Así de impresionante luciría Portal en Unreal Engine 5

Valve saca Portal 3, primer aviso (y con Unreal Engine 5 a poder ser).

Así de impresionante luciría Portal en Unreal Engine 5
Publicado en Multiplataforma

Es bastante curioso como año a año va avanzando la industria del videojuego en cuanto al apartado técnico se refiere. Aunque no lo parezca, en unos pocos años hemos conseguido que ciertos juegos alcancen un nivel que podríamos denominar como "fotorrealismo". Entre estos podemos destacar el caso de Forza Horizon 5, un título que consiguió impresionarnos a todos con su primer tráiler, ya que por momentos parecían imágenes reales de México.

Para ayudar a la industria a avanzar más en este aspecto ha sido lanzado Unreal Engine 5, la nueva versión del famoso motor de Epic Games que nos ha acompañado durante varios años. Este motor parece que permitirá a los desarrolladores avanzar un paso más en este sentido, trayéndonos entornos y personajes realmente realistas. Esto ya lo hemos podido comprobar gracias a diversas demos jugables que ya hemos podido disfrutar con este motor, pero nuestras formas preferidas de ver este cambio es ver títulos antiguos hechos con este motor tan revolucionario.

Un clásico con gráficos de hoy en día

Portal es, sin duda, uno de los grandes clásicos de la industria del videojuego, tanto así que, junto al caso de Half Life, la existencia de una tercera entrega de este título se ha convertido hasta en un meme. Por esta razón, y debido a los increíbles avances técnicos de Unreal Engine 5, el diseñador 3D Alfred Beddow ha decidido recrear el primer juego de la saga Portal en este nuevo motor.

Portal Unreal Engine 5

La diferencia entre el juego original y esta versión en Unreal Engine 5 se nota bastante.

Solo hemos podido ver algunas imágenes, debido principalmente a que se trata de un proyecto para un portfolio universitario, pero en ella podemos observar perfectamente el gran avance técnico que ha supuesto este motor. Es increíble lo bien que consigue verse este título que ya tiene más de 10 de años, pero a la vez sigue manteniendo la misma esencia, algo que demuestra más del increíble trabajo de Beddow que de la calidad del motor.

Puede que algunos hayáis pensado que se ve prácticamente igual que el original (yo lo pensé al principio), pero os animo a jugar de nuevo al título original para daros cuenta de que ha sido vuestra mente, y que en realidad la diferencia es abismal.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!