden la fe en algo en lo que en su momento confiaban ciegamente.
Desde Game Informer han recogido los que son, para ellos, 10 casos de franquicias desaprovechadas que se merecían mucho más de lo que obtuvieron. Nosotros te dejamos a continuación dicha lista para que nos digas qué te parece.
Sonic The Hedgehog
La franquicia tuvo un éxito rotundo durante sus primeros años de vida, pero desde hace varios años ha ido de capa caída, tal vez determinado por el cambio tan brusco en el diseño de sus personajes.
Fable
Se sustentaba sobre el sistema de toma de decisiones ante situaciones morales, pero el RPG fue degenerando con el paso de los años hasta convertirse en una saga totalmente diseminada que carecía de un género específico. Todavía queda esperanza para que, algún día, se desarrolle un RPG de acción.
Ultima
Una de las sagas RPG más brillantes que ha ido desapareciendo los últimos años. La única opción viable es jugar a sus múltiples spin-offs, pero ningun logra recuperar la esencia única de la primera entrega. Debido a esta ausencia, ha dejado libre su puesto como líder, ocupado ahora por The Elder Scrolls.
Castlevania
Los primeros Castlevania tenían ese toque oscuro y gótico que ha terminado perdiéndose con múltiples adaptaciones que han terminado desvirtuando totalmente la saga, como las máquinas pachinko eróticas.
Mega Man
Capcom parece haber olvidado la que una de sus grandes bazas. Mientras que Mega Man ha aparecido en otros juegos como Super Smash Bros., y aunque en 2017 vayamos a recibir un nuevo videojuego para dispositivos móviles, por ahora podemos disfrutar de Mighty No. 9, el considerado su sucesor espiritual.
Metroid
Los fans más veteranos no parecen estar muy satisfechos con Metroid Prime: Federation Force, y sus deseos por regresar a lo que fue antes esta brillante saga parece que no se verán cumplidos por lo menos a corto plazo. La única esperanza reside en el trabajo de los fans y en videojuegos independeintes como Ori and the Blind Forest.
Star Wars: Battlefront
Star Wars: Battlefront parecía que iba a brillar de nuevo con la versión para la nueva generación de consolas, pero su falta de contenido, reducido a un mero modo multijugador, ha jugado totalmente en su contra. Habrá que ver si la secuela logra solventar estas desventajas y llegamos a recibir un Battlefront como los de antaño.
SimCity
SimCity fue uno de los videojuegos en los que podías jugar a Dios, y su fórmula funcionó durante bastantes años hasta que se sumió en un letargo que le duró una década. Su regreso en 2013 pareció recuperar los ánimos por la saga, pero esta nueva entrega poseía una serie de restricciones que hicieron que muchos seguidores no quedaran del todo contentos. Por suerte, en 2015 apareció Cities: Skylines, un digno sucesor que muestra lo que podría haber sido SimCity.
Star Fox
La saga Star Fox funcionó muy bien con su primera entrega y Star Fox 64, pero pareció fallar en los videojuegos siguientes. Recientemente ha salido un nuevo videojuego, pero el hecho de que sea para Wii U no termina de convencer a los jugadores.
Metal Gear Solid
Metal Gear Solid fue una de las grandes joyas que muchos jugadores de la primera PlayStation no pueden olvidar, pero su desarrollo que comenzaba a desvirtuar el argumento, que dejaba demasiadas preguntas sin resolver, y los conflictos entre Hideo Kojima y Konami impidieron que la saga llegaran a convertirse en la gran leyenda que aspiraba a ser.